Como funciona Shareasale la plataforma de afiliados
Como funciona Shareasale la plataforma de afiliados
ShareASale es una empresa estadounidense dedicada al marketing de afiliación muy conocida con la que trabajan marcas de todo el mundo, si quieres monetizar tu blog mediante CPC, CPL o CPA debes conocerla.
ShareASale cuenta con una red enorme de más 5000 marcas, fabricantes, distribuidores, empresas y más de la quinta parte son exclusivos de esta plataforma, en mi caso que es tecnología hay muchas empresas que trabajan los afiliados con esta empresa.
Si quieres ofrecer productos de afiliación de buena calidad, originales, diversos y obtener buenas comisiones ShareaSale es ideal, hay más plataformas y veremos algunas pero esta al ser la más conocida creo que conviene conocerla.
ShareASale es una plataforma con muchas posibilidades si tu idea de negocio se basa en marketing de afiliados
Cómo darse de alta en ShareASale:
Tienes que ir a la página oficial:
shareasale.com
Yo para hacerte el alta en Shareasale más fácil he grabado un vídeo, en tiempo real dura media hora, en él voy paso a paso comentando trucos para que no os denieguen el alta de shareasale.
Creo que hice muy bien el alta en la plataforma porque tardaron en confirmar 2 días naturales gracias a que la descripción del blog la puse en inglés (por favor no reírse) y es más efectivo que en castellano que pueden tardar más con la revisión, el vídeo es un poco lento pero te prometo que mejoraré.
Si no sabes inglés: es importante que leas o sigas conmigo el tutorial (si no sabes inglés… tampoco yo sé mucho, pero no veas que bien lo amortizo)
Si sabes inglés: lee bien todo lo que preguntan porque hay dos o tres preguntas trampa.
No mientas sobre tu sitio web ni sobre el tipo de publi que haces.
Te recomiendo que pidas el pago por cuenta de banco (tarjeta) porque los cheques son postales y pueden tardar mucho.
Lee y acepta la política y espera el alta, luego todos los datos que has proporcionado los puedes cambiar o corregir por si te has equivocado.
Share a sale como plataforma para monetizar es bastante completa porque puedes obtener campañas de diferentes tipos:
- CPC: Pago por clic, un banner de toda la vida que cuánto más pinchan más ganas.
- CPL: Coste por Lead, esto está muy bien pagado pero es algo más complicado porque para que lo consideren Lead (posible cliente) debe realizar unas acciones como contactar, llenar un form…
- CPA: Coste por acción va desde el clic en un banner, comprar, suscribirse, jugar a un juego, ver un vídeo…
- Respecto al formato de anuncio lo normal es que te ofrezcan banners, banners, enlaces y deals.
Hay muchas maneras diferentes de monetizar un blog.
Ventajas de ShareASale frente a otras plataformas de monetización
Las comisiones y los precios de algunos artículos son más elevados que en España por lo que es un factor a tener en cuenta si estás eligiendo plataforma.
ShareASale cuida el nivel de las marcas que incluye para evitar problemas y una vez que el merchan lee tu solicitud os entendéis por mail de manera muy fluída.
Está en inglés por ello puedes encontrar marcas y productos que no están trillados en España, con un poco de ayuda de Google nos entendemos todos!.
ShareASale paga el día 20 de forma puntual y el mínimo de cobro son 50$ esto es bastante menos que otras plataformas
Tienes una gran variedad de categorías que te pueden interesar, es raro que no se ajuste a tu temática.
La forma de conseguir los enlaces con su constructor es la clásica de descargar un banner o llevarte un enlace, pero funcionan muy bien cosa importante.
La plataforma tiene mucha información por lo que si queréis os la explico mejor en otros post, podemos dedicarle algunos en la sección de monetización.
Desventajas de ShareASale
Hay muchos sitios que venden en España y el resto del mundo pero te recomiendo que visites su web y veas si es factible ofrecer su afiliación porque puedes encontrarte productos muy chulos que tarden en llegar 30 días o que tengan gastos de envío brutales o no venden.
Tantas opciones te pueden volver majara, además hay un trabajo importante que es contestar a los merchan y buscar marcas y productos nuevos porque hay algunos que finalizan.
Unos consejos para destacar en ShareASale
Como verás es una jungla, hay muchos afiliados, pero no de todos los países, por ello es importante que te apuntes cuanto antes, cuántas mas promos hagas mejor score obtendrás.
Si mandas una propuesta a un merchan intenta hacerlo en inglés, luego en castellano, de esa manera tendrás menos malentendidos y quedarás más cordial, piensa que a muchas empresas a las que escribas no entenderán el castellano.
La cuota de spam que reciben los merchan es alta y es probable que te cueste más contactar, no desesperes.
No publiques nada si no te han aprobado antes, cuidado con este tema.
Selecciona bien los distribuidores y marcas con las que vas a trabajar, investiga un poco sobre ellas para que cuándo tengas el briefing principal puedas argumentar algo.
