Los mejores plugins sociales para compartir contenido desde wordpress
Los mejores plugins sociales para compartir contenido desde wordpress
Compartir contenido es muy importante para que tu blog se de a conocer, esto hace que gane relevancia social y que mejore el SEO de tu blog al recibir más enlaces que apuntan a tu blog.
Casi todos los themes tienen de serie algún sistema para compartir contenido en Faceboo, Twitter, Instagram o al menos para que te puedan seguir en las RRSS. Otras veces no los tienen o los botones de compartir son insuficientes porque no tienen todas las redes que usamos o no son tan atractivos como pueden ser otros botones de compartir de los plugins que vamos a ver.
Conseguir que compartan tu contenido en las redes sociales es importante, hay que ponérselo fácil a los lectores y te recomiendo que instales algún plugin.
Aunque se pueden poner los widgets de compartir o seguir en las redes manualmente es algo que lleva tiempo y a veces no queda del todo bien.
¿Que tenemos que tener en cuenta al elegir un plugin para compartir en las redes sociales?
- Busca un plugin compatible con tu plantilla, opta por uno responsive y que se adapte bien al ancho de pantalla de tu blog, algunos hay que desactivarlos en la versión móvil porque son problemáticos o requieren saber configurarlos.
- Carga rápida, es normal que algunos ralenticen la velocidad y sean un estorbo.
- Elige uno que te permita decidir dónde aparecer, también que se pueda personalizar para que se adapte a tu blog y a tu contenido.
- Instala plugins con buen servicio técnico y que se actualicen periódicamente, visita la web de soporte y del fabricante y fíjate en las opiniones y errores que comentan los usuarios, el soporte en cualquier plugin o plantilla es muy importante.
- Ante todo que cumpla con tus expectativas y que instalarlo suponga un paso adelante en tu blog.
- El sistema de pago, esto es importante, no es lo mismo mensual que anual que para siempre, haz cuentas y no te llames a engaños.
Los plugins para agregar los botones sociales en WordPress funcionan bien por regla general, aunque algunas funciones dependen de la api de las RRSS y en el caso de Facebook pueden necesitar configuración especial, a veces se pasan meses bloqueados… he intentado elegir los más eficientes y he descartado algunos que no funcionan correctamente.
Hay muchos plugins para compartir contenido, algunos son gratuitos y otros son de pago, incluso hay algunos que tienen una parte gratuita y otra de pago cuándo queremos otras redes o personalizar mejor los botones o el aspecto que es el caso de la mayoría.
Con los plugins para compartir post no sólo se pueden compartir en las redes sociales sino también por correo electrónico y por whatsapp que aunque parezca raro son dos canales muy importantes de los que recibimos visitas pero son complicados de monitorizar y están dentro de lo que llamamos Dark Social.
Simple Share Buttons
La alternativa gratuita, sencilla y limpia para compartir contenido en las redes más conocidas.
Si lo que quieres es sólo unos botones para que compartan tu contenido en las redes este es tu plugin, es responsive, se adapta a los móviles bien y tarda poco en cargar.
Para mí es una de las opciones mejores que puedes encontrar dentro del repositorio, a parte te permite insertar con Shortcodes el widget de compartir en cualquier lugar de tu blog.
Tiene contador de shares muy efectivo y es gratis
MashShare
Es el que tengo en este blog me encanta el diseño y los botones grandes para compartir y el backend que me permite personalizar el snipet de cada post cuándo se comparte en Facebook y en Twitter.
La versión gratuita es esta que ves, comparte el post para que veas como funciona, si se te queda corta la puedes ampliar ya que MashShare va por un sistema de addons que son pequeñas extensiones de 19$ hay bundles en las que entran todas que es lo que te recomiendo ya que por 39$ al año tienes toda la Suite de MashShare.
Carga bien y no es muy invasivo con los visitantes, es fácil de manejar, deja muchas opciones para que puedas personalizar y la apariencia es profesional.
Para mí es muy limpio y no me ha dado problemas.
SumoMe
Este plugin pertenece a una suite de automatización en la que vas a encontrar entre otras cosas wellcome mats y pop up para conseguir suscriptores en la newsletter.
Sumo me me gusta porque tiene muchas funciones muy interesantes para compartir contenido como son los widgets de compartir imágenes y subrayar para elegir texto y compartir en Twitter.
Es bastante personalizable, puedes elegir la ubicación y el tipo de icono.
El contador funciona muy bien y tienes un abanico enorme de redes entre las que elegir para compartir, incluyendo Wassap y correo electrónico
La base de SUMOME es gratuita, pero tiene funciones de pago y el plan mensual es algo caro, pero con lo que trae de base es más que suficiente.
Una de las cosas que más me gustan es que tiene estadísticas sobre los widgets que instalas de Sumo me y en el caso de las newsletters son muy interesantes.
El mayor pero es la velocidad de carga del plugin, yo lo uso en algunos blogs pero en este lo quité por el mar rendimiento.
Si no te importa que sea lento y quieres que compartan o te gusta dar la turra con popups es fabuloso
Shareaholic
Este es uno de los plugin para compartir contenido social más famosos y más usados (también de los más antiguos jajaja), pertenece a una plataforma en la que hay muchos más servicios relacionados con marketing y engagement de usuarios.
Se ha actualizado mucho y merece la pena, tiene versión gratis con el registro y luego hay upgrades de pago pero asumibles.
