Pros y contras de Adsense y la publicidad de display
Pros y contras de Adsense y la publicidad de display
Monetizar un blog con Adsense es una decisión que hay que tomar con la cabeza fría y estos consejos te ayudarán en esta elección, tanto si vas a decidir trabajar con los anuncios de Google como si decides pasar a otra plataforma.
Adsense es la plataforma de anuncios de Google, el funcionamiento teóricamente es fácil pero en la práctica no tanto, la implantación es sencilla pero lo complicado es tatachán hacer dinero! como en todo.
Cuesta mucho decidirse a monetizar por varios motivos, es una decisión que se hace pesada y que es complicada de consultar, a mí me pasa y de vez en cuando pongo y quito los anuncios, pero luego miro el panel y me merece la pena tenerlos.
Pros de trabajar con Adsense
# Adsense sí funciona, hay gente que vive de ello
Adesense funciona y si tienes una buena estrategia, un buen blog con mucho tráfico puede hacerte ganar mucho dinero, hay personas que toman la monetización como un trabajo, tienen varios blogs y van generando ingresos.
# Fácil de colocar
Es muy sencilla la inserción de anuncios de Adsense, además Google provee de mucha información técnica y hay muchos plugins e incluso temas optimizados para adsense que hacen que puedas colocar los anuncios en cualquier ubicación
# Seguridad en el cobro
Google paga mucho o poco pero paga, no te vas a encontrar con historias ni cuentos, que según el método de pago que elijas tendrás gastos (como en todas partes) puedes configurar un importe mínimo para cobrar lo que hace que sea como una hucha.
https://yoblogueo.com/maneras-de-monetizar-un-blog-y-ganar-dinero/
# Permitido en la mayor parte de plataformas
Quién trabaja en blogger lo sabe bien, hay blogs que tienen problemas al usar otras redes de anuncios de display, en wordpress.com no se puede oficialmente hay algún truco pero no creo que valga la pena.
A veces por temática, contenido u otras razones es la única plataforma con la que se pueden monetizar algunos blogs.
# No hay que pasar filtros complicados
Algo que es normal es que algunas plataformas incluso afiliados pidan que cumplas una serie de requisitos para los anuncios, por ejemplo temática, visitas mínimas, usuarios mínimos, que no exista publicidad de ningún tipo (ni siquiera de algo que tu haces), edad del blog…
Vamos yo no conozco a alguien que le hayan denegado los anuncios de adsense.
# Puedes combinar Adsense con otros tipos de monetización sin problemas
Esto es muy interesante, Google no te va a pedir que quites un lead magnet, productos afiliados, ni un trip wire como es el caso de otras empresas que son más «celosas».
Puedes tener Adsense como alternativa y forma de generar unos ingresos pasivos.
# Necesitas una cantidad de tráfico considerable
Esto es como todo si tienes 100 visitas diarias estás mostrando anuncios que no te van a rentar ningún beneficio por lo que quizás deberías esperar a ponerlos más adelante, si esos 100 visitantes clican.. te forras pero como no suele ser así..
# La publicidad molesta mucho
Este es el gran contra, a muchos lectores les molesta, pero a no ser de que trabajes con plataformas muy invasivas y te pases mucho con los anuncios, Adsense permite 3 por página no creo que tenga que molestar, si es un contenido interesante.
Pensad que aunque moleste tooodos tragamos publi, en la radio, en la tele, en el bus y en muchas cosas que pagas directa o indirectamente por usar y un blog que es gratis si tiene anuncios, algo a la venta o hace afiliados está en su derecho.
Que existan webs que se pasan mucho perjudica a todos los más detestados son anuncios con sonido o que te bloquean la visualización del contenido… pero esos anuncios no son Adsense.
# No ganas cantidades fijas
Tampoco tienes una certeza de la cantidad que ganas porque es variable, no siempre tienes los clics al mismo precio, el CPM (coste de impresiones por miles) no es el mismo siempre y hay factores que hacen que muestres anuncios de forma más barata o más cara.
Vamos que con Adsense no puedes echar la cuenta de que pagas el teléfono ni el coche… hay meses buenos y otros muy malos, pero dependiendo de el tipo de anuncio que elijas, si personalizas y las ubicaciones puedes lograr mejorar el porcentaje
Contras de usar publicidad de Adsense
# Ralentiza tu blog
Los anuncios y sus píxeles de seguimiento retrasan la velocidad de carga, si tu blog es lento esto puede añadir hasta 2 segundos lo que hace que volvamos a la pescadilla que se muerde la cola mas lento menos calidad y baja el precio.
# Dependes mucho de la calidad de tu blog
A parte del contenido bueno hay factores como, el tiempo de carga, el CTR que obtenga de google y algunos baremos como la PA y el número de visitas que combinados con el algoritmo hacen que tu precio en Adsense sea más barato o caro.
# No es el único tipo de monetización que existe
Ni es el método adecuado para todo el mundo, es uno de muchos que destaca porque es de Google y es sencillo de implantar, no tienes que buscar patrocinadores, no tienes que vender nada ni andar pendiente de otras pesquisas como averiguar qué producto comprarían tus lectores.
https://yoblogueo.com/que-es-el-marketing-de-afiliacion-y-como-sacarle-el-jugo-a-tu-blog-con-el/
# Adsense no es la única plataforma de anuncios de display
Hay muchas otras dependiendo del país y la temática puede que obtengas más ingresos con otras que con Adsense
# No es verdad que el adblocker le haga tanto daño
Aunque intentando hacernos ver que la publicidad display no funciona por culpa de los adblockers es mentira, han restado tráfico pero es cierto que como ha incrementado el acceso de personas a internet, no es tan grande.
