Skip to content
Close

6 Comments

  1. Sharon Marlety
    23/05/2018 @ 9:51 pm

    Hola nena, generalmente me encanta tu blog pues aprendo mucho de todos y cada uno de tus post, pero en esta ocasión, no se si porque estoy enferma o es, que mencionaste muchos tecnicismos que en verdad me he perdido, lo he leído varias veces y no me queda, claro supongo que este, post esta enfocado mas para conocedores del área y la terminología, lo que si se que si quiero cambiar mi web a wordpres, pago tu asesoría directa, pues eso del lenguajes, el hosting y mas, no entiendo nada. Un beso guapa y te leo en el siguiente.

    Reply

    • Carmen Ferreira
      23/05/2018 @ 10:36 pm

      Hola Sharon , si el tema de hosting es muy técnico y tiene su propio idioma, si trabajas con wordpress algunas cosas te acaban sonando pero se hace duro!
      Por ello yo animo a la gente a no cambiarse a WordPress jajaja.
      Un saludo!

      Reply

  2. Sara
    23/05/2018 @ 10:29 pm

    Hola! Pues esta super bien explicado y la verdad que leyéndote me doy cuenta que soy pésima en esto, yo sólo descargo y pongo uno automático vamos que lo único que puse manual son el tema este del botón de seguir y tal que no se ni como se le llaman lo que yo te diga no entiendo ni papá, lo mío es un blog personal por lo tengo no me he complicado mucho pero para la que lo tenga como herramienta de trabajo, este post le vendrá de 10 además que WordPress es uno de los más utilizado

    Reply

  3. Darksidemoda
    24/05/2018 @ 11:05 am

    La verdad es que es uno de los post más completos sobre el tema que he leído,casi es como una guía paso a paso, te agradezco el trabajado que te has pegado para dejarlo todo clarito, sobre todo ahora que estoy pensando iniciar una web en wordpress echaré un vistazo al resto de post de programación, besos

    Reply

  4. Ana
    25/05/2018 @ 2:21 am

    Hola Carmen!!! Madre mía, si yo hubiera sabido qué hacía falta para alojar mi web en wordpress, no hubiera dando tantas vueltas, además de haber tenido que ampliar los planes de hosting, por no saber exactamente qué necesitaba. Leerte es una maravilla, se aprende muchísimo y a demás, tus contenidos son muy buenos, ya que estás en todo. Por cierto me acabo de pasar por tu post sobre la RGPD que menuda me espera, para adaptar el blog a la ley de privacidad de datos. Bss y Gracias por la info.

    Reply

  5. brenda
    25/05/2018 @ 1:44 pm

    Hola Carmen! Madre mía ahora tengo mil dudas con mi blog, no se si he hecho las cosas bien o en un futuro me arrepentiré de como hice las cosas. Básicamente, compre un hosting que venía con la instalación de wordpress incluida y solo me descargué una plantilla y me puse manos a la obra.
    Como siempre tengo un amor odio a tu blog ( no me entiendas mal) es que me encantan porque me ayudan muchísimo como ahora con lo del hosting para wordpress pero luego me empiezo a rallar con la de cosas que a lo mejor hice mal, por cierto leí también tu post sobre la protección de datos y madre mía la que me espera, yo que pensé que no lo necesitaba hacer.
    Muchas gracias por el post!!

    Reply

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *