Déjate ver en eventos sociales para que tu blog crezca y se promocione
Déjate ver en eventos sociales para que tu blog crezca y se promocione
Una manera de promoción muy válida y de crear comunidad es acudir a eventos a los que asistan otros bloggers.
A lo largo del año hay muchas oportunidades para conocer y promocionar físicamente tu blog.
Quizás no damos la importancia que merece al trato personal y humano, aparecer de vez en cuando en algún evento es sinónimo de acercamiento y una forma de hacer networking en primera línea que ninguna experiencia virtual puede sustituir.
Por qué es importante la promoción «en persona»
A mí me gustaría conocer a lectores y por supuesto a cualquier blogguer con el que trate, no es curiosidad es algo más; poder hablar en persona sobre nuestros trabajos, nuestras maneras de tomarnos ciertos aspectos de la vida blogueril, contarnos trucos, cambiar esas primeras impresiones… me encanta.
Los eventos sociales son las mejores oportunidades para conocer a otros blogueros
A parte encuentro positivo darle una dimensión más humana y compartir un rato de charla en vivo puede ayudar a afianzar las relaciones que tenemos con otros compañeros.
Existen muchos eventos relacionados con los blogs
Cada vez hay más ferias y eventos relacionados con el mundo del blog, hace años era impensable que algo como el blogging moviesen tanta cantidad de público como pueden ser:
Los premios Bitácoras de RTVE
Los eventos de Be!Blogger que organiza Red Facilisimo.
Premios Vloger
Bebloguera,
Madresfera
Premios de los blogs de 20 minutos.
Cada vez es estas galas y eventos sociales están más preparados, los emplazamientos con gran aforo y el diseño de stands por profesionales especializados como es el caso de BulildUp by Fira que realizan todo tipo de decorados y stands para ferias y eventos de todo tipo.
El nivel profesional de los eventos sobre blogging es cada vez mayor
Cada vez se invierte en buscar mejores comunicadores y personajes para amenizar y presentar como ha sido el caso de la gala de Vloguers que ha sido estupenda.
No me extrañaría que en unos años cualquiera de estas galas se comparase a los Goya en cuanto a preparación de evento.
Tipos de eventos a los que puedes asistir
Existen diferentes tipos de eventos y dependiendo de la organización pueden ser más o menos concurridos, yo distinguiría entre estos 4 tipos principales:
- Eventos formativos: cursos, talleres, ponencias, charlas, conferencias, meetups…
- Eventos promocionales: convenciones, quedadas…
- Eventos: premios, galas, cócteles
- Ferias y eventos del sector
Como prepararte para un evento
Espero hacerme con un calendario de eventos, por cierto me encanta asistir, lo disfruto mucho 😉 así que ya sabes si conoces alguno próximo dímelo!
Lo primero es intentar saberlo con la mayor antelación posible para poder preparar algunas cosas que te pueden hacer falta, yo tengo una lista de cosas y acciones muy importantes que no se me pueden olvidar:
- Tarjetas de visita con el logo y nombre de tu blog para entregar a cualquiera que se interese por tu proyecto, también puedes prepararte un código bidi con tu contacto y así que te localicen.
- Ten preparada una breve presentación tipo elevator pitch, que deje claro que es lo que haces pero que suene natural y distendida, recuerda que hay que pasarlo bien.
- Prepara un acceso directo en tu teléfono a tu blog para poder enseñarlo rápido si alguien te pregunta sobre él.
- Una libreta de pasta dura para apuntar y varios boligrafos para poder tomar notas o apuntar en cualquier parte.
- Intentar localizar en tus redes a otras personas que piensen asistir: Linkedin, Google+ Facebook, grupos, incluso si existe algún foro al respecto intenta darte a conocer. Si lo haces con antelación será muy cómodo para ti asistir al evento.
Es importante que hagas un ejercicio sobre qué es lo que te entusiasma de tu blog para saber como contagiarlo a las personas con las que trates.
Si es un evento formativo, intenta leer un poco sobre el tema para que no te pille de sorpresa o demasiado verde, prepara preguntas porque es una buena forma de llamar la atención si las preguntas son inteligentes.
En caso de que sean presentaciones o galas de premios intenta informarte sobre a quienes vas a ver y conocer.