Como en todos tipos monetización necesitas saber cómo, dónde y cuándo vas a realizar las acciones de promoción, es importante para que no satures el blog, que no se solapen promociones y te lo van a preguntar en las entrevistas para agregarte a su programa de afiliados.
Creo que Shareasale es una gran plataforma para monetizar, te va a ayudar a entender mejor el negocio de marketing de afiliación con la que puedes aprender mucho porque EEUU va muy por delante de nosotros.
Te recomiendo visitar la página shareasale.com y así puedes opinar en los comentarios
Carmen Ferreira
06/06/2018 @ 10:21 pm
ddfgdfg
Sara
07/06/2018 @ 12:07 am
Hola! Que interesante me resultó el post, no conocía está clase dd plataformas para blog y me interesa muchísimo saber de más, lo explicas muy bien si que es verdad que al ser en inglés es un coñazo pero nada que no se pueda copiar y pegar en el traductor de Google jejeje tiene cosas bastante chulas! Sabrías decirme de alguna plataforma más? Bss
carmen carpena
09/06/2018 @ 11:27 am
Yo creo que estoy registrada en Sharesale, pero en su momento no entendí nada y al final abandoné, así que tu post y vídeo me vienen fenomenal. Intentaré darle una nueva oportunidad a ver qué .tal me va esta vez jajaja Besazos y mil gracias por el post
Leyre Alcalde
09/06/2018 @ 7:58 pm
¡Hola! me suena haber visto el nombre de Shareasale buscando afiliaciones para mi bog, pero nunca se me hubiera ocurrido utilizarlo para monetizar mi blog. De hecho al principio ni siquiera pensaba monetizarlo, pero de unos meses a ahora me he animado y estoy añadiendo afiliaciones a SheIn, Amazon y recientemente AliExpress. Lo que me ha llamado la atención es que en Sharasale tengas que ponerte en contacto con los merchan directamente. Voy a echar un vistazo a la web a ver qué productos se ajustarían a mi blog y me guardo tu vídeo para cuando me de de alta, porque es más fácil entender las explicaciones de manera visual, así que ¡gracias por hacerlo! que lleva mucho trabajo.
Un beso.
Leyre Alcalde
09/06/2018 @ 7:59 pm
¡Hola! me suena haber visto el nombre de Shareasale buscando afiliaciones para mi bog, pero nunca se me hubiera ocurrido utilizarlo para monetizar mi blog. De hecho al principio ni siquiera pensaba monetizarlo, pero de unos meses a ahora me he animado y estoy añadiendo afiliaciones a SheIn, Amazon y recientemente AliExpress. Lo que me ha llamado la atención es que en Sharasale tengas que ponerte en contacto con los merchan directamente. Voy a echar un vistazo a la web a ver qué productos se ajustarían a mi blog y me guardo tu vídeo para cuando me de de alta, pues es más fácil entender las explicaciones de manera visual, así que gracias por hacer el vídeo, pues lleva mucho trabajo.
Un saludo.
Carmen Ferreira
10/06/2018 @ 10:03 pm
Si el ponerte en contacto directo es un puntazo, porque son más majos de lo que creemos a veces y te ayudan mucho, a veces ye ofrecen otras promos que tienen en mente y está genial, luego cuando te aceptan pasas ya todo por plataforma pero el brieffing mola mucho.
Paula Alittlepieceofme
09/06/2018 @ 8:51 pm
Hola Carmen, No conocía Shareasale y por lo que he leido me parece lógico porque si no tengo tiempo de meterme en las plataformas españolas esta ni me sonaba. Pero si tiene más ventajas que las nacionales está claro que la tendré en cuenta. Por ahora no aplico ninguno de estos métodos en el blog, pero el CPC lo veo adecuado hasta para los blog más modestos, lo único que dependes de la voluntad de tus lectores para generar los ingresos. Me guardo tu post para echar mano del tutorial cuando pueda, gracias!!!
Carmen Ferreira
10/06/2018 @ 10:01 pm
Pues si Paula porque es una pena que muchos blogs que tienen una comunidad activa sean menos «elegidos» que otros que tenemos muchas visitas pero no interactua ni el gato, por eso en Shareasale puedes encontrar muy buenas marcas, además son de EEUU y que quieras que no algo de prestigio dan a los artículos y las comisiones mucho mayores que en España
Clara R. Sierra
10/06/2018 @ 12:29 am
Hola Carmen!
Mira que estoy mirando sitios para monetizar la web y es la primera vez que escucho hablar de Sharesale. Tienes toda la razón del mundo al comentar que U.S.A nos llevan siglos de ventaja con el trabajo de blogger o webmasters. Me quedo el post y seguiré despacito tu vídeo para registrarme. Por probar… Aunque lo de tener una web literaria no sé con qué marcas podría colaborar.
Un besazo ?
Carmen Ferreira
10/06/2018 @ 9:59 pm
Shareasale es un clásico en estas plataformas y es un verdadero trampolín porque hay marcas que son muy nuevas en España o que se pueden comprar sin problemas desde aquí y mola, para libros lo veo un poco más complicado pero hay cosas