Como analizar una página de Facebook con Likealizer para mejorarla
Como analizar una página de Facebook con Likealizer para mejorarla
En este post vamos a aprender a analizar una página de Facebook con una herramienta gratuita que nos va a ayudar a mejorar nuestro alcance en Facebook, encontrar fallos, corregir cosas mejorables y a poner nuestra fanpage al día.
Las páginas de Facebook hay que optimizarlas porque dependiendo de su valía así Facebook las cataloga, tener una página bien formada es tan valioso como tener una página con 1000000 seguidores que no interactuan.
Hemos visto que cada vez da menos importancia a las páginas y a veces no tenemos casi alcance orgánico, eso es debido a que en nuestro sector hay mucha competencia y por supuesto muestra antes los anuncios de pago que las páginas, dentro de las páginas si no están en favoritos Facebook muestra las que son más relevantes para el usuario.
En este post vas a aprender a usar Likealyzer una app gratuita para revisar la calidad del contenido y los aspectos de tu fanpage de Facebook.
Por qué tengo que analizar mi página de Facebook?
Analizar es la mejor manera de poder arreglar las cosas, si no analizamos no sabemos que funciona mal, antes todo se hacía a mano y más bien por intuición, ya que Facebook y las demás compañías no entregaban ningún tipo de dato ni estadística sobre las páginas y seguidores.
Ahora vivimos en un mundo de datos y si aprendes a analizarlos puedes sacar mucha ventaja competitiva y lo que más me importa ahorrar tiempo no haciendo cosas en balde.
Likealyzer una herramienta para optimizar tu fan page
He decidido recomendar Likelizer porque es una herramienta nueva, es muy fácil de usar y no agobia con parámetros muy raros que no vamos a sacarle provecho.
Como usar likelyzer para analizar mi fanpage
Primero vamos a la página: https://likealyzer.com e introducimos la url de nuestra fan page y la seleccionamos, esto puede tardar unos segunditos.
Una vez introducida nos muestra la fanpage analizada en un reporte muy visual, en este caso he hecho trampa mi score inicial era algo peor y he ido añadiendo cosas, verás que al final del post he llegado a una mayor puntuación.
Empezamos con el análisis de la página de Facebook
Analizando el perfil llegamos a el score que me parece que en algunas agencias valoran mucho las puntuaciones y no tienen que obtenerlas de algo muy diferente es una cifra importante que tenemos que mejorar
Nos hace el Personal advice que son las recomendaciones para mejorar la página, en mi caso es que conteste a los comentarios y rápido… lo intentaré…
Página y contenido
en este área se valora que no te falte info importante para la fanpage:
Nombre de usuario
Importante elegirlo bien y tenerlo simplificado para que puedan etiquetarte.
Foto de portada y de perfil
No sé pero veo muchas fanpages en Facebook sin cover picture y es un error porque Facebbok evita mostrarlas ya que le importa mucho la imagen de lo que ofrece.
Llamada a la acción o call to action,
Son los botones en los que pides que visiten la web, se suscriban o contacten contigo, es importante tenerlos si no los tienes ve a por ellos!
Sobre mí, (About)
Este apartado es muy importante ya que es en que debes dejar claro de que trata tu página y tu blog.
Te recomiendo que te hagas una lista de palabras clave sobre tu temática y como si estuvieras en el cole comiences a escribir una redacción que las lleve. Si eres un hacha del storytelling puedes hacer cosas más personales pero esto es para que te encuentren en Facebook.
Información de contacto
Es muy importante que añadas información de contacto, piensa que si apenas comenta la gente no te van a llamar, es conveniente tenerla rellena y lo más importante el enlace de tu blog, pensarás que todo el mundo lo hace pero hay muchas personas que no completaron en su día la fanpage y ahí sigue o no han ido añadiendo la info nueva que pide Facebook
Millestones / hitos
Los hitos son pequeños logros que vas alcanzando en tu blog, se pueden registrar de forma fácil en la pestaña principal pinchas en los 3 puntos de más opciones y la última es crear hito.
Los hitos pueden ser desde celebrar un número de seguirdores, un cambio, una colaboración, un premio, un reconocimiento o un momento importante en tu vida que quieres compartir con tu audiencia.
Story/ description
Es la descripción breve de unos 300 caracteres en torno a 45-50 palabras explicando la motivación y es muy importante para el SEO dentro de Facebook, es un campo que debes optimizar en tu página
Existe otro apartado similar llamado objetivo que dese rellenar en la pestaña de información ya que sirve para promocionar tu página.
Activity, actividad
En esta parte se valora lo que publicas en Facebook y la frecuencia, aquí puedes recibir consejos como en mi caso publicar menos post uno al día creen que es más correcto.
Variedad de posts
Aquí no estoy de acuerdo porque el vídeo es muy importante y yo no soy de vídeos, pero pongo muchas imágenes.
Largo de los post en Facebook
Parece ser que lo optimo son de 40 a 100 palabras y tengo el doble jajaja, la verdad es que noc reo que escriba tanto…
Vídeos nativos de Facebook
Muy importante es recordar publicar vídeos pero alojados en Facebook no en Youtube o Vimeo porque dejan de ser nativos.
Eventos
Es importante crear eventos de vez en cuando, lo que ocurre es que no todas las temáticas son afines a los eventos de Facebook en mi caso he creado uno para una master class de optimización de páginas de Facebook, he hecho hasta un marco conmemorativo
https://www.facebook.com/events/134143270621205/
Páginas que te gustan como página
Es raro pero a Facebook le gusta que exista diálogo entre páginas por lo que premia que te gusten otras páginas desde tu perfil de páginas, para conseguir ponerlo en verde he tenido que dar a 25 pero cuantas más te gusten y recibas el feedback mejor.
También las reacciones como página son importantes y Facebook las premia, además ayudan a expandir la comunidad.
Users can post / pueden publicar los usuarios
Uno de de los parámetros que mayor engagement producen es que los usuarios de tu página puedan publicar, no es mala opción pero debes cuidar un poco el tener filtros de spam y de groserías porque hay gente muy paliza, yo lo puse hace tiempo y no publica nadie.
Response rate- time/ radio de respuesta y tiempo
Se refiere a si contestas lo comentarios o no lo haces, esto como tengo pocos recientes no está disponible pero me temo que contesto poco y tarde.
Usefull links / enlaces de interés
Así tal vea Likealyzer que tienes el blog te recomienda que leas unos post para mejorar un poco lo que tienes.
Crecimiento de Likes en 7 días, pocos…
Engagement / atracción, interés
Es la cantidad de personas que han interactuado o comentado en un periodo de tiempo
Engagement rate
El resultado de el PTAT entre el número de likes totales
People talking about this PTAT, gente que habla de esto
Es una métrica que indica cuanta gente ha interactuado con la página y el contenido, cuánto mayor es el contenido más interactuan
Interacciones por post, son la media de interacciones que tienes
El ranking es cuántas páginas hay con tu score, eso quiere decir que con scores medios hay más que con muy bajos o altos.
Optimizando todo lo que pide en la herramienta es fácil llegar con un poco de constancia a mejorar la fanpage notablemente, te recomiendo que vayas haciéndolo cada semana para ver el grado de mejora o si por ejemplo has seguido una recomendación que en tu caso no funciona.
Puedes optimizar todas las páginas de Facebook que quieras
Una de las razones por las que amo esta herramienta es por la usabilidad y porque puedes manejar todas las páginas de Facebook que tengas.
Puedes apuntarte a las nuevas funciones que están preparando y permitir que recopilen tus datos para mejorar la herramienta.
Os recomiendo que compartáis este post porque a cualquiera que conozcáis que tenga una fanpage para su negocio le daréis una alegría porque si yo que soy una usuaria muy pro tenía la página por debajo de 50 no quiero pensar como deben de andar el resto.
Comparte tu resultado en los comentarios y vamos viendo como subes!