Una función muy interesante de Shareaholic es que tiene un generador de botones que te provee el código y lo puedes usar tanto en blogspot, tumblr y otras plataformas, sólo tienes que registrarte, si quieres hacerlo manual o casi artesanal es muy bueno.
AddThis
Este plugin para compartir es sencillo y tiene una versión de pago, los botones son responsive y permite elegir la ubicación, lo malo es que el tiempo de carga es alto y no lo actualizan con la frecuencia que el resto de plugins.
Ultimate Social
Ultimate Social es de pago pero muy económico sólo son 15 euros de por vida en envato con atención al cliente y puedes preguntar al desarrollador antes de comprarlo.
Tiene 24 redes sociales y muchas plantillas para mostrar los botones además de diferentes estilos de contadores, a mi me parece una opción estupenda si no quieres depender de plugins gratuitos o membresias anuales
Carga bien y está muy logrado.
Hay otro más sencillo si no quieres botones muy llamativos que se llama Social Slider Universal que puede que se adapte mejor a tus necesidades el precio son 14$ para siempre y se pueden customizar mucho los botones de compartir.
Monarch
Es un plugin de pago pero muy fino de Elegan Themes los creadores de la famosa plantilla DIVI, Monarch porque ofrece muy buenas funciones dentro de la suscripción anual a Elegant Themes desde los 89€.
Permite colocar los widgets de los botones de compartir en diferentes localizaciones, también permite hacer que las pop up de compartir aparezcan tras realizar acciones, como comprar, comentar o al bajar un tramo de scroll.
Si tu Theme es de Elegant Themes quizás te lo incluya de forma gratuita, es una pena que no lo vendan fuera de su bundle porque me gusta mucho.
Seguiré añadiendo plugins porque se me quedan en el tintero muchos, de algunos quiero hacer post para que veáis como se configuran ya que son un poco especiales con algunas cosas y como algunos amigos me dicen que están en inglés y no lo entienden.
No sé si tienes plugin para compartir o si quieres sugerirme alguno que sea mejor que estos, yo me baso en los que he usado o me van recomendando y siempre descubro cosas nuevas.
08/11/2017 @ 1:18 pm
Hola!! Muy Buenas ideas para compartir el contenido la verdad, pero una duda, existe algo parecido para blogger? Creo que es muy interesante poder implementar algo así para llegar a mas personas y para ayudar a la distribución de nuestro contenido.
Besos!!
11/11/2017 @ 8:17 pm
Hola Natalia! Sumo me también está para blogger, es fácil de configurar y seguro que te viene genial, voy a hacer un tutorial
08/11/2017 @ 11:05 pm
Hola Carmen,
Menudo post de lo más completo para todos aquellos que se inician en este mundo y andan perdidos con el tema de los plugin para compartir contenido en las redes sociales. A mí me hubiera venido genial al principio de montar el blog! Has hecho un repaso de lo mejorcito que he leido por la red. De los plugin que hablas conozco Sumome y Simple Share buttons.
Es totalmente cierto que Sumome consume bastante en la carga y me estoy planteando en cambiarlo por otro porque además me gustaría configurarlo de una forma en móvil y de otra para dispositivos con pantallas más grandes por aquello que en el móvil es molesto que salga la barra a los lados.. y es que por más que configure la barra en la parte de abajo para móviles, no me deja!!
Así que nada, voy a darle un vistazo a cada uno de los plugin de los que nos hablas y con el que más me convenza, me lo quedo.
Estupendo post.. enhorabuena por el trabajo bien hecho!!
10/11/2017 @ 10:08 am
Me encantan tus posts que siempre son tan útiles y prácticos. Nos haces fácil temas del blog que a veces son complicados si no los conoces. A mi la verdad me va muy bien leer tus consejos y recomendaciones comoestas de los mejores plugins sociales.
Gracias por toda la ayuda que nos das.
11/11/2017 @ 11:01 pm
Hola Carmen!!! Ni idea de que hubieran tantos plugins sociales donde elegir… Yo tengo sumo me y estoy encantadísima con él. Realmente en éste mundo blogueril, hace mucha falta este tipo de información y contenidos, sobre todo, para los que empezamos a navegar en este sector tan complejo.
Es de agradecer, poder encontrar información así de valiosa, para poder llegar a entender un poco más, sobre las mejores herramientas, sus pros y contras y obtener así, consejos de gran utilidad, para no ir tan perdida. Aún así, hay tantas cosas que se me escapan y como no paran de sacar plugins y aplicaciones nuevas, pues esto es un no parar. Vamos que es imposible probarlas todas y saber de todo. A no ser que te dediques plenamente a ello. Qué te voy a decir… Chapó!!! Como siempre. No podía ser menos. Bss
12/11/2017 @ 3:48 pm
Uff que bien explicado todo desde el principio y mira que yo no entiendo mucho de estas cosas. Creo que me guardaré más de uno de tus consejos ¡gracias por compartirlo!. Es muy importante como blog tener en cuenta lo de los botones de compartir además del SEO que tantos quebraderos de cabeza nos da. Enhorabuena por tu trabajo en esta entrada.
13/11/2017 @ 5:38 pm
Que bueno aquí hablas de Sumo y como me has dicho que vas a hacer el tutorial para ponerlo en blogger me has dado una alegría muy grande!
19/11/2017 @ 10:27 am
Ya está hecho Belén!