Pasarlo bien en buena compañía
Sin duda lo peor que puedes hacer es quedarte a un lado sin hablar con nadie en plan cuchara de palo, intenta aprovechar para conocer gente si has conseguido ir con algunas personas será más fácil.
- Intenta ser amable y da rienda suelta a tus habilidades sociales, aprovecha para echar flores a tus compañeros.
- Saca fotos y súbelas con los hastag del evento y los de vuestros blogs.
- Pide tarjetas y teléfonos.
- Muestra interés por lo que te cuentan y ofrecen toma notas.
- Habla sobre tus proyectos futuros.
- Coge toda la información que puedas de los stands
Que hacer el día después del evento
El día después de un evento, si te has movido lo suficiente tendrás bastante trabajo organizando contactos.
Recoge los datos de todas las personas con las que trataste y comienza a seguirlos en las redes sociales e incluso envía un mensaje de saludo para que no les pille de sorpresa.
Si has hablado sobre algún proyecto escribe un correo de primer contacto para evitar que se enfríe la idea recordando la colaboración.
Invita a que conozcan tu trabajo y publica en tus redes impresiones sobre el evento para que otras personas que asistieron se unan.
No todos los eventos o ferias se prestan a fomentar las relaciones entre los asistentes, es común que te sienten en un sitio y que sólo puedas hablar con las personas de al lado.
Por lo general siempre hay una parte de networking o de «café» en el que puedes aprovechar para entablar conversación.
Eventos relacionados con tu temática
Este tipo de eventos son muy importantes para que conozcas novedades y contacyes con posibles patrocinadores de manera más directa.
En este tipo de eventos debes marcarte una estrategia a seguir, e intenta afianzar lo más posible todo lo que hables.
Espero que este post te sirva de inspiración para dejarte ver en eventos sociales y dar a conocer tu trabajo de manera más directa entre personas más relevantes.
Cuenta tu experiencia con algún tipo de evento o si tienes planeado asistir a alguno próximo en los comentarios!
30/01/2017 @ 10:22 pm
Es muy buena idea asistir a eventos en persona pero si vives en una ciudad pequeña es muy dificil que se organicen, y a veces viajar no es tan facil.
Sin duda es una buena manera de promocionarse y tambien de salir un poco de detras de la pantalla que nos acostumbramos a cierto aninimato y luego dar la cara cuesta mas…
01/02/2017 @ 8:46 am
Hola Carmen!!! Siempre sorprendiéndome con nuevos y buenos contenidos… Cómo ya sabes, apenas acabo de empezar en éste maravilloso mundo blogueril y con un peque de dos añitos y medio, es un poco difícil asistir a alguno. Pero éste tipo de eventos sociales, para blogguers si que los tengo en mente, ya que es una muy buena manera de darte a conocer y sobre todo, de encontrar a otros compañeros de tu misma temática, dónde pueden salir muy buenos contactos, nuevas actividades y futuras colaboraciones… Por ahora ya he participado en los premios Bitácoras y no estuvo nada mal. Pero desconocía los demás, así que voy a echarles un vistazo e informarme. Muchas Gracias por la información y por los consejos!!!
05/02/2017 @ 9:12 pm
Hola Ana! si se trata de hacer networking y la verdad cotillear un poco con compis, pero es cierto que son complicados porque no siempre podemos ir a dónde nos apetezca! además con un peque es más complicado porque es fácil que te den las tantas.
Deberíamos organizar cafés virtuales, eso lo tengo en mente desde hace tiempo a ver si encuentro alguna manera molona de ponerlo en práctica
02/02/2017 @ 8:40 pm
Hola Carmen.
Desde luego estoy de acuerdo contigo, dejarse ver en eventos sociales puede ser muy beneficioso para darle visibilidad a nuestros blogs. Nos aportas geniales pautas y consejos para tener muy en cuenta si visitamos alguno de estos eventos. Para mí, el único inconveniente es que normalmente se celebran en ciudades como Madrid, Barcelona, etc.. y es un poco complicado poder acudir a todos, pero bueno, todo se andará!
Saludoos y genial post!
05/02/2017 @ 9:14 pm
Ya Pilar, los que vivimos en Madrid lo decimos como si nada pero es cierto que es complicado ponerse las pilas e ir a un evento que pille lejos, aunque no entiendo por qué no se crean más meetups cercanos que pueden ser super entretenidos.
