Aquí encontrarás lo que necesitas aprender de WordPress
Resuelve las dudas que tienes relacionadas con wordpress y aprende a usarlo con soltura de manera fácil.
WordPress es una plataforma ideal para crear blogs y cualquier tipo de web.
Esta plataforma libre nos ofrece mucha flexibilidad para trabajar por que es un buen gestor de contenidos también llamado CMS.
Cuando hablo de WordPress me refiero a wordpress.org al estar auto alojado podrás desplegar todo su potencial:
- Poder trabajar con tu código y modificar cosas que no puedes en wordpress.com
- Tener acceso a tu FTP.
- Usar Themes premium o hacerlos a medida.
- Usar todo tipo de plugings
- Trabajar con subdominios y carpetas para añadir más tamaño a tu blog.
- Poder monetizar tu blog.
Y muchas mas ventajas que vamos a ir descubriendo poco a poco que no existen en wordpress.com y por tanto si me permites el consejo, prefiero Blogger a WordPress.com.
WordPress nos permite desarrollar gran variedad de sitios webs sin casi tener idea de programación como pueden ser:
- Blogs esta es la parte más conocida de WordPress y para lo que más se usa, si estás pensando en crear un blog verás que a largo plazo es la opción más completa si quieres crecer o monetizar.
- Webs comerciales, si estás pensando en hacer una web para tu negocio la opción de WP es muy escalable, la mayor parte de las webs que vemos tenga blog o no están hechas con wordpress, actualmente ocupan el 27% del total que hay realizadas
- Portfolios y catálogos digitales, existen muchos profesionales que necesitan un buen portfolio para promocionar su trabajo, si es tu caso realizarlo en WordPress te facilitará el trabajo y tendrás mayor control sobre tu contenido.
- Tiendas y ecommerces, en caso de que estés pensando crear una tienda online es posible que hayas escuchado algo sobre woo commerce el plugin de comercio electrónico más popular y permite hacer ecommerces completos y con otros plugins conseguir funcionalidades increíbles.
Portales de intranet, esta es una solución muy buena para pequeñas empresas que no piensan en instalar un sistema de intranet propio, si es tu caso con WordPress puedes crear un sistema mediante el cual compartir información, publicar, compartir archivos, llamar, mandar correos sin salir del wordpress con un número de usuarios limitados.
- Membership sites, este sistema es pagar una cuota por ser miembro de una academia, de un servicio o de un producto que se obtiene con el pago recurrente mes a mes, esta opción no es algo que en España pegue fuerte pero va cogiendo forma y como siempre si eres de los primeros golpearás dos veces.
- Aulas virtuales, la formación online mola mucho y hay plugins que te permiten crear cursos, además si ya has probado algún campus virtual verás que es fácil agregar badges, ver el progreso de los alumnos, enviar tareas.. de manera rápida.
- Foros, hay muchos plugins para crear foros y comunidades online en WordPress, es mucho más fácil que de otra manera y más barato si estás pensando en crear un foro deberías pensar en WP
- Comunidades, si vas a crear una web de una comunidad en la que van a participar muchas personas, WordPress es genial porque te permite organizar roles y es sencillo de usar, además te permite integrar cualquier tipo de funcionalidad que necesitéis como foro, mailing, booking, calendario…
- Marketplaces esto son tiendas online con muchos vendedores tipo Amazon, Ebay, Etsy… a base de plugins pero es una opción a tener en cuenta si quieres crear un portal de venta de algo especializado.
- CRM esta es una de las funcionalidades que se integran con plugins y es un sistema de gestión de clientes, imagina un lugar dónde ver su dirección, clasificarlos, ver si están atendidos, programar tareas…
Es muy sencillo de usar
Cada vez es más fácil, aunque al final algo tendrás que aprender de código si o sí porque llega un punto en el cuál necesitas customizar tus páginas de mejor forma, para colocar un script de analítica o de publi pero es sencillo.
Hace años era un poco rollo instalar wordpress, había que introducir a mano los datos de la base de datos, las claves, y las frases autogeneradas, esto implicaba instalar un cliente de FTP en el ordenador… configurar el archivo config.php… ahora cualquier proveedor de hosting dispone de un autoinstaller para instalar las aplicaciones mas usadas, en nuestro caso wordpress casi en dos click.
Los plugins viene bien documentados, además es raro no encontrar un tutorial sobre él que te vendrá de perlas.
Ganas mucha libertad e independencia
WordPress me encanta, ha hecho que una parte del trabajo sea mas llevadero.
No está pagado el una vez terminado el trabajo de diseño y desarrollo pasar la web a su dueño y que con unos conocimientos mínimos pueda editarla y crear entradas.
El poder trabajar sin depender de terceras personas para cosas sencillas es algo que merece la pena valorar.
Esa libertad que da wordpress a sus usuarios es lo que ha conseguido que sea la herramienta mas potente a la hora de crear un blog.
Por suerte la comunidad de wordpress es enorme y muy activa, a veces no te da tiempo a pensar «que bien me vendría que…» y al poco tiempo está desarrollado en algún plugin.
Aprender WordPress te ofrece posibilidades laborales
Según Build With son unas 240.000 webs las que funcionan con wordpress, esto quiere decir que un 30% casi están hechas con esta plataforma por lo que conocer su funcionamiento es bueno para el curriculum.
Motivos por los que aprender wordpress
Espero que os guste el blog y que os sirva de referencia, enviar dudas y hacer sugerencias para poder tocar temas que sean muy interesantes.