Usa el planificador de palabras clave de Google para mejorar tu blog
Usa el planificador de palabras clave de Google para mejorar tu blog antes keyword planner
El planificador de palabras clave de Google es una herramienta gratuita de Google ads para saber cuántas búsquedas al mes se realizan de un término concreto, esto te ayudará a realizar un mejor keyword research.
Esto es oro si entiendes un poco de estadística y analítica web, aunque los datos que devuelve keyword planner son muy genéricos, ya no da la búsqueda exacta de términos como hace poco, sino que tiene unos rangos de visitas que te servirán bastante como orientación.
Vamos a usar el planificador de palabras clave de Google para ver si nuestro blog puede llegar a ser interesante para un público y tener la noción de si es un público grande o pequeño, keyword planner es buena herramienta para tomar decisiones como invertir en el blog, ampliar nicho, cambiar de temática, descartar cambios o monetizarlo… o incluso no empezar un proyecto por falta de público.
Para empezar necesitas tener una cuenta de gmail para crear una Google analytics y tener acceso a una de Adwords ahora se llama Google ADS aunque creo que no hace falta analytics pero si vas a bloguear necesitas saber medir los resultados.
Antes de seguir voy a comentar que Google Ads es la plataforma de anuncios y publicidad de Google, dentro de ella para que puedas hacer y presupuestar campañas de anuncios hay herramientas, una de ellas es Keyword tools o el planificador de palabras clave.
El planificador de palabras clave de Google es gratuito pero existen herramientas de pago que pueden darte las cantidades exactas de búsquedas y mayor precisión.
Entra en Google Ads (adwords) y ve a la barra superior dónde hay una llave inglesa que pone herramientas, se despliega un menú.
Ahí encontrarás el planificador de palabras clave junto al resto de herramientas para manejar tu cuenta publicitaria de Google.
Esta herramienta nos da la posibilidad de segmentar el público por zonas, idioma y la categoría del blog, por cierto vais a ver que incluir el blog en la categoría que sea la adecuada lo beneficiará para SEO y en caso de mostrar anuncios suelen pagarse mejor.
Antes podíamos elegir muchas palabras al tiempo por lo que los resultados eran muy ricos, ahora solo puedes elegir de 3 en tres, lo que hace que tengamos que combinar los datos con hojas de cálculo para poder hacer un buen keyword research.
Mira como era de completa esta herramienta antes del cambio:
Ahora tenemos esto que es bastante inferior pero menos es nada, voy a probar con palabras de relacionadas con gatos:
En la parte superior es importante que revises la ubicación, idioma y ver las redes de búsqueda.
En el embudo azul puedes filtrar palabras que quieras eliminar o que quieras que contenga el keyword research
Aquí hemos refinado algún dato y hemos ordenado las búsquedas de menos a más
Como puedes ver la búsqueda de razas de gato tiene más volumen que la comida o la ropa de gato, llegados a este punto podemos iterar nuestra decisión de hacer el blog sobre ropa de gatos y alimentos o introducir consejos y fichas de algunas razas para incrementar el volumen de búsquedas orgánico
He puesto palabras clave negativas (que no contengan un término) porque son muy importantes, en este caso por cercanía una es perro, otra puede ser gratis porque no vamos a regalar nada y es importante que todos los términos contengan «gato» o «gatos»
Periodo de las búsquedas
Podemos elegir el periodo de búsqueda como máximo es un año pero nos sobra… o puedes ir mes a mes por si quieres ver si en este nicho hay una tendencia, ya verás lo cuadriculados que somos en las búsquedas, son patrones que se repiten a no ser de que entre una moda o una tendencia fuerte.
Establecer el tipo de búsquedas mensuales es muy importante porque esto te puede ayudar para saber si hay declive fuerte en el nicho o si es de temporada.
Imagina que quieres tener un blog para ganar ingresos recurrentes todo el año sobre un tema y descubres que durante los meses de verano no obtendrá visitas, tendrás que tomar una decisión?
Piensa que descubres un producto que te parece que tiene tirón, pero al meterte en el planificador de keywords ves que está bajando estrepitosamente… así podrás saber si es que era flor de un día, otro producto similar es mejor
Evalúa la complejidad de tu keyword antes de pensar en posicionarla
Ten en cuenta la columna de competitividad, a veces llegamos con un dominio nuevo a nichos con competencia muy alta, nos puede llevar posicionar mucho tiempo y esfuerzo y puede que no lo logremos, en cambio si la competencia es baja tendremos más opciones de posicionar.
Son valores aproximados y depende de tu web que la gente la visite
Esto no quiere decir «si mi keyword es gato recibo de 10000 a 100000 visitas al mes» pero si te da la indicación de que es una palabra muy buscada y en el caso de estar en la posición número uno puede que 450000 personas verían tu snipet y tendrás muchas posibilidades de que entren (depende de tu CTR) y la posición que tengas.
A menor posición menos posibilidades de clic y dependiendo de la competencia que tengas puede que se más complicado.
Aprovecha el planificador de palabras clave para tus post
A parte de las búsquedas que hemos realizado (3 por consulta) nos sugiere palabras clave relacionadas para que mejoremos nuestro SEO porque a veces nosotros no hablamos como las personas que buscan entonces…. esa es la info que importa.
Lo mejor de el listado es la cantidad de ideas que puedes sacar para hacer post con long tails que son keywords más complejas con 3 o 4 palabras
En el caso de los blogs es mejor hablar de algo poco trillado que interese a un grupo concreto de personas para empezar, que elegir temas muy abiertos o muy normales, porque existe mayor competencia y es difícil posicionarse entre blogs que llevan mucho tiempo.
Ahora es rentable el blog o no es rentable?
Tras ver lo que nos cuenta el planificador de palabras clave, queda el análisis, es rentable? porque a veces pensamos que a todo el mundo le gusta algo pero no lo suficiente como para buscarlo, comprarlo y tenerlo…
Cuando el indice de búsquedas sobre un tema es bajo debes preocuparte, quizás logres tener buenos lectores, usuarios únicos pero no una gran cantidad como para rentabilizar tu blog con procesos cómodos como son la publicidad de display.
Esta herramienta me ha ahorrado mas trabajo en mi vida que la lavadora porque me ha evitado aceptar encargos imposibles, realizar proyectos que no funcionan y he ahorrado mucho dinero.
11/09/2018 @ 11:11 am
Hola Carmen,
No soy capaz de acceder al keyword planner, me salta todo el rato adwords, podrías indicarme como debo hacerlo.
Gracias