Como hacer un libro con el contenido de tu blog
Como hacer un libro con el contenido de tu blog
Vamos a conocer herramientas para hacer un libro con el contenido de tu blog y tener un lead magnet instantáneo o un regalo muy especial
Lo ideal es hacerlo con un programa de maquetación y realizar un libro sobre un tema en concreto, hay blogs como pueden ser los de cocina que se prestan muy bien al formato libro y una recopilación puede ser muy interesante para lectores, también seleccionar alguna categoría para crear un libro y usarlo como Lead Magnet es muy buena idea.
Por qué hacer un libro con post de tu blog
Seguramente estás viendo que en muchas partes regalan un ebook y logran bastantes suscriptores, ventas, etc… son un buen reclamo para suscriptores.
Detrás de un libro va mucho esfuerzo, pero lo puedes simplificar, más adelante en el post te mostraré 2 herramientas muy buenas que según como seas de exigente pueden hacer un libro en un rato o ayudarte a poner las primeras piedras.
Ahora estoy escribiendo un ebook para regalar sobre Facebook ads y el tema de escribir, sintetizar me está llevando más de lo que pensaba, la maquetación y todo eso lo tengo supercontrolado pero entiendo a los que pagan a alguien para que se los escriba.
- Puede que algunos de tus lectores no sean ricos en conectividad por lo que un resumen de post es de agradecer para llevarlos en PDF
- No siempre está todo el contenido a la vista, por mucho que queramos hay post que se quedan en la parte baja del archivo y pueden ser del interés de tus lectores
- Es un regalo bonito para darles en la cara a aquellos que no dan un duro por tu blog, en especial a los círculos cercanos jajaja.
- Es un buen Lead Magnet para atraer suscriptores o conseguir que rellenen encuestas o formularios.
Herramientas que nos pueden ayudar a hacer un ebook casi instantáneo
Me he centrado en las más sencillas y las que mejor resultado ofrecen, para que no tengas problemas.
Existen plugins de wordpress para hacer pdf de tus post pero no suelen funcionar muy bien y para qué vas a poner un plugin si esto se hace de uvas a brevas, creo que es mejor usar aplicaciones que aunque no llegan a un ebook maquetado a mano pueden ser una alternativa muy vistosa y rápida.
BlogBooker
blogbooker.com
Esta herramienta online te permite importar tu sitio completo, me parece muy interesante porque deja que personalices mucho.
Si quieres mandar a tus suscriptores un PDF con las entradas del mes puedes hacerlo, si quieres hacer un libro de una categoría también.
He elegido esta herramienta porque es la más fácil de usar y no te pide que te autentifiques por la interfaz y que des permiso para que gestione tu wordpress, cosa que es un poco delicada.
Esta aplicación web puede convertir blogs en libros de casi cualquier plataforma: Blogger, wordpress, Medium… hasta Twitter!!
Imagina hacer un libro de tu time line de twitter.
Es muy fácil de configurar, debes elegir la plataforma y seleccionar si quieres la descarga en PDF o word y más abajo ver que opciones quieres incluir.
Permite importar por categorías y tipos de página o post.
Debes establecer el rango de fechas para los post que quieres que publique en la versión gratuita está limitado.
Puedes exportar a word por si quieres realizar retoques o hacer un power point.
Como exportar el XML en Blogger para hacer el libro
En blogger es como si hicieras una copia de seguridad:
- Ir a configuración > Otros >Hacer copia de seguridad del contenido
En blogger notarás la limitación de que dependiendo del tamaño de tu blog puede que tengas que hacerlo por partes
Como exportar el XML en WordPress para hacer el libro
Lo que vas a necesitar es en tu blog si tienes wordpress ir a herramientas y en exportar el conjunto de archivos que quieras, si vas a usar la versión gratis te recomiendo que lo hagas por trocitos más adelante veremos como pegarlos
Me parece mucho más completa la opción desde wordpress porque te deja seleccionar mucho más que en blogger.
