5 rutinas SEO que impulsarán tu blog a las primeras posiciones
5 rutinas SEO que impulsarán tu blog a las primeras posiciones
SEO es rutina, por mucho que quieras verlo de otra forma son un conjunto de prácticas que tienes que llevar a rajatabla, es como cualquier ejercicio; para llevar un ritmo constante debes trabajar la base y más adelante otros aspectos que marcan la diferencia entre el trote cochinero y el running.
Estas 5 rutinas SEO son muy básicas y algunas te pillan de paso según vas escribiendo un post.
Estos pequeños hábitos llevados con constancia pueden dar un subidón a tu web importante, pero quiero aclararte que son pasos básicos para la optimización para los motores de búsqueda, vamos esto es lo «mínimo que se despacha» por debajo de esto para Google no estás haciendo nada.
Una vez que aprendes a llevar el SEO on page básico de forma regular la tarea te parecerá más sencilla.
#1 Establece una estrategia con tus palabras clave de tu contenido
Buscar palabras clave es una labor de minería en la que te debes meter hasta los codos, no reside todo el éxito de tu blog en ello ni mucho menos pero si optimizas las palabras clave de tu contenido podrás lograr mayor visibilidad con el mismo esfuerzo.
Trabaja el keyword research también para tener una buena lista de post que tienes que escribir sí o sí, la búsqueda de palabras clave es una actividad que debe pertenecer a tu rutina SEO diaria, a parte de porque es una fuente inagotable de ideas es la manera de conseguir mejor posicionamiento con menos artículos.
Hay herramientas gratuitas como el Keyword planner que te ayudan a encontrar palabras clave pero ya no precisan mucho las búsquedas.
De pago tienes otras como SemRush, Sistrix y Hrefs que son estupendas pero son caras.
#2 Jerarquías de encabezados, negritas, cursivas listas,
En el título reside gran parte del éxito a la hora de escribir, escribir un buen post con un mal título puede hacer que se lea hasta un 80% menos que uno con un contenido peor pero con un título espectacular.
Si antes decía que en el título reside gran parte del éxito, en el orden y jerarquía reside el secreto para que no se duerman leyendo.
Imagina esos párrafos largos en la pantalla, si negrita y sin encabezados… como el desierto del Gobi!
Mantener una estructura clara en los post:
Título, tag line, encabezado, párrafos con elementos ricos como citas, listas y demás ayudan junto a la negrita y cursiva a crear dinamismo en la estructura del texto.
Además es bueno para el SEO indicar que partes son las verdaderamente importantes 😉
Busca reforzar el interés de tu lector mediante el tag line para forzar el click
#3 Contenido; crea y reescribe
Crear contenido de calidad que enamore a tus lectores y les solucione la vida es el ideal al que un blog debe aspirar, tener un blog de referencia es un sueño fácil de alcanzar.
Crear contenido interesante y de valor es lo más importante, pero pensando en el posicionamiento de tu blog debes esmerarte en que sea todo por igual de bueno, si un post es malo lo arrastrarás meses y meses…
Google premia el histórico, esto quiere decir que le gusta que cambies tus páginas ( a mejor claro está), los robots al pasar detectan cambios en las entradas y eso a Google le gusta porque es señal de que has refrescado el contenido.
Debes pensar en trabajar todos los post igual al final tendrás un montón de post a la cola de tu blog al borde del abismo.
No te digo que dejes tu vida para ponerlos al día pero de vez en cuando no viene mal coger alguno y mejorarlo, así además verás el efecto del antes y el después.
Devolver un post antiguo a la vida es un tip muy bueno para periodos en los que no se te ocurre sobre qué escribir y ayuda a levantar la long tail de post menos leído de un blog.
#4 Busca, optimiza, edita… por qué las imágenes importan:
Todos los artículos por rutina deberían incluir al menos 2 imágenes para mejorar su SEO.
A tu blog se accede por muchas partes y una de ellas son las imágenes, cada imagen en tu blog se indexa y puede ser encontrada (o no) en los buscadores, es muy común dependiendo del tipo de blog que reciba casi más búsquedas por imagen que por texto, de ahí la importancia de las fotos.
No sólo se trata de hacer muchas fotos o buscar imágenes adecuadas a tu temática que encajen con el estilo de tu blog, sino que es conveniente que cuándo las edites las imágenes proporciones el tamaño adecuado y el formato ideal para mejorar la carga de tu blog.
