Por qué necesitas aprender WordPress ya mismo
Por qué necesitas aprender WordPress ya mismo
WordPress es cada vez más popular se estima que el 27% de las páginas web del planeta están hechas con esta tecnología, aprender WordPress se ha convertido en algo obligatorio en muchas profesiones.
Aprender WordPress es un valor en alza para aquellas personas que trabajan en cualquier sector relacionado con la comunicación, desarrollo o publicidad pero para muchas otras profesiones en las que no era imprescindible comienzan a incorporar algún tipo de web que se pueda controlar con wordpress.
Quizás estés dando vueltas a cuales son las habilidades que más se demandan en el mercado laboral, ahora pensarás chino, idiomas, doce máster … pero vamos a ser realistas, de las aptitudes más abordables y con una curva de aprendizaje rápida que conozco con diferencia WordPress.org es la que más salida laboral tiene hoy en día.
No digas nunca: no me hace falta wordpress en mi trabajo
WordPress no sólo sirve para hacer blogs personales, también se usa para muchos propósitos profesionales, desde tiendas a plataformas de aprendizaje.
Hoy me alejo de la polémica de blogspot Vs WordPress para hablar sobre la importancia que tiene añadir habilidades a tu bagaje laboral.
Vivimos en una era en que necesitas habilidades digitales para poder destacar
Actualmente, hay mucho «jefe» y poco técnico, no es un crítica pero en pocas empresas pueden permitirse tanto supervisor.
En las empresas medianas, a veces te toca desde el planificar campañas, hacer la web y ocuparte de tropecientas cosas, al ver un curriculum se evalúan factores como aptitudes digitales y de diseño dado que subcontratar puede ser un problema y un gasto extra, por no hablar del tiempo que lleva.
A parte de que el buscar a alguien externo que pueda ges
Muchas veces tenemos que aprender WordPress por sorpresa o por obligación en el trabajo, yo doy clases particulares a profesionales, hace 4 años la estrella era Photoshop e Indesign ahora sin duda es WordPress lo que más necesita la gente que está trabajando.
En qué profesiones puedes necesitar usar wordpress
Hay muchas oportunidades que aparecen cuándo aprendes a trabajar con wordpress
- Puede que pienses, soy abogado y no creo que me haga falta… bueno los tentáculos del inbound Marketing quizás comiencen a tocar a algunos clientes que busquen consejos rápidos en la red en blog profesionales y al final acaben pasando por esas consultas, no te quiero asustar pero así nace la necesidad de montar un blog profesional.
- Sí, un blog puede atraer clientes, eso no lo desperdicia hoy en día ninguna empresa, por ello hay blogs corporativos y blogs profesionales que necesitan ser atendidos, al menos que suban artículos pongan imágenes y den una vuelta para que no sea un agobio mantenerlos.
- En las profesiones relacionadas con comunicación es algo que está muy bien valorado desde hace años, para cualquier creador de contenidos, periodista o redactor saber manejar wordpress es un pequeño plus en su trabajo.
- En muchas empresas el mantenimiento del blog acaba recayendo en algún administrativo, en muchos lugares el blog es la patata caliente de la empresa y si sabes trabajar con WP tendrás ese pequeño caballo de troya para entrar a la oficina.
- Hace tiempo que los community manager vieron que su campo de acción se multiplica, por desgracia todo lo que sea «de internet» suele caer en su tejado, aprender a utilizar WordPress de forma correcta ahorra tiempo y esfuerzo.
- Cada vez son más los negocios que abren una tienda on-line en wordpress, hace un mes estuve en un encuentro digital y la directora de la Caixa en CLM dijo que al rededor de el 35% de los TPV digitales eran con woocommerce por encima de Magento y Prestashop... así que si en tu trabajo o sector ves que se ponen las pilas con el comercio online… deberías dar el paso.
- Si trabajas en algo relacionado con atención al cliente como puede ser hostelería, recepción, especialista, fisio… puede que tengas más posibilidades de destacar tu curriculum si sabes actualizar y gestionar el blog de la empresa o los sistemas de citas virtuales que se pueden implementar dentro de este CMS .
- Hay empresas en las que a parte de un CRM deciden gestionar la info privada por intranet gestionada con wordpress al ser más barato y accesible desde cualquier lugar por cualquiera de los usuarios autorizados se ha convertido en una buena plataforma.
Aprender no ocupa lugar pero lleva tiempo, por lo que te recomiendo WP si vas a trabajar en entorno digital.
Aprender cosas nuevas y perfeccionar aptitudes es la clave de acercarte a la vida que quieres vivir
Voy a serte sincera, llevo desde los 14 años trabajando y nunca me ha faltado trabajo, (toco madera) el secreto es que a lo largo de los años he ido recopilando una gran variedad de aptitudes que me han permitido reorientar mi trazado profesional hacia la rama que más me ha convenido en ese momento, por lo que te aconsejo estudiar, añadir pequeñas habilidades que hagan tu trabajo más fácil y autónomo, esa flexibilidad puede jugar en tu favor.
