Que es lo mas importante de un blog?
Que es lo mas importante de un blog?, el contenido y algunas cosas mas…
Aunque hay muchas teorías sobre que es lo mas importante de un blog es el contenido y si es contenido de calidad es imprescindible para que triunfe un blog.
Conseguir tener un buen contenido es algo primordial si quieres que tu blog crezca, ojo con contenido no sólo nos referimos a contenido escrito sino a imágenes, vídeos, animaciones, interacciones… es muy importante que enriquezcas tus post para hacerlos mas atractivos.
Hasta Google nos da la razón en cuanto cuidar los contenidos, no obstante sus últimos algoritmos en especial Panda han contribuido a penar el contenido duplicado y de mala calidad, incluso el contenido sirve para que otro algoritmo Hummingbird (colibrí) pueda encontrar entre el contenido de tu blog información para lograr que las las búsquedas resulten mas precisas, por tanto el contenido nos hace aumentar el Quality score de nuestro blog lo que es un factor muy importante para el posicionamiento web.
Generar contenido es la tarea mas importante de un blog y la que mas tiempo ocupa por lo que debes intentar aprender trucos sobre herramientas que puedan ayudarte a aumentar tu productividad, por ejemplo con el tema de imágenes e infografías hay editores que pueden ayudarte a ahorrar mucho tiempo:
Los mejores editores de imágenes que existen en el momento.
Si pinchas en esta foto explico porque un blog necesita SEO.
Generar contenido de calidad no es tan sencillo y cada vez los lectores son mas exigentes, no sirve a con escribir algo poner una foto y publicar, si quieres conseguir lectores o un público mas grande para poder monetizar tu blog (anuncios, publicidad, post patrocinados) debes optimizar tu contenido al máximo.
¿Como optimizar los contenidos de mi blog?
Primero debes trazar una estrategia de contenido de acuerdo a tu temática intenta mantener una línea y una coherencia, procura no dispersarte mucho en los contenidos es mejor tener dos o tres blogs bien orientados que uno de muchos temas distintos. Debes trabajar la estructura de links internos para que tu blog se comunique entre sí unos post con otros.
Busca un público objetivo al que dirigirte para segmentar mejor tus post, si segmentas bien tu público tendrás mejor comunicación y serán lectores de mayor calidad. conocer a tu lector ideal
Dedica tiempo a buscar información, a leer, buscar temas y a curar contenido, generar un contenido de calidad es una tarea muy dura, debes crear post de al menos 300 caracteres y que contengan fotos y enlaces para que sean mas interesantes. Debes intentar que el lector visite la mayor cantidad de páginas posible y pase mucho tiempo en tu blog para ello necesitas saber hacer buenos post.
Sé constante con tus publicaciones, mantén un calendario de post, si publicas los lunes intenta publicar todos los lunes, si no puedes alguna vez puedes cambiar la fecha a una entrada antigua y retocarla un poco para salir del apuro. Un blog es prácticamente constancia, no todo el mundo puede publicar un post diario pero ponte un mínimo.
Observa a tu competencia, toma nota de lo que hacen bien y lo que hacen mal, analiza la estructura de sus post, las imágenes y los temas, debes seguir al menos a 10 blogs similares para poder tener una idea de cómo funciona el nicho en el cuál te mueves.
Intenta diferenciarte de los demás no copies ni imites y si copias copia como un artista!
Interactua con tus lectores, contesta a los comentarios, a los mails y sé agradecido el las redes sociales, no tomes las redes como un buzón en el que «echar» tus post, no, debes aprovecharlas para recoger sugerencias, ver que tipo de temas son los que mas interesan, conocer a algunos lectores y sobretodo hacer que se sientan parte de tu proyecto, por ejemplo he creado un grupo de facebook yo blogueo para compartir los blogs de los miembros, promocionarlos en las redes sociales y hacer actividades, también está la página de facebook para poner las publicaciones del blog pero cómo la temática del blog es tan particular creo que el grupo va a ser mejor para muchos de los seguidores.
Medir los resultados es muy importante, gracias a las analíticas sabemos cuáles son los temas mas interesantes para los lectores y cuáles no los son tanto, nos dicen también que día tenemos mas público y muchos datos que veremos a fondo mas adelante pero la información es oro.
Aunque hay otros factores importantes como el diseño, factores de programación, marketing…. lo mas importante de un blog es su contenido y la calidad de él, no lo descuides y procura mejorar todo lo que puedas porque un buen contenido tiene recompensa
06/06/2015 @ 2:40 pm
Este año estudié un curso de SEO y madreeee mía todo lo que hay que controlar, muy buen post besitos
06/06/2015 @ 4:02 pm
Me ha encantado la entrada. Sin duda buscar a tu público objetivo es muy importante y también me gusta como explicas que las redes sociales no son un simple bufón. Muy interesante. Un beso.
07/06/2015 @ 12:42 pm
Eso me da mucha rabia con lo fácil que es intentar dirigirte a un público e intentar seguir un poco sus sugerencias, en las redes sociales se aprende mucho sobre las personas, para mí son como la calle en internet, las cosas de internet se aprenden en internet!