Ten en cuenta que jamás debes olvidarte del atributo alt=»» debes pensar en introducir una descripción e intentar colocar una keyword para que los buscadores las indexen de forma adecuada en tu sitio y cumplan su función SEO.
#5 piensa en tu estructura de enlaces internos y externos.
A parte es bueno corregir entradas para actualizar contenido ampliar algunos puntos aprovecha para reforzar la estructura de enlaces internos de tu blog, es bueno que los post antiguos y nuevos se conecten entre sí mediante enlaces,
Los enlaces son como las conexiones neuronales que generan impulsos que dan vida a tu blog
Es importante que trabajes los enlaces tanto internos como externos de tu blog para que con el tiempo vaya ganando autoridad
Los enlaces internos ayudan a posicionar, poner en relieve las palabras clave gracias al anchor text y a reducir la tasa de rebote, por lo que no es una tontería olvidarlo.
Si te han sabido a poco puedes ampliar conocimientos leyendo este post:
Espero que te hayan resultado útiles las 5 rutinas SEO tan fáciles del post, no sé si tendrás alguna más interesante u otra muy básica que se me haya pasado nombrar, comenta y comparte con quien quieras!.
11/01/2017 @ 11:14 am
Hola Carmen!
Muy buenos tips. Ya que el SEO es un tema muy cambiante y hay que estar al día, está bien establecer unas rutinas y tenerlas a mano a modo de check list para adaptar cada post (sin perder el tiempo y la cabeza con el SEO). Al final todo está en el hábito.
Saludos.
11/01/2017 @ 10:01 pm
Gracias por los consejos,intentaré tenerlos en cuenta 🙂
15/02/2017 @ 2:39 pm
Gracias por estos buenos consejos!!!
La verdad que muchas de las cosas de las que dices muchas veces las pasamos de alto sin querer.
Un beso
15/02/2017 @ 6:37 pm
Me ha encantado el post… Tanto que me voy a suscribir. Ojala tu tambien lo hagas. En seo estoy pegada… (Y llevo ya unos cuantos años en Youtube) Ojala tambien subas cosas de YT que realmente donde tengo el blog. Besos
17/02/2017 @ 12:04 am
Gracias por no leerte el post y venir a hacer publicidad del canal
15/02/2017 @ 9:17 pm
Muchas gracias por los consejos. Cuando yo empecé con el blog, era la plantilla predeterminada y la verdad es que las fotos ahora que las veo no me gustan. Pero con el tiempo lo he ido mejorando dentro de lo que cabe y de mis conocimientos o tiempo. Las fotos las pongo más grandes, y si son con luz natural mejor. Y nada de poner letra de colores, sino negra y clara. Tengo mucho que aprender pero como lo tengo ahora me va gustando más.
16/02/2017 @ 11:58 pm
Bueno Feli, poco a poco irás mejorando, la cosa es no dejar que se pierdan las mejorías e ir metiendo cositas nuevas y preocuparse por los lectores como haces tú poniendo letra clara es un detalle muy bueno.
Saludos
16/02/2017 @ 1:38 pm
¡Hola, Carmen! El SEO es algo que me trae de cabeza. Me cuesta entender cómo funciona y apenas le he sacado partido. Por ejemplo, me cuesta delimitar las palabras clave de mi proyecto. Estas 5 rutinas de SEO que nos propones me parecen muy útiles, algunas ya intentaba aplicarlas, como cuidar la estructura del post o publicar contenido de máxima calidad. En alguna de ella ni siquiera había reparado como, por ejemplo, lo importante que es poner más de una imagen. La idea que más me ha entusiasmado es la de relacionar mis propias entradas. Nunca se me hubiera ocurrido y me parece una idea fantástica. Muchas gracias por el post. Un abrazo.
16/02/2017 @ 11:55 pm
Me encanta que te haya gustado, sobre enlaces internos y link building escribo mucho, además estoy incluyendo podcast a los post para poder explicar de manera más extendida algunos términos porque reconozco que hay algunos qe son muy ambiguos.
Es importante el SEO y como dices mimar el contenido es la clave.
Un saludo!
