No hace falta que sea Black Friday para ahorrar por internet con keepa
No hace falta que sea Black Friday para ahorrar por internet con keepa
Trucos para ahorrar en las compras del Black Friday o el resto del año y evitar comprar flasas rebajas.
En Black Friday o en épocas de rebajas me preparo para quemar la tarjeta pero con dos dedos de frente sin despilfarrar dinero, hace tiempo descubrí keepa y me ha ayudado a no picar.
Esta aplicación informa sobre el histórico de precios en Amazon o en Ebay de un artículo.
Desde que la uso no creo que haya que esperar a ofertas especiales y con keepa puedes cazar chollos durante todo el año.
En mi caso compro equipo para trabajar y comparo muchos precios porque de un mes a otro hay mucha diferencia, a veces las épocas señaladas no son las más baratas y con Keepa se puede ver si han subido el precio en rebajas.
Antes de que llegase la fiebre del Black Friday existían las rebajas que siguen existiendo pero como no nos fiamos… no todas las rebajas valen la pena ni todos los Black Friday tampoco.
En el post de hoy os voy a mostrar como usar la herramienta que os va a ayudar a comprar mejor y más barato gracias a esta extensión que se llama Keepa.
- Te avisa cuándo baja un precio en Amazon
- Puedes hacer listas de artículos para seguir los cambios de precio dentro de Amazon
- Importar listas de deseos
- Saber si han subido el precio para bajarlo en época de rebajas
Esta extensión sirve para ver cuánto cuesta el producto y cual ha sido su histórico de cambios en el precio de los últimos meses, puedes seguir el producto y fijar un mínimo para que te avise cuándo llega a ese precio.
Como utilizar Keepa y ahorrar durante todo el año
Puedes acceder a la web directamente keepa.com o instalar la extensión de Chrome que es mucho más práctico.
Para instalarla debemos estar en Google Chrome o Google Canary >> Más herramientas >> extensiones.
Buscamos una extensión que se llama Keepa
En la parte de arriba de tu navegador te aparecerá un icono nuevo que es el de Keepa (una cruz azul) pincha y se abrirá una web y puedes ir directamente a keepa.com
Como puedes ver tiene más de 36.000.000 productos trackeados en España y para estar al día de chollos pues viene muy bien.
Debes configurar el idioma y el marketplace que corresponda en mi caso es España
En la barra superior está un icono que es una bolsa que es para mostrar las ofertas en Amazon del día y los chollos, puedes usar filtros y merece la pena porque hay buenas ofertas.
- En el icono de la campana aparece el listado de los productos que estás rastreando, así no los pierdes de vista y puedes examinarlos de vez en cuando.
- En la nube tienes mas extensiones para el resto de navegadores, la de Chrome funciona bien y es fácil de quitar.
- En Data aparecen las listas de productos más vendidos y por categorías, está bien si quieres sacar ideas de regalo.
- En información enumera las funciones de keepa y la cantidad de artículos que hay…
- La lupa es para buscar los artículos y trackearlos y es la función más importante, me encanta!!!
El producto que he escogido ha sido mediante mano inocente sin maldad, peeero que ven mis ojitos!!! ha subido en un mes!!! 10 euros!!, en algunos artículos hay subidas enormes que sin esta herramienta puede que te tragues.
Si quiero puedo pedir a Keepa que avise cuándo baje de precio cierta cantidad o porcentaje, hay que ser realistas… no pongas que baje un 80 … mira el histórico y pon la referencia del precio más bajo que tuvo que a eso podrá llegar.
Podemos pedir que nos notifiquen a cualquier cuenta cuándo cambie el precio y mandar artículos trakeados a amigos por mail o redes sociales.
En la pestaña data encontramos información sobre sus altibajos de precio y posiciones, así como otro tipo de información importante como el código de barras que si lo tecleas en Google puede conducirte a sitios dónde se vende (se nota que he querido comprar un juguete agotado en reyes jajajaja) y a veces lo encuentras más barato.
También suele aparecer el stock en Amazon, esto te ayuda a que tomes la decisión o esperes.
íi, no estoy loca, de vez en cuando compro cosas y aprovecho el Black Friday como todo el mundo, trabajo mucho con Amazon y piloto bastante de este tema por eso te voy a hacer unas recomendaciones para comprar en Amazon para Black Friday y el resto del año:
1 Trackea los precios con tiempo
Haz una lista y ve mirando ya lo que vas a comprar, te aconsejo usar un excel o una hoja de cálculo de Google para llevar el control del precio… porque hay veces que no es tan Black Friday la oferta y acaba siendo un Single Monday cualquiera y puedes aprovechar otras épocas del año.
Apunta el precio actual durante dos semanas antes para evitar la ilusión de que lo suban un 20% y lo bajen un 15%
Si usas keepa lo tienes fácil y te ahorras ese trackeo, pero si necesitas monitorear artículos que no están en Amazon lo del excel es buena opción.
2 No compres por comprar
Sé que es difícil pero «se fuerte» porque hay ofertas tremendas de cosas que no vamos a usar en todo el año.
Este post viene al hilo de que cuando tienes un blog al principio empiezas con pocos medios y luego empiezas a necesitar un ordenador mejor que el que tienes, una cámara de fotos, un trípode, agendas….
Algunas de estas cosas son caras por lo que si eres una persona que compra de manera reflexiva como yo, darás mil vueltas a un artículo antes de pagar.
3 Las cosas caras primero
Te recomiendo (si tu bolsillo lo permite) optes por hacer una lista de cosas más caras o que requieren mayor esfuerzo del normal.
Ahí es dónde notarás el ahorro, no como en cosas pequeñas con las que experimentas lo que yo llamo «efecto Primark» llenas la cesta de cosas baratas y al final llevas 300 euros en chorradas que no te van a solucionar gran cosa.
4 Aprovecha las divisas «cuándo el dolar vuela bajo…»
Si vas a comprar desde España o zona Euro mira la cotización, en septiembre aproveché y ahorré bastante gracias a renovar en anual algunas suscripciones y artículos extranjeros que cobran en dólares, es buena idea para cambiar membresías a anuales por ejemplo.
También cuando compras plantillas, themes… en marketplaces como envato.
5 Wishlists
Haz listas de deseos para que te manden notificaciones de los precios, en esta fecha son muy chungos y no avisan pero es mas fácil ojear.
A parte así te mandarán recomendaciones basadas en ellas y descubrirás artículos nuevos.
6 Navidad y Juguetes
Aprovecha para las compras de navidad, yo no soy el Rey Melchor pero me las he visto canutas buscando juguetes a principios de diciembre…
Con Keepa puedes ver el historial y predecir si se va a agotar en base a años anteriores.
7 No todas las marcas hacen Black Friday ni ofertas
Realismo modo ON, Hay marcas y cosas que es complicado que bajen de precio por Black Friday por ejemplo Apple, pero puedes comprarlas en Inglaterra u otro país en el que son más baratas durante todo el año.
Por lo que no te recomiendo que emplees el presupuesto que tienes en cosas que puedes comprar en otro momento.
8 Mira la letra pequeñita
A veces en periodos de promoción como black friday hay empresas que no incluyen los gastos de envío, hay límite de devolución o de cantidades a la hora de comprar, por lo que te recomiendo que eches un ojo antes.
9 Aprovecha para comprar productos digitales
Este tipo de eventos son los mejores para comprar productos como software, contratar hosting, cursos porque el Ciber Monday es el día D de la tecnología, aunque ya empiezan desde antes pero hay veces que las ofertas son tremendas y merece la pena contratar anual.
En el caso del hosting puedes encontrar muy buenas ofertas de las mejores empresas.
10 Si no te hace falta no lo compres
Si te animas a usar Keepa podrás trackear productos y ver como suben y bajan todo el año, sólo tienes que poner una alarma y que te lo mande al correo, en el caso de tecnología si esperas puedes conseguir chollos y productos muy buenos.
Saliendo de Amazon ya hay mil black friday en cada sitio, lo que te recomiendo es que vigiles 2 meses antes lo que vas a comprar y en un excell con su captura de pantalla hagas seguimiento porque luego hay muchas empresas que se creen que con poner el cartel sobra y no es así
Que te parece Keepa?
Espero que te ayude a las compras en general, yo lo veo genial porque es fácil y gratis.
Comparte con tus amigos para que te inviten a unas cañas con lo que ahorran!
20/11/2017 @ 9:31 pm
¡Hola! Los consejos son buenísimos, y aunque algunos de ellos ya los ponía en práctica (porque yo también compro mucho por internet, pero con cabeza) hay otros que me han venido muy bien. Y desde luego, lo de Keepa que no lo conocía me lo pienso instalar. Muchas gracias por el post, me ha venido genial. Un abrazo
23/11/2017 @ 11:14 am
Hola!!
No conocía la aplicación Keepa. Pero me viene muy bien haberla descubierto. Quiero hacerme con material fotográfico y voy a hacer un sondeo. Como lo explicas tan bien, no creo que me resulte nada complicado. Sobre los consejos que nos das para realizar las comprar, ya había algunos que los ponía en práctica. Como lo de sondear precios con antelación.
Besos!!
23/11/2017 @ 11:40 am
No conocía esta extensión de Chrome, lo cierto es que Keepa parece muy buena si tienes pensando hacer compras a gran escala y estoy muy de acuerdo en lo que cuentas, a veces no todas las tiendas hacen buenos precios para el black friday o las rebajas normales así que hay que mirar muy muy bien. Yo vivo llena de wishlist en todas las webs que me gustan jajaja, así que voy a tener que probar la extensión para no perder todo de una jajaja
24/11/2017 @ 3:04 pm
Hola Carmen, qué pasada. Me encanta herramienta para comprar por Internet. No conocía Keepa, pero desde luego va a ser mi amiga a partir de ahora.
Además, las recomendaciones de compra que ofreces al final son muy interesante. Algunas yo ya las ponía en práctica, pero desde ahora tendré en cuenta también el resto para poder ahorra en la compra on line.
En tu blog siempre encuentro temas interesantes, pero con éste post me has conquistado. Voy corriendo a echar un vistazo, que se me acaba el Black Friday y me hacen falta un par de cosas.
Besos.
25/11/2017 @ 5:09 pm
Si es un punto esta herramienta además te ayuda mucho a racionalizar las compras porque a veces esperamos cosas que luego bajan muy poco o nada en black friday y es un poco trampa, hay gangas pero también….
25/11/2017 @ 4:08 pm
Qué interesante me parece este post. Nunca había oído hablar de Keepa y me ha encantado. Qué bien que exista Keepa para ver como van variando los precios de los productos, ya que a veces tengo la sensación que no es tan black friday como nos quieren hacer creer, o sea que no hay tantos descuentos realmente. Y por eso me parece genial que puedas saber la evolución de un producto a lo largo del tiempo y así decidir cuando es el mejor momento para comprar.
25/11/2017 @ 5:14 pm
Pues si es bastante alucinante y flipas en colores porque hay verdaderos timos, yo he alucinado bastante y en el año que la llevo usando he cazado muchos chollos porque es el producto que yo he elegido a un precio más bajo lo mismo hasta un 30 pero real.
Saludos