Como crear un blog en Blogger
Como crear un blog en Blogger
Muchas personas se animan a crear su blog en Blogger porque a parte de ser gratis cuenta con muchas ventajas como su fácil gestión y que es fácil de aprender.
Blogger es la plataforma de blogging de Google también conocida como Blogspot es fácil de usar y no requiere casi mantenimiento. A parte no necesitas preocuparte del hosting ya que Blogspot está alojado por Google y mejor servicio no vas a encontrar.
Las plantillas de Blogger son más económicas que las de otras plataformas y existe gran variedad de plantillas gratuitas para blogger muy buenas.
Cómo empezar a crear tu blog en blogger
Para crear una cuenta en Blogger necesitas tener una cuenta de correo en Google (Gmail), si no la tienes hazte una porque Google a parte de correo tiene muchos servicios muy interesantes cómo las hojas de cálculo, YouTube…
Una vez accedes a tu cuenta de google pincha en el icono de celdillas de la esquina superior derecha, verás que se despliegan varias opciones con sus iconos correspondientes, pincha en mas opciones y encontrarás el icono de Blogger. P
incha y estás a un paso de tener tu primer blog en blogger,
En mi caso para los tutoriales de Blogger uso esta cuenta de gmail para no saturar la mía.
El siguiente paso es pinchar en Nuevo Blog para realiza una nueva bitácora en Blogger, luego a cada bitácora se le pueden añadir páginas y entradas.
Para que entiendas a groso modo la diferencia entre entradas y páginas:
Las páginas son el contenido esencial y más básico que hace la estructura, digamos que es contenido fijo como pueden ser:
- La página principal
- La página de contacto
- Quiénes somos
- Aviso legal
- Cookies
- Política de privacidad
Los post o entradas son el contenido que se crea de forma regular y se agrupa por temas llamados categorías.
Blogger tiene el límite de 100 blogs por cuenta en Gmail, son muchos pero está bien saberlo.
Ahora viene la parte divertida: tomar muchas decisiones importantes para empezar!
Elegir el nombre para tu blog de blogger
Blogger proporciona una URL gratuita que acaba en blogspot.com lo que sería: tu-blog.blogspot.com
Elegir el nombre de tu blog no es fácil y tómate el tiempo que necesites.
Puedes compar un dominio personalizado o incluso conseguir un dominio gratis y añadirlo a blogger. Al elegir el nombre en blogger Google te propone registrar un dominio personalizado con Google Domains, es una opción algo cara pero fiable.
No te agobies mucho si es para probar piensa que el nombre o el dominio lo puedes cambiar en cualquier momento, aunque te recomiendo que elijas bien el nombre aunque lleves la coletilla de blogspot.com porque si decides dar un cambio grande puede que las personas que te conozcan o te sigan no te encuentren a pesar de que redirecciones las páginas.
Muchas veces al empezar un blog elegimos el dominio al azar, incluso inventamos palabras, usamos frases largas… error bastante común, toma tu tiempo para elegir el nombre, junto a la temática son las dos decisiones mas importantes sobre un blog que debes tomar al principio.
Un consejo es que incluyas la palabra clave principal en el nombre, aunque a veces es muy complicado o demasiado genérico te ayudará de cara a los buscadores.
Otro consejo que le pongas tu nombre al blog, elije un dominio con tu nombre y aprovecha para mejorar tu marca personal
Hay que elegir el nombre qué es el título del blog.
Una cosa es el dominio y otra diferente es el nombre.
Como puedes ver en Blogger te da la opción de poner una URL distinta del nombre del blog, para que tenga mas peso intenta que sean muy parecidas o idénticas, para hacer mas fuerza sobre la palabra clave.
Elegir plantilla de Blogger
Blogger tiene una sección de plantillas bastante básicas, te da a elegir varias, te recomiendo que si la vas a cambiar elijas la plantilla de blogger más sencilla para no complicarte la vida al principio.
Una vez elijes la plantilla de blogger se instala sola.
El escritorio de Blogger
Este es el escritorio de blogger, el back end de la aplicación, echa un ojo y familiarízate con las funciones y pestañas, poco a poco irás viendo que no es nada complicado.
En la mayor parte de aplicaciones no usamos ni el 20% de lo que nos ofrecen por eso no te preocupes si te parece que Blogger tiene muchas opciones
Configurando las opciones básicas de Blogger
Es importante que antes de nada configures las opciones básicas de blogger, para ello he hecho un vídeo en el que verás con toda soltura como configurarlo de manera ligera y segura.
Las encontrarás en la pestaña de configuración:
Lo básico
- Elegir el título y añadir una buena descripción que de sentido a tu blog y atraiga a las personas a leerlo. Tu descripción se verá en Google (snipet) y en muchos sitios así que haz la mejor del mundo!
- Elegir HTTPS si no viene marcada por defecto para no tener problemas con ningún navegador
- Añadir autores si hay más en el blog.
- Elegir si quieres poner el blog público o te esperas hasta tener algo de contenido.
Entradas, comentarios y elementos compartidos
- Selecciona cuántas entradas quieres por página.. a más entradas peor carga, te recomiendo que las pongas a múltiplo con los elementos de tu plantilla, imagina que muestra tres entradas juntas y pones 4 una quedaría bailando.
- Si tu plantilla tiene alguna especial para entradas añádela
- Activar el lightbox para imágenes, es muy conveniente porque así vuelves a la entrada al cerrar la lightbox, en el caso de no hacerlo así redirige a la página de medios que es la página con una foto sólo y es malo tanto para el SEO como para ti.