Tampoco es tan tan extendidos como muchas veces creemos ,Las personas que utilizan cualquier dispositivo para inhibir la muestra anuncios son gente que no quieren pinchar la publicidad por nada del mundo, por tanto no son clientes potenciales a los que se banner hubiera sido permeable.
Quizás Adsense es una plataforma de publicidad que tiene muchas luces y sombras pero tiene ventajas que otras no ofrecen, no es la plataforma con la que más dinero se puede sacar pero si es la más segura respecto al cobro y la consola es muy trasparente en lo que a mostrar tu rendimiento se refiere.
Has pensado en poner anuncios? tienes colocado Adsense y ganas beneficios? quitaste Adsense porque no te merecía la pena? Te espero en los comentarios.
18/09/2017 @ 12:40 pm
Yo sí he pensado en AdSense, pero como no tengo demasiado tráfico he preferido no poner publicidad. Si en algún momento eso cambia será una de las opciones que elija.
Tu post es muy completo y me ha sido de mucha ayuda para ordenar mis ideas, si en algún momento me lo vuelvo a plantear lo volveré a leer, ¡gracias! Un besote.
18/09/2017 @ 1:25 pm
Hola! A me a gustado mucho este artículo, puesto que he aprendido muchas cosas que no sabía, yo he querido monetizar mi blog, pero adsense me rechaza dice que no se me permite monetizar el blog por el momento, pues me dicen que tengo mucha imagen, espero poder monetizarlo en algún momento! Muy buen artículo que nos ayuda a muchos.
18/09/2017 @ 2:44 pm
Si que habíamos oído hablar de que existe manera de poner publicidad en el blog propio pero nunca con la plataforma que nombras. De momento no tenemos intención de ponerlo pero si que es cierto que cada decisiión hay que tomarlo con la mente fria y sabiendo todas las ventajas e inconvenientes. Genial el post y muy pero que muy completito!
18/09/2017 @ 3:18 pm
Yo por el momento no uso ningún tipo de publicidad de este tipo en mi blog pero después de leerte no lo descarto en un futuro. Esto como todo tiene su parte buena y mala. Gracias por tan elabordada entrada.
18/09/2017 @ 3:49 pm
¡Hola! Esta entrada me ha venido como anillo al dedo porque hace poco me puse a mirar el Adsense, lo que pasa que creo que no me lo han aceptado, o por lo menos lleva semanas con el «Estamos trabajando en ello para dejarlo todo configurado» y nada.. Muchas gracias por todos los consejos!
18/09/2017 @ 5:18 pm
A veces piden requisitos muy tontorrones como tener barra de menú o 3 meses de antiguedad, tardan bastante, además cuándo colocas los anuncios la primera vez pueden tardar un mes en salir así que paciencia, a tí te iría bien un afiliado de Amazon porque muestras productos y en belleza hay mucha comisión
19/09/2017 @ 3:08 pm
Hola!
La verdad es que siempre encuentro cosas útiles en tu blog, ya mismo me guardo el post. En noviembre, si me puse hasta una fecha, pienso arrancar con adsense por lo menos para tener la experiencia y ver como funciona.
Me gustaría un post en donde nos recomiendes que tipo de hostings recomiendas y si hay algunos gratis que merecen la pena o no. Es el paso que quiero dar para que mi blog sea web, porque como bien nombras con wordpress.com no puedo. Me ayudaría mucho.
Un beso y gracias por compartir!
20/09/2017 @ 2:24 pm
El que ganes dinero o no con adsense no está más que en manos de los lectores. Personalmente, no lo tengo instalado a día de hoy porque soy de las que les molesta ver publicidad mientras leo un post, por lo que no lo quiero en mi blog. al menos de momento. Porque salen en mitad normalmente, si fueran un banner más ni tan mal, ¿sabes si se puede seleccionar dónde aparecen? Bss.
20/09/2017 @ 4:05 pm
Ya dependiendo es molesto a mí me pone negra la publi con sonido o la que se abre en la pantalla… no puedo con ello!
Adsense es la menos invasiva dentro de lo que es publicidad y puedes seleccionar dónde aparecen los anuncios, eso sí dependiendo de la ubicación así tendrás de clics y visitas, además como es google sólo te deja poner 3 bloques
21/09/2017 @ 9:51 pm
¡Hola! Abrí mi blog recientemente, así que tengo que esperar tiempo para plantearme el poner publicidad. Si lo hago pensaré en Adsense ya que parece fácil de instalar y no es tan invasiva. Gracias por el post!
23/09/2017 @ 5:30 am
Yo estuve mucho tiempo monetizando mi blog con adsense, pero ralentizaba mucho y para 6€ mensuales que sacaba, no me salía a cuenta. Al final cuando me pasé a wordpress lo quité. Contra menos tiempo de carga, mejor. ¡Un beso!
23/09/2017 @ 8:59 am
Yo lo use Per o deje de hacerlo por el tema del tráfico, y el tema de ver publicidad me agobiada, aunque he estado pensando en volver aunque se que no pagan mucho, es un ahorro el que tienes. Carmen como siempre es un verdadero gusto leerte.
23/09/2017 @ 9:52 pm
Hola guapa, para mí es clave lo de que Google paga mucho o poco pero paga, esa es la cuestión, hay muchas plataformas que prometen el oro y el moro y luego nanay, yo ya probé unas cuantas y no me convence ninguna .. de todas formas tampoco hay que abusar de la publicidad, vale más una poca pero buena que mucho anuncio cansino.. muakss
27/09/2017 @ 9:03 am
Te digo la verdad nunca he sabido utilizar adsense ayer una amiga me pregunto si lo tenia activado y le dije no no se como funciona. YA SE QUE PUEDO PARECER TONTA PERO NO….