20/11/2017 @ 10:10 am
Muchas gracias, Carmen. Voy ahora mismo a analizar mi página de Facebook con Likealyzer, a ver qué me dice… Un gran descubrimiento para mejorar 🙂
20/11/2017 @ 6:05 pm
Ufff!! demasiado bueno tu post. Me doy cuenta de que me falta muchisimo por aprender. Desde ya me suscribo a tu spublicaciones porque de verdad me interesa mucho. Voy a revisar tu pagina a ver si consigo algo sobre como crear los grupo de facebook porque estamos en ese proceso y no se como invitar a la gente a participar. Gracias por compartir todo lo que sabes. Un beso
07/12/2017 @ 1:18 pm
No conocía que ya había webs que te contaban todas estas cosas para mejorar nuestras páginas de facebook. Lo cierto es que parece muy sencilla de utilizar y con todo lo que nos has enseñado tú más todavía, así que creo que voy a intentar analizar la mía con Likelizer a ver qué me dice y cómo puedo mejorar. Gracias por tu entrada <3
07/12/2017 @ 6:44 pm
Jo Carmen, muchísimas gracias. Tu blog es un tesoro en el que siempre encuentro cosas impresionantes que no conozco y que me ayudan a crecer con mi blog y, en este caso, con mis redes sociales. No conocía la existencia de Likealizer. En realidad no sabía que había herramientas para analizar las fanpage. Intuirás qué tan he analizado la mía y lo tengo muy fastidiado. Reconozco que no la cuido como debería, pero a partir de hoy, gracias a tu ayuda, eso va a cambiar. Mil gracias preciosa. Besos.
08/12/2017 @ 12:41 pm
Estremenda esta herramienta!! a mi me ha encantado y lo cierto que algo más de tráfico he notado, todo sea por burlar un poco más de visivilidad en las redes a los algoritmos!!
08/12/2017 @ 11:46 am
Hola Carmen,
Pues ya he abierto la la herramienta Likealizer y estoy analizando la web. La verdad es que para mi Facebook es la red social donde más me cuesta llegar a otros y arrancarles un like.
Cosa que me parece sorprendente, ya que todo el mundo tiene esta red social como algo imprescindible en su vida y le dan like a cualquier tipo de contenido.. o al menos eso me parece a mí.
Por lo que después de leer tu post, iré siguiendo paso a paso el análisis de mi página de facebook para ir viendo donde flaqueo o donde debo mejorar, aunque, como te digo, he perdido la fe en esta red social. En principio me ha salido una puntuación de 68, iré mirando porque no funciona lo suficientemente bien, aunque ya me huelo yo que es porque Facebook quiere que invierta en publicidad para promocionarme!!!
Un saludo y gracias por compartir tanto información muy útil para los que andamos en la blogosfera 😉
08/12/2017 @ 12:39 pm
Facebook es una red que da muy malos resultados en general, antes me contactaban empresas por FB y siempre eran marrones… no le veo la calidad a que alguien vaya dando tumbos por FB » a ver si le solucionan la tostada» … pero en cambio con los anuncios si que consigues más conversiones importantes…
El alcance orgánico de Facebook es mi animal mitológico favorito
08/12/2017 @ 4:26 pm
No conocía likelyzer y me parece muy interesante porque tú puedes pensar que tu página de facebook está bien y en realidad tener una fallos fáciles de cambiar, si sabes que tienes que cambiar. Qué bien que exista una herramienta como esta para poder cambiar y mejorar nuestra página de facebook, muchas gracias por informarnos de esta herramienta tan útil.
09/12/2017 @ 10:17 am
Hola Carmen!!! Acabo de ver tu publicación por facebook y aquí que vengo, para ver, qué es eso de Likealizer para mejorar las fanpage de facebook. Hay tantas herramientas y aplicaciones que desconozco… Gracias que tengo tu blog guardado en primera línea, para enterarme de ellas y así, poder mejorar mi blog y hoy que tengo algo más de tiempo voy a ir paso a paso, a ver que tal sale mi análisis de mi fanpage. Gracias corazón, por tus contenidos de gran valor. Bss
09/12/2017 @ 9:06 pm
¡Muchas gracias! Es un post super interesantes para las personas que llevamos una o varias páginas con esta red social, que muchas veces Facebook puede ser algo especial para llegar al alcance deseado o al menos para que los demás lleguen a ti.
Actualmente no le doy mucho uso, pero me lo guardo para, cuando lo vuelva a usar más, no dejarme ni un solo paso de la lista por revisar, y usar Likealizer para ver que este todo correcto claro!!! No conocía esa herramienta por cierto, tengo que buscar si existe algo así pero para blogs!!!
Un beso!