Además con lo que mola que puedes asistir hasta por vídeo conferencia…
Un abrazo
03/02/2017 @ 10:21 am
¡Hola!
Coincido con Raquel, asistir a eventos es una grandísima idea, pero si vives lejos de las ciudades más grandes es bastante difícil. A mi me interesan muchísimo los eventos tipo conferencias o charlas de otros bloggers y me encantaría ir, pero entre el viaje y que normalmente me coinciden en horarios trabajo, es una pena, ya que me parece una oportunidad genial para conocer a otras personas que te pueden aportar mucho valor y darte a conocer.
Un abrazo!
05/02/2017 @ 9:55 am
Me parece una manera mucho más divertida e interesante de promocionar tu blog pero cuando es como un hobbie o tienes otras obligaciones es bastante complicado podnerlo en práctica, aunque tengo que decirte que ojalá pudiera asistir a más eventos y reuniones por que así, pones cara a la gente que está detrás de los blogs que sigues.
El post nos aporta unas pautas estupendas a seguir. Espero poder ponerlas pronto en práctica.
05/02/2017 @ 6:14 pm
Si que es cierto que cada vez es más habitual encontrar eventos sociales en los que las blogueras pueden dar a conocer sus blogs para promocionarse y es importante tener una buena carta de presentación (la tarjeta de visita que dices, dar una imagen profesional de tu espacio…) pero también es cierto que muchos de esos eventos al final se limitan a que solamente acudan las personas que ya tienen cierta fama en el mundo y obvian a las que están empezando. Al final muchas veces siempre acaban recibiendo beneficios las mismas y las que intentan hacerse un hueco en el mundo lo tienen muy difícil para darse a conocer
05/02/2017 @ 9:31 pm
Tienes razón Marta, si no eres VIP ni pajolero caso, en fin es lo que hay, pero por asistir no se pierde nada, además es bueno dejar que te conozcan un poco y a veces el entusiasmo que transmitimos en persona no es no parecido al que mostramos en el blog.
Un saludo
05/02/2017 @ 7:36 pm
Mi blog es un hobby y tengo un trabajo remunerado que también me apasiona pero me deja muy poco tiempo libre así que nunca asisto a este tipo de eventos en mi provincia no por falta de ganas sino por falta de tiempo, pero me gusta mucho seguirlos por las redes y reconozco que son muy útiles y socialmente muy gratificantes, bss
05/02/2017 @ 9:28 pm
La falta de tiempo es lo que me trae de cabeza, yo tampoco asisto por culpa de que no tengo tanto tiempo como para prepararme e ir además me despierto a las 5 de la mañana y cuando quiero empezar a disfrutar me tengo que largar corriendo.
Un abrazo y gracias por pasar
05/02/2017 @ 11:48 pm
¡Hola! Me encanta cuando se realizan eventos para bloggers/youtubers en mi isla (Mallorca), pero eso suele ocurrir muy de vez en cuando… he podido asistir a algunos y el hecho de conocer a más gente que le gusta lo mismo que tú o conocer nuevas marcas, es lo que más destaco. Un saludo
18/02/2017 @ 10:14 pm
Buen post aunque yo apenas tengo tiempo para dedicarle a mi blog imagina para asistir a eventos y encima queriendo seguir al menos de momento anónima como soy 🙂
22/02/2017 @ 10:14 pm
Bravoooo. Muy buen post. Para algunos esto es un tanto complicado por asuntos de tiempo y para otros, entre ellos yo, el problema es que en nuestro país no se organizan este tipo de eventos y viajar es un tanto complicado.
Saludos!
22/02/2017 @ 10:20 pm
Pues sí Lenis, es complicado pero cada vez hay ciudades que se mueven más, en especial Madrid, Barcelona y Bilbao para este tipo de eventos, he puesto el ejmplo de los grandes pero los pequeños como son desayunos y pequeños meetups también merecen la pena porque al ser más íntimos permiten que puedas hablar y conocer al resto de los bloggers.
Para nuestro gremio hay pedazo de eventos, aunque los blogs que mejor se lo montan suelen ser los de moda y belleza que hacen mucha piña.
Un saludo!