No olvides tener una estrategia de email marketing
No olvides tener una estrategia de email marketing para crecer
Si hay algo que que debemos cuidar es la lista de suscriptores, por ello hay que elaborar una buena estrategia de email marketing en torno a tu blog.
Hace meses que no lanzo una newsletter, lo cierto es que debería lanzarla más a menudo, quizás no debería dejar pasar tanto tiempo entre envíos, por que hay lectores que necesitan que les digas: «hola te acuerdas de aquél blog que visitaste… aún existe»
Lo reconozco no tengo estrategia de email marketing
Y es algo de lo que me arrepiento mucho, de no llevarla al día y sé que estoy perdiendo muchos lectores por ello.
Cuando tienes un blog intentas encontrar formas de promocionarte y expandir tu contenido, algunas como la redes sociales son muy efímeras y son presa del momento, publicas dan me gusta, reaccionan y puede que ya no vuelvas a contactar con ese seguidor.
Lo bueno que tiene una lista de correo frente a cualquier otra forma de conseguir suscriptores, es que la lista de correo es tuya, es una manera de acercarte a tus seguidores de forma directa y consentida por ellos además en su propio buzón.
Puedes volver a contactar a tu suscriptor más veces, tanto para ofrecerle la newsletter, productos, descuentos… y si te tomas en serio tu lista de correo puedes segmentarla y conseguir objetivos diferentes.
Lo imprescindible para empezar a diseñar tu estrategia de email marketing
Tener una estrategia de email marketing es primordial para profesionales pero para blogs es también muy importante, tanto que empresas como Mailrelay han desarrollado productos gratuitos especiales para bloggers.
#1 lista de suscriptores o varias listas capacitadas o segmentadas
Tener una lista de suscriptores previa ayuda bastante pero cualquier día es bueno para empezar a captar.
Es importante que esa lista la obtengas de manera consentida y que los suscriptores tengan claro que el fin es el envío de publicidad y noticias, no sirven las listas de un blog a otro, intercambios, venta… intenta que sea tuya.
Hay métodos que hacen crecer tu lista de suscriptores interesados en tu contenido.
Puedes colocar formularios en casi cualquier parte de la web, pop up, wellcome mats, landing pages, facebook, anuncios, y cualquier formulario destinado a recoger suscriptores de manera correcta.
Una lista bien segmentada ayuda a conseguir objetivos de forma clara
#2 Proveedor de servicios de email marketing o mensajería
Un buen proveedor de servicios te ayudará a que puedas mantener saneadas tus listas de correo, te proporcionará herramientas para formularios, constructores de boletines y atenderá tus dudas.
Encontrar un proveedor con buen servicio técnico es muy importante y hay que valorar mucho la sección de ayuda, tutoriales y blog que ofrecen.
Una de las mayores necesidades que tenemos cuando empezamos a dar los primeros pasos con el e-mail marketing es buscar un gestor de correos.
Busca empresas de confianza dado que de la calidad de nuestro proveedor dependen cosas como la facilidad de crear contenido para nuestras Newsletter, efectividad en la entrega, y otros aspectos legales que debemos mirar a la hora de elegir una compañía de mailing.
#3 Un objetivo que quieras conseguir con los correos
Es importante que tengas claro lo que quieres obtener del envío de las newsletters o mails, si pretendes conseguir visitas, fidelizar a tus lectores, vender un producto o un servicio…
Dependiendo de el objetivo así tendrás que segmentar tu lista de correo para que se ajuste al embudo de ventas o conversiones según lo que necesites.
Este es un «trabajo de campo» muy minucioso pero muy agradecido, el email marketing reporta beneficios y ratios de apertura que son impensables con otras técnicas.
#4 Calendario y monitorización
Una vez tengas hiladas las tres primeras cosas debes trazar tu plan de acción y ubicarlo en el calendario para planificar mejor tus acciones y poder medirlas de manera más justa.
Medir los resultados, los ratios de apertura, de spam, clics y otros parámetros te enseñarán a realizar una campaña de email marketing exitosa con el tiempo y adaptada a tu público y a tu contenido.
No es complicado mantener una newsletter
Ser constante es muy importante al tener una estrategia de mail te recompensará con la consecución de objetivos y el crecimiento de la comunidad dentro de tu blog.
Aprovechar el potencial de tu lista de correo es muy importante para conseguir desarrollar una estrategia de expansión de tu blog. ¿Tienes una estrategia?, ¿te apetece que empecemos una en conjunto en el grupo de Facebook?
06/09/2017 @ 1:04 pm
Hola Carmen!
