Skip to content
Close

3 Comments

  1. José Luis
    15/08/2015 @ 2:04 pm

    Muy interesante tu post, muchas gracias.
    Me surge una duda al respecto, yo tengo una página web y dentro de ella un blog. Con la herramienta que comentas puedo hacer un sitemap que me incluya ambos o, como el blog está en wordpress, podría tener un sitemap distinto para cada caso (uno para la web y otro para el blog). ¿Qué opción sería más adecuada?
    Muchas gracias
    Un saludo

    Reply

    • Carmen Ferreira
      15/08/2015 @ 5:26 pm

      Hola José Luis, debes hacer dos sitemaps, uno para las páginas normales en la herramienta sitemap xml, lo nombras sitemap1.xml y lo subes al ftp. Para la parte del blog lo mejor es que se encargue la herramienta de wordpress que escojas, este último lo puedes nombrar sitemap.xml y se irá actualizando solo. Debes añadir las dos url de los sitemaps en webmasters tools y actualizar la primera cuándo realices cambios en la web.
      Este caso es el mismo que cuándo tenemos webs con varios subdominios, lo ideal es que cada subdominio tenga su propio sitemap.
      Por suerte se pueden subir todos los sitemaps que sean necesarios.
      Un saludo y gracias por la pregunta que es muy interesante.

      Reply

  2. Andy Gonzalez
    22/05/2017 @ 10:03 pm

    Yo estoy peleando con bing porque no me deja subir el sitemap 🙁 🙁

    Reply

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *