Planifica tus publicaciones en las redes sociales para triunfar
Planifica tus publicaciones en las redes sociales para triunfar
Hoy voy a compartir recursos y pequeñas estrategias para planificar tu contenido en las redes sociales, por ello quiero que tomes consciencia de lo importante que es marcar objetivos a largo y medio plazo.
Si tienes un blog, un negocio o intentas sacar adelante tu marca personal sabrás lo importante que son las redes sociales para lograr conseguir una comunidad y llegar a un público interesado en tu trabajo de forma orgánica.
Pero todos sabemos que la gestión social media lleva mucho más tiempo del que imaginamos y a veces necesitamos ayuda para elaborar una buena estrategia de marketing para las redes.
La falta de foco y planificación hacen que muchas personas no puedan explotar el rendimiento de sus redes ya que crear contenido a diario y sobre la marcha es más costoso que hacerlo de forma organizada.
Por qué es importante planificar con mucho tiempo las publicaciones en redes sociales
No te imaginas la libertad que da el no tener que estar publicando a diario en las redes sociales, ni el tener que llegar con las prisas de última hora y hacer contenido para determinado día o evento por no haber planificado las publicaciones con antelación.
Uno de los motivos más importante es que si te planteas preparar la programación en redes sociales tendrás más tiempo para crear otros contenidos en el momento e interactuar más con tu comunidad.
Programando contenido con meses por delante, ganarás en congruencia, te será más fácil mantener el foco y podrás hacer publicaciones de forma más rápida.
- Ahorras tiempo.
- Mantienes el tono y la congruencia.
- Tienes más foco en lo que estás haciendo.
- Trabajas con más libertad.
- Podrás llevar un seguimiento mejor del rendimiento de tus cuentas.
- Evitas publicar cosas irrelevantes: «buenos días», «buenas noches», un gatito…
- Mejoras la calidad de tus publicaciones.
Trucos para planificar las publicaciones de redes sociales a un año vista
Calendarizar con antelación es más importante de lo que creemos ya que así podremos nutrir nuestras redes sociales con contenido de calidad y mantener el ritmo de publicación constante para lograr fidelizar a nuestros seguidores.
El objetivo de la planificación a largo plazo es lograr que tengas rellena una gran parte de tu programación aportando valor, así en el caso de que tengas un imprevisto o picos de trabajo sabrás que hay un contenido mínimo programado.
Calendario de eventos y días mundiales
Aprovecha y utiliza este Calendario de Marketing de 2020 con el que podrás planificar tu año en torno a los días más importantes y eventos señalados. Gracias a recursos como este podrás programar más de 100 publicaciones sin tener que estrujarte la sesera.
La ventaja de unirte a este tipo de publicaciones y eventos es que gracias a los hashtags de esos días consigues llegar a más público y personas ya que son una oportunidad para que te descubran.
A nivel estratégico es una gran idea incorporar el calendario de marketing para mostrar los valores de tu marca mediante las causas que apoyas.
Frases motivacionales
Otro recurso para planificar publicaciones en las redes sociales es crear una plantilla de frases.
Las frases célebres tienen mucho engagement y son fáciles de compartir por lo que si las incorporas con mesura en tu estrategia de contenidos vas a conseguir buen alcance, tampoco es bueno abusar de ellas porque no es un contenido que sea comercial ni tampoco dicen mucho sobre tu empresa.
Te recomiendo utilizarlas una vez en semana como mucho, con ello tendrías 52 frases para incluir en la programación.
Retos y challenges
A parte de que te unas al reto del momento, puedes iniciar otros o crear pequeños retos con tu comunidad. Este es un contenido muy especial que puede ayudarte a dar a conocer tu forma de ser, tus servicios o tu marca.
- 5 días aprendiendo nuevas palabras.
- 10 días de fotografías en blanco y negro.
La lista de favoritos del mes
Otra forma de conseguir crear publicaciones de valor es añadir listas de cosas, el formato de listas en RRSS es muy interesante y en las stories es una buena opción.
- 5 cosas sobre ti.
- Las mejores 3 series, películas, libros, cursos, trabajos del mes.
Compartir contenido antiguo
Puedes aprovechar e incluir post antiguos en la programación de las redes sociales, esto te vendrá bien para mejorar el tráfico y para evitar que algunas categorías de tu web queden muertas.
Existen muchas maneras de hacerlo pero es fácil que tu temática permita al menos 2 o 3 publicaciones de post antiguos por semana. Con esto solucionamos al menos 150 publicaciones al año.
Curar contenido de otras fuentes
Comparte post de otros medios y artículos relevantes en tus publicaciones, es muy bueno hacerlo, no obstante hay muchas cuentas que publican sólo un 30% del contenido propio y el resto es de otros medios similares.
Gracias a compartir contenidos de otras fuentes creas sinergias y puedes conseguir colaboraciones y menciones de otras cuentas.
Claves para que tu programación en RRSS funcione mejor
- Aporta valor con tus publicaciones.
- Mantén la congruencia con tu imagen, tono y textos.
- Sé constante a la hora de publicar.
- Elige las mejores horas y los mejores días para tus publicaciones.
- Programa con la mejor herramienta.
- Elige los hastags adecuados a cada publicación.
- Únete a fechas y campañas importantes.
Espero que empieces a ver la necesidad de programar tus redes sociales con tiempo de antelación, quizás es mucho trabajo durante unos días pero luego agradecerás tener tanto tiempo libre por delante para mejorar otros tipos de contenidos o trabajar sin la presión de tener que publicar en las redes.