Totalmente de acuerdo con lo que comentas. Yo también tuve el error de no empezar a crear mi lista de suscriptores lo antes posible y de manera correcta y luego ya era tarde. También cometí el error de no captar a mis leads con cabeza y meses después tuve que hacer limpia de mi base de datos ya que estaba llena de usuarios inactivos poco interesados en mi temática. Con esto hay que tener mucho cuidado, de hecho considero que antes de comenzar a captar contactos hay que trazar una estrategia bien planificada para recoger solo los leads que nos interesan para el blog 😉
Me ha gustado mucho el post! 😉
Un abrazo,
Israel
07/09/2017 @ 7:47 pm
Pues si Israel, además los que tenéis servicios o vendéis productos como no capacitéis la lista al final es una hartura y lo peor no orientáis el tiro, en una empresa en la que trabajo hay una gran base que los comerciales tendrán que capacitar, no puedes mandar lo mismo a todo el mundo, no consumen igual, ni les interesan las mismas cosas y cada vez que sacas una newsletter tienes riesgos de bajas por lo que si aprovechas para mandar lo que les toca la fibra mejor.
Ya te leí el otro día y me pareció estupendo y quedarse con el 20% ya es mucho!
un saludo
06/09/2017 @ 9:33 pm
Bueno yo la verdad no he pensado nunca en hacer una estrategia de email marketing porque a mí no me gusta suscribirme en ninguno. Ya se que has dicho que a veces los likes son efímeros y los seguidores por redes sociales también y que está estrategia fideliza más; no sé me, me pongo a pensar como yo, que no me gusta y creo que quien lee es porque quiere; quizá esté equivocada, sin embargo gracias por todos esos consejos que.se que ayudarán un montón…küsse
07/09/2017 @ 7:35 am
Muy interesante esta entrada. Siempre he leído y he visto a diferentes blogs usar este tipo de suscripción. Me parece muy interesante tal como lo planteas, la verdad es que no había pensado en aplicarlo a mi blog, pero creo que podría considerarlo siguiente los consejos. ¡Gracias por esta entrada! Saludos 🙂
07/09/2017 @ 12:23 pm
Supongo que si tienes un blog dedicado a la venta de productos, ya sean lo que sean, es muy interesante tener una estrategia de mail marketing. Pero si lo haces como hobby, para mostrarle a tus lectores una opinión de algo que has podido probar no lo veo muy factible. Posiblemente me equivoque.
En el trabajo que tenía antes sí lo usábamos y era muy importante, pues así comunicábamos a todos nuestros suscriptores las novedades que acontecían en la empresa. Saludos
08/09/2017 @ 7:52 am
Hola Carmen:
Que gusto estar de nuevo en tu blog, es de los más completos que conozco! Muy buen artículo sobre email marketing. Justo estos días ando loco buscando información sobre como crear una newsletter para mi blog, y toda la información que das aquí me va a venir de perlas. Ahora estoy con los líos técnicos para insertar un formulario en el blog, y que los lectores se apunten. Aprovecharé todos tus consejos en cuanto lo tenga. Me parece especialmente útil la idea del calendario y la monitorización. El calendario para tenerlo todo bien organizado y no ser muy plasta. Y me encanta toda la estadística de quien abre tus correos, si van al buzón de Spam, etc.
Un gran trabajo y como siempre, con un gran diseño. Que vaya muy bien.
Un abrazo
Alberto (albrmr)
08/09/2017 @ 2:40 pm
¡Hola! Lo que se aprende.. madre mía! De esto no tenía ni idea, la verdad.., soy muy novata aún en estas cosas pero creo que no estaría nada mal tener una estrategia de e-mail para el blog. Estaría genial que en el grupo de Facebook nos enseñaras mejor como funciona porque no tengo ni idea de por donde empezar. Muchas gracias!
09/09/2017 @ 6:23 pm
Hola guapa, la verdad es que llevar un blog en condiciones tiene mucho trabajo y no sólo en lo que a escribir se refiere sino en lo de publicitar los post, saber la mejor manera de compartirlos y ver la forma de que lleguen a la mayor cantidad de personas o lectores. Esta es una de las mejores maneras de hacerlo, sin duda alguna, así que por lo que veo tengo mucho que aprender. Muakss
10/09/2017 @ 8:14 pm
No pensé yo que fuera tan importante el email marketing para un blog, de hecho ni siquiera tengo ni me lo planteo a corto plazo, principalmente porque no sabría qué contenido enviar, los aspectos técnicos parece que no son tan extraños como pensaba. Será cuestión de darle una vuelta a ver si me compensa, porque yo prefiero las redes para enterarme de las novedades y pensaba que la gente también, así que mi estrategia por ahora se centra en este aspecto, pero gracias por abrirme los ojos, bss!
11/09/2017 @ 12:09 am
Hola hola!! No me canso de decir lo mucho que aprendo con tus posts. Debo confesar que esta información me viene perfecta porque entre nuestros planes de crecer el blog, debemos ponerle pilas al newsletter y tratar de captar suscriptores para mantener un contacto y seguimiento. Un abrazo
11/09/2017 @ 12:40 am
Hola !!! Muy interesante lo que nos planteas pero yo nunca lo había pensado, a través de mi cuenta de instagram aviso siempre a mis seguidofes y creo que los que de verdad les gusta y quieren ver las nuevas entradas lo hacen y quienes no pues no lo hacen. Un saludo