Las empresas buscan personas autosuficientes y proactivas
Si has leído el artículo creo que habrás recapacitado en el filón que es wordpress para tu CV, quizás necesites añadir alguna habilidades más, pero si consigues aprender y desenvolverte podrás tener mejores oportunidades de trabajo y quizás dar un salto a otro gremio.
Crees que puedes aprender a trabajar con wordpress? lo digo porque estoy preparando cursos gratuitos, pero quiero ver primero si van a tener acogida o no, me ayudas a promocionarlos?, te interesan?.
Os cuento más en los comentarios!
25/04/2017 @ 6:47 pm
Este año me comentaron en el trabajo que necesitaría aprender a usarlo porque quieren hacer una intranet con wordpress, me sonaba a chino y no le hice mucha fiesta a ese tema.
Creo que me confundí no aprendiendo a tiempo, ya que colocaron a otra persona y es verdad que su puesto de trabajo con wordpress es más desahogado que el mío, debí ponerle atención al aviso.
Ahora ando buscando algun curso de wordpress fácil desde menos 0 porquepor lo que escuché es muy potente herramienta y puede que me estabilice en mi trabajo.
Me parece bien que comiencen a trabajar de joven y que vayan aprendiendo según necesiten en la vida, lo dificultoso es encontrar momento para todo.
Un saludo y me suscribo a la newsletter para saber cuando es el curso.
25/04/2017 @ 9:11 pm
Hola Martin, si como comentaba cada vez hay más empresas que usan wordpress para una cosa u otra, lo cierto que aprender wordpress es una manera de conseguir un ascenso o al menos como dices un puesto más sosegado.
Yo siempre digo que a partir de los 32 hay que ir buscando trabajos más cómodos…
El curso depende de la aceptación que tenga, espero que mucha para ponerme las pilas y hacerlo cuanto antes.
Un saludo
25/04/2017 @ 6:58 pm
Buenas tardes bloguera, tienes razón hace poco eche un currículum y mme lo cogieron en mano, la mujer me preguntó que si a parte de habilidades de administrativo podía tener algo de wordpress, me quedé pensando y como uso blogger dije que nunca he tenido wordpress.
Ahi no acabo cuando a los pocos días tuve una entrevista con una coordinadora de asuntos sociales y me recomendó aprender más cosas y cuando le dije que tenía blog me dijo que si en wordpress, yo dije que no que lo tenía en blogger y me dijo que con wordpress hay más trabajo y que lo debería estudiar.
Dirás que es fácil pero yo lo veo complicado, pero voy a necesitar saber wordpress.
Un beso y quiero apuntarme al curso
25/04/2017 @ 9:13 pm
Ya Nadia, por aquí también conozco gente que van a entrevistas con asistentes y el inem y les piden que se formen, antes había 100 cursos ahora muy pocos y están copados por personas que están cobrando prestación… así que si te animas puedes aprender mucho wordpress por este blog, poco a poco y a tu ritmo, lo importante es que aprendas a manejar WP con soltura.
Un saludo y mucha suerte
25/04/2017 @ 7:05 pm
Hola me parecen perfectas esas reflexiones porque aprender wordpres es imprescindible, espero que me salga mejor trabajo aprendiendo, no se que te refieres con curva de aprendizaje pero yo no tengo muchos estudios pero si necesito worpres puede que lo aprenda más rápido que por gusto.
Si tú blog es de worpres merece la pena saber hacer esto porque el resultado me gusta.
Saludos desde Córdoba
27/04/2017 @ 5:50 pm
Hola Manuel la curva de aprendizaje representa lo que aprendes en un determinado tiempo, ocurre a menudo que hay programas que al principio es aprender rápido y se aplica de forma inmediata por lo que te dan un subidón enorme, luego hay otros que tienen una parte fácil y luego partes en las que te quedas estancado, parece que no avanzas o que presentas áreas muy pesadas.
En en caso de WordPress la curva es subidón, luego hay cosa aledañas como son aprender PHP que…
26/04/2017 @ 6:49 pm
¡Hola guapa!
La verdad es que nunca había «mirado con estos ojos» a wordpress, y te lo digo muy seriamente.
