Las mejores 50 fuentes para webs y blogs
Las mejores 50 fuentes para webs y blogs,
Vamos a dar un repaso a las mejores 50 fuentes básicas que considero el «must have» para diseño web, seguro que vamos a coincidir en bastantes pero habrá otras que pasan desapercibidas, espero que en esta lista de fuentes encuentres la mejor letra para tu blog.
Hace mucho tiempo cuándo empecé con el diseño web sólo podíamos utilizar 12 fuentes por que eran compatibles con la mayor parte de sistemas operativos, mas adelante pasaron a ser 17 y eran llamadas fuentes seguras, en aquella época el diseño web estaba muy limitado por culpa de esto, ahora gracias a los progresos en los navegadores y al mejor rendimiento puedes tener la fuente que quieras dónde quieras.
Google fonts y Adobe Typekit son ejemplos de bibliotecas que nos facilitan mucho el trabajo y ponen a nuestra disposición fuentes gratuitas para usarlas con una simple línea de código.
#Deja que el tipo de letra te ayude a simplificar tu diseño
Es muy complicado elegir la letra para un blog o una web, y mas al principio que o «se nos hace un mundo» o nos da igual, pero es algo muy importante en lo que se fija mucha gente, a parte piensa que gracias a una buena fuente puedes simplificar mucho el diseño, por lo que echar un rato a elegir el tipo de letra es una de las decisiones mas importantes para mejorar tu blog.
Seguro que al principio te costaba fijarte en los pequeños detalles, si llevas un tiempo con tu blog o visitando otros ya has comenzado a ver diferencias, detalles , fallos y cosas que te llaman la atención y antes pasaban desapercibidas, es fácil que la letra sea de esas cosas que ahora te llamen.
Hay tipografías que son verdaderas torturas para los lectores, y pueden ser preciosas pero si quieres saber cual es mas legible o quieres dar un toque determinado a tu escritura sin pasarte este post te puede ayudar bastante, si controlas de letras un poco puedes mejorar mucho tu web sin volverte majara.
El cambio de fuente es una de las cosas mas fáciles y rápidas que puedes hacer para cambiar el aspecto de un blog en cuestión de minutos.
# Organizar las fuentes y tenerlas a la vista
Pues en este post aparecen una serie de programas para que puedas ver las fuentes que tienes instaladas y organizarlas… un sueño para mí.
#Elegir las mejores 50 fuentes es casi imposible (hubiese elegido 400)
Hoy me animo a enseñar las 50 fuentes de las que mas me gustan para web, me encanta trabajar con ellas y algunas son ya casi un sello de identidad porque las uso mucho, no esperes excentricidades, sino una buena selección para el trabajo diario y hacer combinaciones elegantes sencillas que no cansen el ojo.
Este post es una pequeña continuación a este que trata sobre lo mas importante de las tipografías: Su legibilidad, así que echarle un ojo porque es muy interesante y puede hacerte ver de otra manera la escritura.
# ¿Cuál es mi fuente favorita, que letra es la que mas me gusta?…
Podía decir que es Helvética porque me gusta el diseño racionalista y minimalista, adoro la geometría en la tipografía pero luego veo esas sherifas y se me cae la baba detrás de una Bodoni… en fin y que decir con las fuentes nuevas handwritting con tanta personalidad … pero dónde estén las clásicas.
# Las fuentes para encontrar tipografías que mas uso.
Ya sabéis que intento dar prioridad a lo gratuito, para consegir la mayor parte de las fuentes que hay en el post he recurrido a estas bibliotecas de fuentes indispensables para cualquier diseñador
Google fonts.
Adobe Typekit
Dafont
Fontsquirrell
Font Palace
# La mejores letras sans serif :
Esta es una serie de San Serif entre las cuales hay algunas muy clásicas y otras mas originales, pincha en el nombre y te llevará a la página, hay alguna que puede ser de pago pero casi todas estas letras son gratis y tiene versión web y de escritorio.
Lato, open sans, Proxima nova, source pro, calibri, Cera, Montserrat,, helvética neue, signo, raleway, Calibri, Keep the calm, Basic tittle, code , Couture, Dolce Vita, Nova, Quicksand, Asenine
# Mis letras Serif preferidas:
Me encantan las letras con serifa, pero me gustan mas impresas que en la web, aunque en muchos casos está justificado y esta selección de fuentes está cuidada para tener una buena lagibilidad en la pantalla.
Theano Didot, Lora, Revista, Bodoni, Alice, Times, Iris UPC, Nouvelle Vague, Parma Pettite, Chelsea, Voor, Znikomit, Nilland, Florence, Fine Style.
# Geniales: Fuentes Script y mono:
Me encantan las fuentes script, handwritting, caligrafía, adornadas, pero en realidad son las mas personales y a veces estas tipografías son de pago, no están adaptadas para acentos o caracteres especiales como la ñ por lo que he preferido centrarme mas en la selección de Sans Serif que son las mas comunes que usamos.
