Yo Blogueo
  • Yo Blogueo
    • Contratar
      • Media Kit
    • Contacto
      • Newsletter
    • Sobre Yo blogueo
      • Ley de cookies
      • Protección de datos
      • Política de privacidad
      • Términos y condiciones
      • Directorio
    • Mapa del sitio Yoblogueo
    • NOVEDADES
      • MISIÓN DE ESTE BLOG
  • Blog
    • Preguntas y respuestas
    • Tener un blog mola
    • SEO y posicionamiento
    • Herramientas
      • Tutoriales diseño
      • Diseño para Blogs
      • Tips
      • Seguridad
      • WPO
      • Consejos para bloggers
      • Programación y desarrollo
    • Ver todo (mapa del sitio)
    • Plataformas
      • Tumblr
    • blogger
      • Ayuda para Blogger
      • Plantillas de blogger
      • Tutoriales Blogger
      • Blogspot
    • eCommerce
    • Marketing
      • Email marketing
      • Emprendimiento
      • Monetización
      • Productividad
      • Newsletters
      • Freebies
    • Redes sociales
      • Facebook
    • WordPress
      • Novedades wordpress
      • Tutoriales WordPress
      • Plugins de wordpress
      • Plantillas de wordpress
      • WordPress.com
  • Blogging
    • TIPS
    • Consejos para bloggers
      • PREGUNTAS
      • News
      • Plataformas
      • NEWSLETTER
      • Seguridad
      • CONSEJOS
      • DISEÑO
    • OTRAS PLATAFORMAS
      • Tumblr
      • 6 formas blog gratuito
      • Elige la mejor plataforma
    • WORDPRESS
      • WPO
      • WordPress
      • WordPress.com
      • Novedades wordpress
      • Programación y desarrollo
      • Plugins de wordpress
      • Plantillas de wordpress
    • blogger
      • Ayuda para Blogger
      • Plantillas de blogger
      • Blogspot
    • SEO
      • SEO y posicionamiento
      • Monetización
        • plataformas para influencers
        • Vender un blog
        • CURSOS
    • Marketing
      • Monetización
      • Productividad
      • Emprendimiento
        • Contactar con marcas
    • HERRAMIENTAS
      • DISEÑO
      • REDES SOCIALES
        • Facebook
        • Listado de blogs
  • Freebies
    • Agenda 2020 imprimible gratis con más de 390 páginas
    • Calendario de pared 2020 gratis descargable en varios modelos
    • Calendario de plumas azules 70 páginas con planner Calendario 2020
    • Calendario 2020 blanco y negro minimalista 75 páginas gratuito
    • Agenda escolar gratuita 2019-2020
    • Agenda para madres y padres 2019 – 2020 gratis en PDF completa
    • Agenda 2019 para imprimir
    • Calendario 2019 PDF
    • Las mejores agendas 2018-2019
    • Agenda 2018 gratuita
    • Calendario 2018 con planner
    • Planners semanales gratuitos
    • Calendario semanal 2018
    • Agenda 2017 gratis
    • Guía de Pinterest de 0 a 100 y estrategia para mejorar tu cuenta y lograr más visitas
  • Tienda
    • Mi cuenta
    • Finalizar compra
    • Carrito
Your cart is empty. Go to Shop.
Cómo contratar profesionales para crear vídeo y audiovisuales
27 agosto 2020

Cómo contratar profesionales para crear vídeo y audiovisuales

Carmen Ferreira Marketing

Cómo contratar profesionales del vídeo y audiovisuales

Contenido del post

  • 1 Cómo contratar profesionales del vídeo y audiovisuales
    • 1.1 El contenido es el rey pero el vídeo es Dios, en los últimos años el vídeo es el contenido más consumido y el mejor para poder comunicar tus valores de marca en el instante. Por ello cada vez necesitamos más contenido y en muchos casos necesitamos que sea contenido profesional de calidad.
    • 1.2 Por qué elegir una agencia o profesional de audiovisuales
    • 1.3 Dónde contratar un profesional
    • 1.4 ¿Qué valorar cuándo se contrata un profesional en audiovisuales?
    • 1.5 Errores frecuentes al contratar profesionales de vídeo y fotografía

El contenido es el rey pero el vídeo es Dios, en los últimos años el vídeo es el contenido más consumido y el mejor para poder comunicar tus valores de marca en el instante. Por ello cada vez necesitamos más contenido y en muchos casos necesitamos que sea contenido profesional de calidad.

Muchas veces pensamos que sirve cualquier vídeo para generar contenido, pero ese es un error muy común porque crea la sensación de poca profesionalidad y al final hemos creado un contenido que no se ajusta a nuestro propósito o que es de mala calidad lo que al final causa el efecto contrario.

Por qué elegir una agencia o profesional de audiovisuales

Dependiendo de tu necesidad de contenido y del tipo de producto puedes necesitar servicios audiovisuales más avanzados.