Como sabes yo soy bloguera, digamos amateur, vamos es una especie de «hobby», aunque obvio que me he planteado mil y una veces rentabilizarlo, pero en ese aspecto, quizás me equivoque, con blogger, que es la que uso como bien sabes, me las apaño. Y porque, como te he dicho millones de veces, el mundo wordpress, del cual he cotilleado poco (todo hay que decirlo) se me hace muy complicado. Vamos, que lo entiendo más bien poco jajaja
Por otro lado, aunque la verdad no me he topado con la tesitura de necesitarlo en mis trabajos actuales, la verdad es que nunca se sabe, y sin duda si aprender a manejarlo puede suponer ampliar mi CV, en tema habilidades, y mis conocimientos en el 2.0, tendré que plantearme en serio ir aprendiendo poco a poco, por lo que sin duda voto con un gran sí, a los cursos Jejeje
Además, si le sumo el hecho de que he pensado mil una veces lanzarme a lo de «emprender» y después de leerte, me da que sería la mejor plataforma para ello… Eso sí, ya te digo que me va a costar, estoy demasiado familiarizada con blogger.
Bueno, sea como sea, ya me ha entrado el gusanillo de aprender todos los entresijos de wordpress. Así que espero esos cursos, con ganas!
Besotes y gracias por la información
29/04/2017 @ 6:44 pm
Pues Carol deberías tenerlo presente, al igual que hace tiempo había otras habilidades que se miraban mucho al contratar a alguien tipo manejo del paquete office (que por ser mujer presuponen que lo sabemos usar, yo me he puesto con excel porque no me queda otra…) Saber utilizar worpress es una habilidad muy golosa para los recruiters hoy en día, quizás no te encalomen la web de la empresa pero saber que el responsable se va de vacaciones y tener a alguien que haga un cambio les gusta.
Si vas a emprender con algo que no sea tienda pura y dura que puedas necesitar un prestashop o un Magento , con wordpress tienes muchas herramientas que hacen que woo-commerce vaya como un tiro con buenas funcionalidades.
Pues si estoy deseando empezar los cursos a ver si acabo algunas cosas que tengo que hacer antes, sé que no me va a dar tiempo antes del verano una pena pero…
26/04/2017 @ 9:56 pm
No sabía que worpress fuese tan imprescindible en un curriculum, para ser sincera hace mil años que no hecho ninguno y espero no tener que hacerlo ya a mi edad… en mi profesión soy veterinaria no le veo mucha utilidad, aunque nunca se sabe… pero en mi afición que es el blog y la artesanía ya lo creo que me vendría bien, para moverse en el mundo on line cuantas más habilidades se tengan mejor.
Yo me manejo más o menos con blogger y me da tanta pereza empezar a liarme con wordpress y empezar de nuevo ahora que ya lo tengo todo medio montado, pero se que es mucho mejor que blogger.
Estoy muy atenta a todo lo que voy leyendo en tu blog cada día veo que es más necesario pasarse a worpress.
cuando decida dar el paso ya te contaré como me ha ido.
Besos
29/04/2017 @ 6:49 pm
Hola Raquel, que envidia!! veterinaria! con lo que me hubiera gustado a mí serlo, me encantan los animales, trabaje un tiempo con ellos en una empresa que llevábamos animales a tv y rodajes de publi y cine, a parte trabajé en un zoo (con las webs), desde cucarachas a leones… me gustan todos.
Wordpress es una habilidad golosa porque es fácil de aprender y muy resultona, hay en trabajos que no es muy necesaria pero en otros te puede ayudar a conseguir un trabajo más cómodo.
Un abrazo
27/04/2017 @ 10:23 am
Hola guapa!!
La verdad es que no sé mucho de este tema. Cuando hice los últimos cambios del blog, pensé en dar el salto, pero al final no lo hice.
Me ha llamado la atención que WordPress.org tenga una gran salida laboral hoy en día y el cambio que ha habido desde hace unos años para acá. Como dices, antes las estrellas eran Photoshop e Indesign cuando ahora la estrella es WordPress.
También opino que el saber no ocupa lugar pero sí necesitas tiempo para ello. Y gracias por los consejos, tomo nota, estudiaré, añadiré pequeñas habilidades que hagan mi trabajo más fácil y autónomo.
Me has hecho que mire al WordPress con otros ojos, gracias.
29/04/2017 @ 6:54 pm
Gracias! Lola! Ya sabes que no recomiendo migrar por migrar, creo que soy de las pocas personas que te dicen si estás bien en wordpress…perooo lo cortés no quita lo valiente y es algo que viene muy bien conocer
27/04/2017 @ 5:29 pm
Hola Guapa!!! Tener habilidades en el ámbito digital, cada vez más, está al orden del día y qué decir en los comercios… Por muy pequeña que sea la empresa, sino está en internet, acabará cayendo tarde o temprano a sus redes, (ya que si no estás en internet, no existes). Por ello y para cualquier cosa, hace falta conomientos de informática y demás, sino quieres quedarte rezagado. Las empresas cada vez se van dando cuenta de ello y demandan sus páginas web con tienda online y blog, por lo cual, cualquier empleado que tenga, será mejor valorado si tiene conocimiento de worpress. A demás es una labor, que hay que hacer todos los días, para que puedas ser más visible y llegar así a más clientes. Estoy completamente de acuerdo contigo… Bss
27/04/2017 @ 9:07 pm
¡Hola! La verdad es que yo por el momento, para lo que lo necesito, me apaño muy bien con Blogger. Por supuesto, no descarto en un futuro utilizar WordPress, pero hoy por hoy no es una de mis prioridades. Aunque me ha encantado los motivos que has dado por los cuales es muy recomendable saber utilizar esta tecnología 🙂 ¡Te deseo mucha suerte con tus cursos!