17/02/2017 @ 6:57 pm
Pedazo de post niña y me alegra oir eso de que revisar los post y mejorarlos alegra al sr. SEO (ese gran conocido-desconocido para mí) porque últimamente le estoy dando vueltas a post que escribí en su día y quedaron no sé, como incompletos, o que han tenido poca visibilidad. Me apetecía hacerlo por mí, no sabía que era bueno para el blog pero así con esto que dices me quedo aún más contenta.. por cierto, aparte de tu contenido me he enamorado del gato tecleando ante el ordenador, que gif tan bueno jajaja, muaks
17/02/2017 @ 11:47 pm
Hola Carmen!
Me ha encantado leerte porque he visto que lo que normalmente hago está entre lo que tu defines como correcto dentro de tus cinco rutinas de SEO que impulsan a un blog.
Yo suelo escribir las entradas con un orden, me encanta poner negritas para resaltar el texto interesante o las cosas más importantes, utilizo la cursiva, hago listas… vamos que voy por buen camino! Y he visto que una de mis buenas prácticas es super buena para el SEO! Concretamente la de repasar post más antiguos y aportarle nuevo contenido. No tenía ni idea que hacía tanto bien al posicionamiento!
Ea, pues a seguir mejorando y a darle caña al blog! Muchas gracias por guiarnos en este mundo 2.0! Bss
18/02/2017 @ 9:16 pm
Pues Pilar el retocar las entradas antiguas hace milagros, además si las añades enlaces y más imágenes verás como suben, es una pena que muchas veces nos centramos en tirar para alante con los blogs y no caemos en que el contenido anterior se puede quedar bastante obsoleto, dependiendo de la temática.
Un saludo y sigue por ese camino!!
18/02/2017 @ 8:23 pm
Me ha encantado el resumen que has hecho ✅ yo estoy decidida a mejorar el aspecto de mi blog, y aunque está siendo una labor titánica (escribo desde el 2009) veo como el cambio está siendo para bien. He cambiado imágenes, unificado el formato de imagen, unificado la tipografía, colocado los atributos a las imágenes, colocado negritas y espaciados, colocado atributos a los artículos, eliminado artículos (que me parecían deficientes) o cambiado gran parte del contenido… y aún me queda muuuucho por hacer, pero estoy disfrutando muchísimo del viaje ??? …
Asignatura pendiente: palabras claves… no tengo ni idea, así que tendré que enfocarme en eso como siguiente paso ?
18/02/2017 @ 9:04 pm
Pero tienes muy puestas las pilas!! vamos que estás optimizando como una pro, eso que mencionas de quitar contenido irrelevante es muy importante, a veces no escribo durante semanas pero retoco post porque hay cosas que me gusta incluir, o que veo importantes, incluso otras que han cambiado radicalmente.
Tomarse el SEO como una rutina es muy beneficioso.
Un saludo!!
18/02/2017 @ 8:46 pm
Un post muy interesante. A mí el tema SEO me trae de cabeza, especialmente las kerwords.. se me hace muy complicado, así que toca seguir currando. Me guardo tu post
19/02/2017 @ 9:39 pm
El tema de las keywords no lo tengo trabajado. Pero de forma inconsciente en el tema SEO, he modificado hace tiempo algunos post antiguos, porque no estaba satisfecha. Imágenes tengo en el 95% de los post, el problema es que de antes no los ponía nombres «atractivos para la búsqueda», así que ahora me tocará cambiarlos (he leido que eso también ayuda). Bss.
23/02/2017 @ 10:57 am
Hola Carmen!!! Estoy totalmente de acuerdo con estos cinco pasos de rutina, para mejorar el seo de nuestro blog, es lo mínimo que podemos hacer… Al principio, iba bastante perdida, pero desde que te encontré y te sigo, me voy enterando poco a poco, de lo que se debe hacer para mejorar y de lo que te perjudica. Entre una gran variedad de buenos contenidos en tus post, ya que tocas todos los temas habidos y por haber, ya sean rutinas de Seo, Plataformas, sus pros y sus contras, buenos consejos, otras webs interesantes y un sinfín de valioso contenido, por tu parte. Chapó… Bss
23/02/2017 @ 7:02 pm
Muchas gracias Ana! me encanta que personas tan currantas sigan el blog, de verdad, porque estás muy pendiente y cada vez vas teniendo el blog mas posicionado y mimado!
Estas rutinas son muy sencillas y hacen milagros con los blogs si se tiene constancia.
Un abrazo
09/04/2017 @ 6:43 am
Releyendo este post para ponerlo en práctica. A no dejar pasar el seo-local y el seo onpage.
Gracias por los tips!