Sacramento, Amelia, Lighthouse, Angel face, Angelina, Coalhandluke, Second Chances, Courrier new, Anonymous pro.
# Fuentes decorativas:
Brixton, Oswald, Lobster, Amatic…
# Tipografías Muy pesadas:
Bold Font, Primetime, Gourmandise
Me preguntaban hace poco cuáles son tus 50 fuentes favoritas y escurría el bulto, pero hace poco me lo volvieron a preguntar en el blog y dije: voy a escribir un post sobre ello!, eso sí las fuentes para web, las que me gustan para impresión son otras, al igual que las que son de diseño o para «carteles».
Que fuentes te gustan?, tienes alguna favorita que crees que debería incluir? esto de las letras es muy subjetivo pero espero que te gusten las 50 mejores fuentes que he compartido en este post!.
15/05/2017 @ 11:41 pm
Hola! Wow! Lo cierto es que uno a veces no se pone a pensar en todos los detalles que hay que tomar en cuenta para que tu blog sea un éxito. Queremos empezar a escribir y ya. Pero, por supuesto que la letra es importante. No sólo es parte de tu estilo y de la imagen que quieres transmitir, sino que es parte de lo que los lectores analizan al momento de decidir seguirte o no. Puede hasta ser una decisión incosciente (tanto de parte del que escribe como de del que lee) pero es importante que prestemos atención. Muy buen post. Muchas gracias por compartir. Un abrazo!
16/05/2017 @ 11:49 am
Uff yo usó muchísimo la web Dafont para descargar tipografías y la verdad que cada 2×3 estoy descargandome alguna. Normalmente lo uso sobre todo para así tener letras para hacer las imágenes para el blog y no tanto pa él en sí. Les voy a echar un ojo a todas estas que nos has puesto y seguro que alguna se descarga en mi pc. Un saludo y muy buen post!
17/05/2017 @ 2:22 pm
Menuda recopilación, tiene mucho trabajo, gracias por el aporte. La verdad es que viene genial una recopilación así para tener tantas fuentes a la mano.
A veces no nos damos cuenta de que esos pequeños detalles pueden hacer que la gente se quede a leer o no.
Así que me apunto algunas de las fuentes para mi blog.
Muchas gracias 🙂
Muak
17/05/2017 @ 7:30 pm
Me ha gustado muchísimo tu post, ya que siempre ando descargando fuentes para crear imágenes, banners y demás diseños para el blog. Yo las descargo de Dafont porque tienen infinidad de tipografías y además me resulta muy cómoda pues están ordenadas por estilos y así siempre encuentro lo que estoy buscando.
Voy a mirar bien todas las que nos has recomendado porque seguro que me acabo bajando alguna para futuros post. ¡Mil gracias! ♥
17/05/2017 @ 8:35 pm
So unas fuentes geniales y te vas a reir pero yo para el lbog siempre le doy a la predeterminada que sinceramente no se ni cual es pero como me gusta sigo con ella aunque no descarto innovar porque tu ense;as muchas muy monas, bsss
18/05/2017 @ 12:28 pm
Yo en mi blog no tengo se problema de elegir tipo de letra porque al ser el de wordpress.com no se puede configurar, pero sí que me encuentro con este problema cuando me pongo manos a la obra con las manualidades y sobre todo desde que tengo la Silhouette Curio y hago bodis y baberos personalizados, pero al final siempre uso 3 que son mis favoritos.
18/05/2017 @ 5:23 pm
Helvetica también es una fuente que me gusta y es verdad que unas son aquellas que usas para el blog donde te puedes permitir tus licencias y mezclar y lo que te parezca un poco (que es importante pero no hay «normas») pero otra cosa es la que usamos en proyectos o para imprimir, ahí tiro a lo normalito que luego en realidad es que lo mejor va! pero una entrada interesante porque igual si que no me fijo mucho en que fuente uso para publicar el blog (te diría que lo hago con Trebuchet creo) y podría encontrar alguna más original o más particular o no sé… me lo pensaré!
18/05/2017 @ 8:58 pm
Menudo curro de post con la recopilación de las 50 fuentes, estoy de acuerdo en que lo fundamental es que sea legible por eso a mi me gustan las redonditas, como a veces hacemos cosas de diseño tiro mucho de webs como dafont etc, pero bueno para el blog no doy muchas vueltas, ahí siempre pienso menos es más, genial post, besos
18/05/2017 @ 10:55 pm
Carmen es muy cierto lo que dices que cuando uno comienza con el blog no se fija en los detalles estructurales y simplemente se dedica a publicar, pero luego vas a avanzando en este mundo blogueril, te das cuenta que hay reglas esenciales que pueden atraer o espantar lectores, y me encantan los posts como este porque me han brindado tanta claridad. Lo de la tipografía ya lo había leído hace algún tiempo, incluso lo de usar un mismo tipo de color y no volver el blog un carnaval también es importante, la verdad es que estos son detalles que al principio no le damos relevancia, pero que seriedad y prestigio le van regalando a nuestro blog, además que la letra nos termina caracterizando y cuando alguien se acerca a leerte ya sabe con qué tipo de letra se va a encontrar porque ya está familiarizado con ella. Gracias por esta recomendación de tipos de letras. Saludos.