Por ejemplo puede que necesites trabajar con imágenes 3D, puede que necesites que esa pieza se ruede en plató, puedes necesitar infografías, narradores en lengua extranjera o adaptarlos a formatos específicos como pueden ser para televisión o publicidad.

El outsourcing es muy normal para este tipo de servicios ya que pocas empresas cuentan con capacidad para tener un departamento de diseño y de audiovisuales interno.

Dónde contratar un profesional

Existen muchos portales que ofrecen posibilidad de contactar con freelancers y agencias, yo en las pocas ocasiones que me he visto en la tesitura de tener que recurrir a un estudio especializado en servicios audiovisuales he elegido hacerlo con Doiser porque me resulta muy fácil encontrar un profesional a simple vista, puedes ver si están especializados en: vídeo corporativo, fotografía de producto, audiovisuales, si disponen de servicio de imprenta…

Esta selección facilita mucho el trabajo, además como puedes pedir presupuesto directamente es muy cómodo.

Otra función que valoro mucho son las opiniones de cliente, ya que una cosa es el portfolio y otra muy distinta es la experiencia a la hora de trabajar con una agencia o estudio y gracias a las valoraciones puedes tener una orientación si van a ser cercanos, si son profesionales o si ofrecen más servicios y extras que no hay en la ficha.

Cómo contratar profesionales para crear vídeo y audiovisuales

Por ejemplo necesitaba para un proyecto con un cliente una intro para los vídeos de sus canales de YouTube y encontré varias agencias que ofrecían ese servicio y algunos lo tenían en oferta por lo que que me resultó sencillo conseguir en una mañana los 3 presupuestos que debía presentar por el plan de transparencia de la empresa. Si en lugar de esto hubiese estado pidiendo los presupuestos por mi cuenta, me hubiera llevado varios días conseguir los tres.

Otra de las ventajas es que puedes ver las ofertas y poder elegir en función de tu presupuesto.

¿Qué valorar cuándo se contrata un profesional en audiovisuales?

Primero hay que tener en cuenta qué es lo que necesitas, dependiendo del tipo de recurso que necesites así tendrás que cribar por un tipo de profesional u otro. No es lo mismo necesitar fotos de producto que por ejemplo realizar un vídeo corporativo completo en el que necesitarás varios profesionales y tendrás que acudir a una agencia o estudio especializado en vídeos corporativos.

Es muy importante que valores el portfolio y trabajos anteriores para saber si dispone de medios y capacidad de acometer el trabajo, en algunos proyectos se necesitan equipos especiales y es importante que ya cuenten con ellos.

Otro punto es que sean accesibles ya que en un trabajo de este tipo hace falta comunicarse ya que tu eres quién sabe qué es lo que quieres comunicar y lo que esperas de los resultados.

Errores frecuentes al contratar profesionales de vídeo y fotografía

A veces nos dejamos guiar por los portfolios o webs en las que hay trabajos muy genéricos o qué siquiera corresponden por completo a esa persona. Por ello antes de contratar debes preguntar por los medios que necesita y si vas a tener que pagar o proporcionar algo de tu parte.

Por ejemplo puede que contactes con profesionales que no disponen de estudio, que no graban y solo acometen el montaje , para evitar esos problemas debes hablar claro y decir que necesitas un servicio integral.

No cerrar presupuestos, este es un error que nos puede costar caro ya que hay muchos profesionales que no dan presupuesto cerrado en base al tiempo que les lleve producirlo, salvo que tengas mucho presupuesto y confíes mucho es muy mala idea contratar así.

 

0/5 (0 Reviews)
Renovarse y crecer con marketing digital Ventajas de traducir una web de forma profesional

Related Posts

Ventajas de traducir una web de forma profesional

Marketing, Uncategorized

Ventajas de traducir una web de forma profesional

evolución del marketing digital

Marketing

Renovarse y crecer con marketing digital

content marketing

Marketing

Qué es el content marketing y por qué se ha vuelto indispensable para las marcas

DESTACADA

Marketing, Uncategorized

Mega guía para usar emojis en tus títulos y descripciones

El marketing de automatización es imprescindible en 2020

Marketing

El marketing de automatización es imprescindible en 2020

Cómo aprender analítica web desde casa

Marketing, Uncategorized

Cómo aprender analítica web desde casa

COPYRIGHT 2015 YOBLOGUEO
Usamos cookies para mejorar la navegación ayudándo a que tengas una mejor experiencia de usuario, mostrar publicidad personalizada y obtener datos analíticos conocer los hábitos de nuestros lectores si quieres saber más estas son las cookies Leer mas sobre las cookies Acepto Rechazar Borrar: Click here to delete
Utilizamos anuncios personalizados Utilizamos cierta información de su dispositivo para personalizar su experiencia publicitaria en el sitio. Obtenga más información y personalice la información que usamos aquí o continúe en el sitio. Información que puede ser utilizada. Propósitos para almacenar información .
Cookies, privacidad y utilizamos anuncios personalizados

Necesarias Siempre activado