Programa contenido para tu blog durante un año completo
Programa contenido para tu blog durante un año completo
Hoy te mostraré la manera de planificar contenido de actualidad e interesante para tus lectores para que puedas tener una programación a largo plazo que te permita mejorar tu difusión.
Crear contenido es una preocupación que como bloggers tenemos presente, además no nos vale cualquier cosa, tiene que ser contenido de calidad y actual.
Por qué necesitas programar tu contenido con un año vista
Programar contenido de valor y tener una previsión sobre las publicaciones a medio y largo plazo nos permite tener momentos de respiro como pueden ser las vacaciones y una visión más global de cuál es nuestra estrategia.
Tener gran parte del contenido programado nos permite poder dedicarnos a otras cosas cuándo necesitemos tiempo «extra».
La organización del contenido a lo largo del año, hace que mantengas una constancia de publicaciones «frescas» y eso a Google le encanta.
Las ideas hay que cazarlas al vuelo y si no fuese por la planificación me tiraría sin publicar meses.
La necesidad de ofrecer entradas de calidad y que lleguen a tus lectores es cada vez mayor y les dedicamos más horas.
No sólo ne refiero al únicamente al contenido del blog, sino al que programamos en las redes sociales, yo he estado mucho tiempo como una boba dando autobombo a mi blog, sin planificar y con el tiempo he notado que lo que mejor funciona es compartir contenido adhoc o de otros medios similares pero con un poco de planificación.
Tener un calendario editorial es un paso muy importante para que tu blog funcione mejor, a parte así no dejas nada a la improvisación.
Debes pensar que no de todas las propuestas puedes escribir un post, pero aquí hay ideas suficientes para las redes sociales y para que puedas tener algunos post previstos que te ayudarán cuándo estés en momentos de sequía creativa.
4 Consejos para que encuentres post para añadir al plan anual:
#3 Buscar las fechas señaladas y los días de…
Personalmente me gusta este Calendario de marketing 2017 porque indican tanto fechas importantes como el día de la madre, como otras molonas como el día de Star Wars, black friday, año nuevo chino… que son las que dan vidilla a las redes sociales.
Lo considero una buena ayuda para programar post diferentes y divertidos, puede ser muy útil para las redes sociales o tener una idea de cual será el hastag de e ese día.
Te enseño un poquito para que te hagas a la idea.
Fuente: MDirector
Incluye fechas en las que el engagement aumenta son días muy «comerciales» y los deberíamos de tomar en cuenta para programar posts y publicaciones si queremos que lleguen a más público.
#2 Aprovecha las fechas relacionadas con la temática de tu blog:
En todas las temáticas existen días especiales o épocas en las que hay más movimiento, por ejemplo en los blogs de educación hay eventos como el del maestro, organizar los carnavales, época de exámenes, vacaciones, navidad… que te conviene tener previstos y claros en el calendario para que esos post sean más efectivos.
Qué sentido tendría poner post sobre las rebajas a finales de febrero, ninguno.
Aprovechar las fechas es muy importante para planear el flujo de visitas.
#3 Listas y recopilaciones
Las listas son un clásico que no puede faltar cuándo necesitas programar contenido, una lista de los «mejores post de SEO» o los «mayores fallos que…» animan al lector a leer.
Es un formato que tiene un toque viral en el que se junta la inmediatez con la curiosidad.
Hacer recopilaciones en las que incluyas otros blogs es importante para que se establezcan buenas relaciones y se produzcan sinergias positivas.
Las listas es un tipo de post que no puede faltar en tu programación, hay blogs que todos los meses publican alguna, o actualizan una existente.
Te recomiendo programarlas porque no es bueno abusar de este formato porque puede cansar.
Existen mucho más tipos de post para rellenar el año pero como dudo que exista mucha gente que escriba más de 120 post anuales es un trabajazo.
Programa contenido eficaz usando aplicaciones o planners
Lo importante es que a parte de programar, es que escribas y vayas guardando material, al menos ideas en borradores para tenerlas a mano cuando tengas que publicar.
Una buena idea es crear un calendario en Google calendar para distribuir los post a lo largo del año y poner una semana antes el recordatorio para ponerte a escribir.