Antes de enviar, revisa las opciones de abajo, por ejemplo desactiva la casilla de comentarios para que no salgan, el footer, las tablas de contenido y activa cosas que vayas a necesitar, elige el tamaño del libro y descarga!
Una vez tenemos el archivo podemos empezar, he grabado un vídeo para que veas lo fácil que es hacer el PDF, lo puedes guardar en dropbox
La versión gratis tiene limitaciones pero el plan de precios no es caro si es algo que vas a incluir en tu estrategia de marketing de contenido.
Bueno, ya tienes tu libro si lo has bajado en word puedes quitar y cambiar cosas, en caso de que lo hayas pasado a PDF hay una herramienta que se llama IlovePDF que te ayuda a cortar, insertar y a unir PDF a parte de muchas otras cosas es estupenda si trabajas con PDFs y aún no la conoces vas a flipar.
Hay otras aplicaciones similares pero quedan muy cutres, digamos que valen para que guardes el contenido pero son muy antiguas y tienen un impuesto revolucionario como portadas espantosas… y son lentas.
BLURB puedes imprimir o hacer un ebook de tu web
También puede que quieras imprimir los post de tu blog, Blurb y Blog2Print funcionan muy bien, pero voy a hablar de blurb que la conozco más y la calidad es bastante buena al imprimir.
Para trabajar con Blurb tienes que descargar un programa que se llama BookWright y te permite crear tu libro y mandarlo a imprimir, es un maquetador muy sencillo que si has usado cualquier procesador de texto te va a parecer muy fácil de usar.
Puedes mandar tu libro a imprimir desde 1 unidad el pecio te puede parecer caro pero los descuentos son por volumen.
Blurb tiene una herramienta que está muy bien para hacer ebooks por un precio muy barato, hay un plugin gratis para indesign que te ayuda a maquetar de manera afín a los requisitos de blurb para imprimir.
El editor Book Wright de Blurb es sencillo de usar y tiene una interfaz muy amigable que te puede venir bien si vas a hacer el libro desde cero o si quieres importar tu blog.
Puedes elegir diversas posiciones de páginas, fondos, tipo de letra, insertar imágenes… yo os lo recomiendo para hacer álbumes familiares porque hay papeles y portadas a elegir, además pedes personalizarlo con mucho cariño.
Puedes exportar para PDF pero dirá que no es apta para distribución
Arriba hay un lugar dónde pone site import y puedes importar el contenido de tu blog o web para que los convierta en libros
Lo cierto que importando como importa el sitio entero se puede tirar horas, pero creo que merece la pena porque puedes editar los textos, las imágenes borrar y si quieres ordenar unas copias en papel y conseguir la epub y el PDF para tu blog es muy buena alternativa, además que subidón tener tu libro propio, ¿no?
Como todo las herramientas son para hacernos la vida más fácil, no quiere decir que esto sea la manera profesional de hacer las cosas, pero si adoptas la máxima de hecho aunque se pueda mejorar, mejor que no hecho nunca de verás que adelantarás mucho en la vida.
Espero que te animes a crear un libro como prefieras, ojo que los veo muy buenos hechos a raíz de un power point, piensa que las herramientas están para usarlas.
¿Te animas a hacer tu lead magnet con un libro?, ¿te gusta la idea de reunir todas tus entradas para regalar?, ¿qué ideas se te ocurren?
27/09/2017 @ 6:39 am
Qué buena idea poder hacer un libro con los post del blog, no se me hubiera ocurrido en la vida.
Yo tengo un blog sobre infancia y me gusta mucho esta idea, ya que he ido recopilando recursos durante muchos años y me gustaría poderlos tener accesibles el libro.
Ya que muchos de ellos son fichas de dibujar y creo sería muy buen regalo para mis lectores.
También creo Q libro está genial para gente que no conozca el blog y que le llegue porque es una manera de hacerte publicidad.
Había escuchado que existían herramientas de este tipo, pero sí que como mencionas he utilizado algunas muy antiguas que no daban un buen resultado Y echaban por tierra todo el trabajo.