Comentarios
Te recomiendo que pongas los comentarios bajo las entradas, Blogger no es el paradigma de la usabilidad con sus plantilla por lo que lo más básico es lo más seguro.
No te recomiendo que dejes que cualquiera pueda comentar, modera los comentarios siempre
Personaliza el mensaje para que dejen comentarios, dando gracias, animando, diciendo que no te hagan spam..
Idioma y formato
Elije bien tu uso horario, el idioma y el formato de las fechas.
Cuidado con el formato de las fechas porque hay plantillas que lo cambian porque según en qué país se desarrollan usan uno u otro formato.
Preferencias para motores de búsqueda
Esta es la parte de los ajustes de SEO en blogger, no te asustes porque no son muchos ya que Google te hace el trabajo sucio.
Etiquetas meta:
En este espacio tienes 150 caracteres para hablar de tu blog, cuidado con convertirlo en un amasijo de keywords inconexas porque Google lo ignorará o pensará que el sitio es fraudulento, y en el mejor de los casos cogerá y te creará un snipet.
Pon palabras clave en la descripción pero bien redactada.
Errores y redirecionamientos
Puedes personalizar el mensaje de la página 404 de no encontrado, es bastante recomendable hacerlo.
En este apartado puedes redireccionar tu blog, por ejemplo a otro dominio nuevo.
Rastreadores e indexación
Aquí puedes enlazar tu blog a Google Search Console, te recomiendo hacerlo porque es la herramienta directa para comunicarte con Google y para ver el estado de indexación de tu blog.
Archivo robots .txt
Salvo que quieras que no rastreen el blog no debes tocarlo porque Google tiene configurado el archivo de robots.txt de Blogger bien por defecto.
Etiquetas de cabecera personalizadas
Esta parte es muy útil pero es muy avanzada, sirve para dar por defecto unos ajustes al comportamiento de indexación, enlaces y directivas como no almacenar, no traducir… por defecto está en sí a todo como le gusta a blogger.
Te recomiendo que en la página de búsquedas pongas noindex porque son páginas que se generan dinámicas y se repiten más que el ajo, no te aportan nada y es mejor dejarlas fuera.
Respecto a los enlaces follow o nofollow… si eres un desastre te recomiendo poner nofollow porque a veces enlazamos con buena intención y podemos buscarnos problemas.
Lo ideal es elegir los atributos de cada enlace en el momento de ponerlo viendo si puedes enlazar o no, a parte la mayor parte de las colaboraciones te pedirán enlace follow.
Pero que si no te ves con soltura no configures esto, no hace falta tocarlo.
Monetización
Este área es para que añadas un archivo ads.txt obligatorio para la publicidad de display.
Otros
- Esta es una sección muy importante porque en ella está la posibilidad de importar un blog de blogger y también la de guardar la copia de seguridad. Aquí es dónde hacemos las migraciones.
- Opción de subir tus vídeos a la cuenta de blogger, no es buena idea pero si en alguno lo ves necesario lo puedes hacer.
- Eliminar tu blog.
Feed del sitio
El Feed es un archivo que se genera a partir de las páginas y las entradas de tu blog. Este archivo es útil para que los agregadores tengan la posibilidad de obtener tu contenido sin tener que ir a tu página.
Es muy útil para tener más difusión, aunque te recomiendo que elijas el feed corto para que tengan que visitarle, si lo dejas largo no tendrán que verlo.
Puedes personalizar la dirección de tu feed y poner un pie de página.
Te recomiendo que pienses si quieres que puedan enlazar a tus archivos adjuntos.
En caso de que tu contenido sea para adultos indícalo porque te pueden cerrar el blog si no avisas.
Debes enlazar tu blog con Google analytics porque son las métricas que todos esperamos, las estadísticas de blogger están bien pero distan mucho de las de Analytics que usa todo el mundo.
Diseño
En esta zona es dónde se cambian y se editan las plantillas,
El diseñador de plantillas de blogger tiene varias por defecto muy sencillas, como verás muchas funcionan fatal por lo que para empezar coge la más sencilla para aprender y luego cámbiala, hay plantillas gratuitas para blogger que son preciosas.
Simplemente pinchas y se añade.
En las pestañas de la izquierda puedes customizar el fondo, los colores y más elementos del diseño.
Una vez tienes tu plantilla cuándo vuelves a la página de diseño verás que tienes los widgets que tenga la plantilla de blogspot que has elegido, ahora con paciencia los tienes que configurar y completar lo que necesiten.
Puedes cambiar los textos y elementos que no te gusten o sustituir los widgets por otros.
Se me olvida comentar que es importante ir guardando para no perder cambios.
Tema
Personalizar, aquí puedes continuar con las modificaciones de tu plantilla.
Es importante que sepas que en esta pestaña está el editor de código, este tutorial es intenso pero básico, así que aquí no vamos a entrar.
La creación de entradas en blogger merece un post aparte
Ahora vamos a entradas y creamos una o dos porque es muy importante tener siempre algo de texto e imágenes para ver como queda la plantilla y comenzar a ver como va a quedar el blog.
Os dejo escribiendo vuestra primera entrada, no os preocupéis del formato ni nada ya en próximos tutoriales explicaré como hacerlo y veremos todos los aspectos de diseño y estructura, poco a poco.
¿A que hace ilusión? es como encontrarse con un folio blanco y las pinturas de colores al lado.
Vídeo sobre cómo hacer un blog en Blogger:
En el vídeo puedes ver todo lo anterior y algunos consejos y la creación de entradas en Blogger.
Aprovecho para pedirte que te suscribas al canal!
Deja tus dudas sobre Blogger porque al principio cuesta mucho y al empezar todo el mundo necesita apoyo.