Me gusta mucho porque al instalar la app en el teléfono me lo recuerda más a menudo.
Existen herramientas como Hootsuite que disponen de calendario para que puedas organizar las publicaciones y puedas publicar con bastante previsión en las redes sociales y te permiten dar un vistazo rápido a tu programación.
Si tienes wordpress para organizar los post puedes utilizar el plugin editorial calendar que te permite de manera fácil, arrastrando y soltando organizar todos los post de wordpress incluyendo borradores.
Evita programar todo y que se note mucho
Un problema que tienen estos procesos automatizados es que se pierde el tono humano si no hay interacción.
Ten presente que programar la estrategia está muy bien pero siempre que no se pierda la personalidad.
Hay que escribir más post a parte de los que tenemos en la programación, si efectúas un trabajo de escucha activa verás que las necesidades de tu público objetivo son sagradas.
No son 365 ideas pero si bastantes para que puedas completar tu programación con más contenido que aporte valor a tus lectores.
Os espero en los comentarios porque me interesa saber como y de dónde sacáis información para coger ideas para escribir.
17/02/2017 @ 12:18 am
Me parece un lío programar día a día creo que eso que dices de una ño me gusta mucho, ando pillada con el trabajo y si una semana me toca mucho no puedo publicar cosas en condiciones, pero hay otras en las que estoy de partido en las que puedo escribir desde las 3 a las 5 contenido para tres blogs.
Me gusta el calendario para los eventos de marketing pero creo que hay más días, yo me apunto los que me gustantambien.
Es muy buena idea lo de tomar los eventos de la tematica porque el mio es de peluquería y hay muchos salones y presentaciones que escribir.
Saludos a ver si este año publico 24 post como poco.
18/02/2017 @ 9:18 pm
Hola Nieves te quitas problemas del tipo mente en blanco o si tienes una temporada muy apretada si hsa programado y tienes algo escrito te puede ir muy bien.
Otro punto bueno de programar es que como sabes qué es lo que vas a publicar puedes fijarte en todo lo que te venga bien para alimentar tus post.
Un saludo
13/09/2017 @ 10:46 am
Hola Carmen!!!
Me parece muy buena idea tener un calendario editorial y mejor si contamos con las fechas señaladas para llegar a más gente. Lo tendré en cuenta.
Reconozco que aunque me encanta dedicarle tiempo al blog muchas veces no sé de qué hablar y recurro a presentar mis productos o mis últimos trabajos… en parte porque busco clientes xD crees que es correcto? Soy ilustradora y me gustaría ser un blog de referencia pero a veces pienso que se pueden aburrir si profundizo más en las técnicas…no sé, qué opinas?
Un abrazo!!
13/09/2017 @ 7:14 pm
Hola Carolina, pues tener un blog de referencia mola mucho y no está reñido con vender, más adelante tengo pensado hacer un post hablando del contenido freemiun y de las personas que comparten su expertisse con los demás y se convierten en referentes.
Yo creo que sigues una estrategia muy diferente y creativa, eso de adivinar me gusta mucho y yo echo en falta que hables sobre técnicas, recomiendes algún material o que saques esos retos como «mejora tu capacidad de dibujar en 21 días» o 3 meses, este tipo de contenido pueden aburrir a gente que no les interesa el dibujo, que no les va ver tu día a día, esa gente es la que cuándo (si lo necesitan) buscan una ilustración y te contacta 1 de 100 poniéndome en lo peor, pero si esa persona que busca alguien para que le ilustre, ve a una persona que ha creado una comunidad alrededor, que disfruta haciendo, que puede enseñar porque domina lo que hace, que muestra procesos que a veces son muy laboriosos…no dudará en elegir, será menos dura con el precio, verá muestras de tu trabajo y valorará lo que compre.
A parte si te planteas meter en tu calendario las técnicas programado puedes tener mejor planning y aumentar tu contenido.
Yo soy de recomendar que intentes ser referente, luego si lo ves necesario puedes crecer en otras líneas como marketplaces de diseñadores, crearte un portafolio en Behance para que lo vean mejor…
Perdona la chapa!! un saludo