Un abrazo y pásate cuando quieras :3
29/04/2017 @ 12:50 am
Apostar por wordpress es una garantía ahora mismo para estar a la última. Yo apuesto por ello!
Un abrazo!
29/04/2017 @ 10:10 am
¡Hola, Carmen! Nunca me había planteado lo importante que puede ser WordPress de cara a nuestro desarrollo profesional y que puede ser necesario aprenderlo independientemente de que tengas un blog. Las empresas cada vez tienen más presencia en internet por lo que necesitan profesionales con buenas habilidades digitales que sean versátiles y que puedan atender redes sociales y al mismo tiempo gestionar, por ejemplo, una tienda. Yo soy profesora de educación secundaria y he utilizado WordPress como herramienta metodológica con alumnos de 3º de la ESO en adelante y ha dado muy buenos resultados. Un abrazo.
30/04/2017 @ 6:26 pm
Nunca había pensado en ello, pero tienes mucha razón. Hoy en día aunque ni siquiera lo pensemos saber usar wordpresss es un plus a la hora de encontrar un trabajo, ya que nunca sabes en que empresa te pueden pedir que lo uses para la página web o que te cuides de ella o….quien sabe. Y si wordpress te ayuda a destacar por encima de los demás candidatos que optan a un puesto de trabajo, tanto mejor.
Y encima con toda la información que tu nos das no es nada difícil usarlo
30/04/2017 @ 10:18 pm
Pero qué interesante y bien explicado todo, yo también creo que debemos aprender wordpress YA, de hecho quiero más contenidos de este estilo, a mí me hace mucha falta jajaja un beso de isashopaholic.
01/05/2017 @ 12:29 am
Hola, yo siempre he oido hablar de que WordPress es mejor que BLogger en muchos puntos, aunque reconozco haberme hecho tantp a esta última plataforma que me veo muy difícil pasarme a WordPress. Por suerte, de momento no necesito aprender a usarlo, ya que soy funcionaria y no necesito tener una página web a modo de currículum, aunque creo que las personas que tengan un blog como medio de vida sí que deberían plantearse pasarse a WordPress, sobre todo si los «jefes» o empresas más grandes así lo demandan.
En cuanto a tu pregunta, de momento no estoy interesada, pero seguro que hay muchísima gente a la que le vendría fenomenal el curso gratuito de WordPress.
Un saludo.
01/05/2017 @ 10:59 pm
Holi! ya sabes que no soy de las personas que animo a migrar, no obstante no lo hago porque sé que wordpress es algo más complicado, caro y hay que realizar mantenimiento… por lo que yo no animo a matar moscas con cañonazos.
Lógico que siendo funcionaria no tengas que estar buscando qué es lo que se lleva o no se lleva en el mercado laboral, por desgracia hay mucha gente que si, yo entre ellas, si me paro de aprender o evolucionar unos meses me quedo obsoleta… pero me gusta y sarna con gusto…
Un saludo Leyre
01/05/2017 @ 2:59 am
Respondiendo a tu pregunta, pues la verdad es que no me anima nada la idea de meterme con wordpress, la verdad… y mira que siempre te doy la razón ? Pero en este caso, es que me siento bien en blogger ?
A veces me da infarto como hoy, donde en medio de un cambio de código toque algo de más y se me estropeó el trabajo de 2 semanas ? Pero aún así, me encanta aprender a trastear, y no estar a expensas de hacer cualquier pequeño cambio y quedar amarrada a más pagos.
Y por otra parte, me da pánico migrar ??? aunque sé que hay muchísimos más recursos para wordpress, no me imagino empleando mi tiempo en eso ?
01/05/2017 @ 10:55 pm
Hola Etna, yo creo que si un blog va bien en blogger y no conviene amarrarse a gastos no hay que migrar, lo que te recomiendo es aprender a usar wordpress, aunque sea en local que no gastamos nada más que la tecla y puedes potajear sin miedo a pantallas blancas…
Yo animo siempre a aprender y a intentar adquirir habilidades a lo largo del tiempo que sean resultonas, y en este momento wordpress es una de ellas, dentro de unos años quizás no lo sea tanto pero hoy está muy bien valorada.
Un saludo Etna!