06/06/2015 @ 10:36 pm
Hola carmen que maravilla de post, ya te lo dije en un mensaje privado pero me reitero me encantan tus post, has comentado muchas cosas que yo cometo de error pero es dificil cambiar ya que mis lectores creo que están acostumbrado. A que la tematica sea muy variada.
07/06/2015 @ 7:21 am
Si están acostumbrados ya es muy difícil cambiar, en realidad a lo que mas afecta no tener una temática muy concreta es a la monetización, pero el lector manda!
Estoy muy contenta porque Yo Blogueo tiene una acogida que no me esperaba y me estáis dando un apoyo enorme! Gracias!!
07/06/2015 @ 9:49 am
Estoy completamente de acuerdo contigo es que el contenido es el arma principal. Este post me resulta muy útil porque como bien dices hay que saber jugar con el contenido para que google no te penalice. Un beso.
07/06/2015 @ 11:22 am
Hola!! Me parece una entrada muy interesante y muy instructiva para orientarnos acerca de cómo mantener y tener éxito con el blog.
Me voy a poner las pilas con el SEO…
Besos!!!
Adri ~ Make Up Your Dream
07/06/2015 @ 11:39 am
Nunca esta de mas consejos sobre como llevar un blog, yo hace unos meses que lo tengo y aun estoy aprendiendo, en temas de blog, es un apredizaje continuo y con post como este, son mas llevaderos, un besito 😀
07/06/2015 @ 12:40 pm
Muchas gracias!! ya sé que es complicado encontrar el punto entre lo que Google quiere y lo que a nosotros nos gusta escribir, pero por suerte el contenido comienza a ser tomado en cuenta de manera muy ventajosa.
Yo soy lectora de blogs y gracias a esta política muchos se han puesto las pilas, ya no escriben cuatro líneas y hay menos posts de corta y pega lo cuál se agradece.
07/06/2015 @ 1:22 pm
He tenido que entrar dos veces, porque me he quedado dándole vueltas al tema de publicar siempre los mismos días y me he salido xD
Yo siempre he pensado que si publicas los mismos días la gente entra sólo el día X y el resto no pasan pq saben que no hay nada nuevo. Entonces es la segunda vez que leo esto de ceñirte a según qué días pero sigo sin entender el por qué, sabes?
No sé, rayadas mentales mías.
Gracias por el post
07/06/2015 @ 1:42 pm
Hay muchos estudios dependiendo de la temática, y normalmente se ve en las analíticas de los blogs que hay días en los que recibes mas visitas, normalmente se hace así por programar un newsletter y afianzar un suelo de seguidores, cosa muy importante. Si has hecho algo de SEO o el blog es interesante y relevante vas a tener flujo de visitas a lo largo de los días de tráfico orgánico, pero una de las ventajas que tienes al publicar continuamente es que mejoras la indexación de tu contenido, eso hace años era una pavada pero hoy en día es muy necesario actualizar los blogs o configurar el envío de sitemaps, si no Google los deja atrás y sabemos que muestra mejor el contenido reciente.
Publicar el mismo día de la semana a la misma hora sé que es muy complicado, yo hay semanas que escribo 20 post y otras a lo mejor uno e intento dosificarlos para tener material fresco tengo 3 blogs casi de lo mismo orientados a distinto público, y de momento no publico el mismo día porque tengo una estrategia distinta pero si publico constantemente al menos uno a la semana publico.
07/06/2015 @ 4:26 pm
Sin duda no es la primera vez ni la ultima que me pasaré por tu blog… Me gusta leer los consejos que das para el buen funcionamiento del blog.
Yo siempre he tenido un blog, aunque terminaba por abandonarlo (eso antes, ahora me lo tomo más enserio jajja) pero nunca es tarde para ir aprendiendo cosas nuevas.
Yo me he fijado un horario de posts y la verdad es verdad que la gente no pasa el resto de los días, así que a veces me salgo un poco del horario y lo publico en otra hora o día.
Y eso de interactuar con los lectores me encanta, siempre siento al necesidad de responder a todos ellos o poner algunas preguntas en medio del post, para que los que vayan a comentar puedan dar su opinión y así tener un debate del tema.
Buena entrada! Un saludo! 🙂
08/06/2015 @ 1:42 pm
Me ha parecido muy interesante y útil tu post, Carmen. En mi caso, muchas veces pienso en el diseño y en que la entrada «quede bonita» y vistosa para los lectores, pero sin dejar de lado el contenido, evidentemente. Y como dices, la constancia es muy importante a la hora de escribir un blog. ¡Me ha encantado y me va a servir de mucha ayuda! 🙂
08/06/2015 @ 3:08 pm
Gracias!!
11/06/2015 @ 12:45 pm
Gracias por la información.
Voy a necesitar otra vida para poder adecuar el blog a las exigencias de Google. Ahora estoy intentando bajar el peso de la página, que veo que hacía que tardara mucho en cargarse. Todo cuenta.
11/06/2015 @ 12:55 pm
Si es muy importante cuidar el tamaño de las páginas