19/05/2017 @ 1:05 pm
Buen resumen de tipos de letras.
Yo para el título del blog utilizo Abril Fatface y para el texto la que viene predeterminada en wordpress pero porque me gusta el tipo de letra redonda aunque que si que puedes cambiar a otro tipo de letra.
Saludos.
20/05/2017 @ 7:29 pm
¡Hola! La verdad que es un post muy interesante y útil. Yo al principio del blog, no le daba importancia al tema de la letra, la verdad, creo que escogí la predeterminada, jeje. Pero poco a poco, me fui dando cuenta que si era importante y bastante, jeje. Hoy en día utilizo la Open sans, porque me parece muy sencillita y clara, fácil de leer. ^_^
Muchas gracias por enseñarnos nuevas fuentes para encontrar nuevas tipografías, yo solo conocía: Google fonts.
Gracias por compartir y un abrazo!
20/05/2017 @ 11:12 pm
Hola!! Es cierto que tenemos que tener en cuenta el tipo de letra de nuestro blog, sobre todo para el usuario final, porque a veces te encuentras con unas entradas que no entiendes o comprendes nada por el tipo de letra, me pasa que luego mis gustos son las cursivas o me llaman la anetncio y asi, pero son el tipo de letra que no podemos usar :S por mas que nos guste, prefiero como dices algo mas minimalista, aunque siento que en mi blog me falta cultivar mas esa zona, pero no me dado la oportunidad de arreglarlo.
Un abrazo!
21/05/2017 @ 4:28 am
Debo decirte que lo de las fuentes es casi una obsesión para mí. Y es un problema porque cada vez que veo una nueva, me da por cambiarlo todo!!
Por suerte también entendí la importancia en la consistencia en las comunicaciones y ya no cambié más las tipografías de mi blog.
En mi caso uso dos de googlefonts: Muli para el texto y Arima Madurai para títulos. Es una buena combinación a la que llegué después de muchas pruebas.
Muy buena tu recopilación y tus consejos. Seguramente volveré aquí a buscar inspiración para algún nuevo sitio que construya.
Saludos!!
21/05/2017 @ 1:05 pm
Esta es una de las cosas que menos me gustan de mi blog, y es que, a no ser que me haga Premium en WordPress, no puedo cambiar la tipografía. Suerte que la que tengo predeterminada me gusta, porque sino… jajaja. Y me gusta precisamente porque es una fuente sencilla, fácil de leer… que son las características que suelo buscar yo en la tipografía de otros blogs. ¡Un beso!
22/05/2017 @ 1:47 pm
Guapa me encanta tus sugerencias de fuentes para la web porque lo cierto es que hace falta para la identidad y al ser una cosa tan simple la olvidamos, pero con ello olvidamos también que es súper importante elegir bien y hacerlo teniendo en cuenta lo que queremos trasmitir y nuestra propia imagen visual. Excelentes recomendaciones guapa, me encanta 🙂
22/05/2017 @ 6:26 pm
Carmen, hace años que no reviso las fuentes de mi ordenador. Tuve una temporada que entraba a Dafont mucho y descargaba muchas, que las miro ahora y pienso «qué horror»…Y tengo alguna fichada de hace tiempo para las imágenes del blog, y al final tiro de la misma. Sin embargo ,nunca había pensado en modificar la tipografía del blog porque se lee bien la que tengo ahora, pero gracias por dejarnos todo enlazado, igual algún día me animo a cambiar, bss!
22/05/2017 @ 7:42 pm
A veces leo post como estos y me quedo alucinada en como todo, absolutamente todo del blog, tiene importancia, es decir, no se trata de ponerse a escribir y ya, hay que ponerse con el SEO, con la tipografía, con el diseño, las imágenes y además que el contenido sea bueno. Vamos, un trabajazo. Para que luego digan que puede tener un blog cualquier persona.. si las que llevamos años a veces estamos pez perdidas no me quiero imaginar quienes lo abren por abrir.. Muakss
04/06/2018 @ 8:09 pm
¿ Quién me dice, por favor, que tipo de letra es la que usa Google en GMail ?
Choose an account
Hi Guillermo
05/06/2018 @ 8:53 pm
Pues ha usado, futura y nexa entre otras, creo que esta ya es a medida