Me parece muy interesante este tipo de regalos y crear así material, quizás me anime y realice varios porque he estado trasteando con la herramienta y lo que más me ha gustado es poder separar las categorías y algunos temas.
Muchas gracias por el aporte
30/09/2017 @ 8:43 pm
Jolin, no conocía nada de esto, ni sabía que se podía hacer un libro o ebook de tu blog. La verdad es que es idea interesante, sobretodo sobre contenido que te gusta y quieres tener siempre a manobpoe dudas. Muy buena idea la verdad.
30/09/2017 @ 10:31 pm
Hola guapa
Aunque a priori mi blog no encajaría en pasarlo al formato libro, es de moda y todos sabemos lo rápido que pasan las tendencias, me gusta mucho esta idea. Creo que por la red podemos encontrar blogs con información brillante que al tenerla en un libro tendría un acceso más sencillo
Además tampoco conocía todas estas herramientas que tenemos a nuestra disposición para hacer el traslado de artículos del blog a libro, que bueno saberlo!
Un besazo
01/10/2017 @ 12:35 pm
La idea que nos ofreces me parece muy interesante, me he dejado tu post en marcadores para poder seguir tu tutorial mas adelante cuando disponga de tiempo, la idea de hacer un ebook me gusta mucho para los suscriptores, había pensado hacerlo hace tiempo pero no sabía por donde empezar. gracias y un beso
01/10/2017 @ 10:21 pm
Hola guapa, la verdad es que es una idea fantástica pero por otro lado me daría mucha pereza llevarla a cabo ya que tengo mucho contenido y no sabría qué post elegir. También es cierto que en el blog presento novedades, ediciones limitadas, etc y cuando pasan ya no se pueden conseguir pero bueno todo es cuestión de estudiarlo y no cerrarse a nada sobre todo si es para mejorar. Muaks
02/10/2017 @ 1:24 am
Hola!
La verdad es que nunca me habia puesto a pensar en una idea asi y me parece genial. Mi blog es justamente sobre libros y mi pasión hacia ellos, por lo que la gente que suele leerme va a tomar con mucho cariño si realizo un trabajo asi para ellos.
Gracias por las herramientas.
Un beso!
07/11/2017 @ 10:42 am
hola! esta idea me ha parecido fantastica, yo acabo de empezar con mi blog y todavia no tengo mucho contenido, pero me gustaria poder aplicarla un poco mas adelante y regalarlo como ebook para dar un mejor servicio a mis clientes y si se puede, ganar mas suscritores. La informacion me ha parecido super completa. Gracias por compartir.
un abrazo
07/11/2017 @ 1:58 pm
Hola 🙂
Excelente opción!!.. esta muy de moda dar ese plus a nuestros lectores, muchos de los buenos post se pueden transformar a libros, yo tengo un leadmagnet en mi web, esta en Pdf es verdad al principio es montón de trabajo, pero después sólito se va y no tienes mas que hacer actualizaciones o a menos que cambies de enfoque hacer uno nuevo pero es una estrategia mas para atrapar a nuestro lector. Yo también soy de la idea que si existen herramientas para hacer algo podemos dar el brinco de lo básico como power point y otras tantas.!!
Un saludo!!
07/11/2017 @ 11:15 pm
Me parecen muy interesante la cantidad de herramientas que nos compartes, hasta la fecha no he probado ninguna de ellas así que ya te estaré platicando cómo me va, ya que si estoy planeado sacar un Ebook para mis seguidores muy pronto. Gracias por tu excelente contenido. Un saludo!
08/11/2017 @ 12:38 pm
Hola Carmen
Que interesante idea, un libro con el detalle de los últimos artículos publicados. Muchas gracias por la recomendación y por guiarnos paso a paso sobre cómo utilizar las herramientas. Excelente tip
Marie
10/11/2017 @ 12:06 am
Alguna vez me había planteado hacer un lead magnet pero con una especie de curso. La idea que propones de hacer un libro en pdf para los suscriptores me parece muy buena. Cuando tenga un blog algo más elaborado me lo plantearé.
¡Un beso!