Beneficios de usar vídeos en tu blog que te harán destacar
Beneficios de usar vídeos en tu blog que te harán destacar frente a la competencia
Entre las estrategias de Marketing el vídeo pisa fuerte y ha sabido ganarse un lugar muy importante en el marketing de contenidos.
Cada vez hay mayor rivalidad entre blogs, por ello el SEO anda más ajustado que hace unos años y necesitamos incorporar elementos atractivos como vídeos a nuestro contenido habitual para que sea más atractivo a la hora de compartir.
El vídeo no para de ganar público ya que los hábitos de los lectores han cambiado, muchos ya sólo acceden a internet desde dispositivos móviles en los que el vídeo es mucho más ameno que un post y más rápido de consumir.
Los motivos por los que debes incluir vídeos en tus post son muchos pero el principal es que te acerca a una audiencia en continúo crecimiento.
Los datos se rinden al vídeo:
- El 90% de las personas que usan internet ven vídeos habitualmente.
- YouTube tiene más de 1000 millones de usuarios viendo vídeos
- Los mails que contiene vídeo tienen una tasa de apertura sobre el 200% al 300% mayor que los que no contienen vídeo y una tasa de baja mucho menor a la habitual, se estima que un 75% menos.
- Cada vez se consumen más vídeos y menos televisión
- Los vídeos son una de las tendencias más fuertes en marketing y blogging
Estos datos ponen en manifiesto que si te subes al carro de utilizar videos en tu página tendrás mayor oportunidad de éxito.
Son fáciles de compartir
El vídeo es un formato que se comparte con más frecuencia y facilidad en las redes que otros, al ser un medio más ligero suele tener mejor acogida, si incorporas elementos vistosos, de humor, emocionales.. tendrás más posibilidad de que se comparta mucho más que cualquier imagen o infografía.
El fenómeno de la viralidad en los vídeos es más alto que en los post e imágenes.
Los vídeos crean emociones en los espectadores
Si quieres usar vídeo para marketing de contenidos, coincidiremos en que las emociones son un verdadero filón a la hora de impulsar a nuestros lectores a hacer algo, esto es una parte amplia del neuromarketing que apela a las sensaciones para alcanzar a el público.
Gracias a esta capacidad que tienen de conectar con la audiencia son un buen campo de trabajo y cada vez las plantillas y herramientas de edición están orientadas a despertar a nuestros lectores.
Usar vídeos en tu blog para atraer público es muy buena estrategia
Reducen la tasa de rebote y aumentan el tiempo en página
El vídeo es una buena forma de lograr que el lector pase tiempo en página, actualmente damos una gran importancia a la tasa de rebote de los blogs, esta es bastante relativa y digamos que lo único que la aplaca es el tiempo en página, la mejor manera de lograr que el lector interactúe con tu contenido es el vídeo.
Ayudan al SEO
Si editamos el vídeo y lo subimos a YouTube con sus etiquetas títulos y descripciones es más fácil que consigamos mejor visibilidad, el vídeo tiene un lugar reservado en la primera página de Google, por ello los spammers número uno se dedican en cuerpo y alma a hacer cualquier vídeo para subirlo a YouTube.
Crear un contenido variado y rico con elementos multimedia en nuestro blog ayuda a que tengamos mayor relevancia respecto a blogs que no cumplen con estas características.
Son más didácticos
La gente entiende todo mejor en vídeo, parece obvio pero no lo es, en los vídeos las explicaciones quedan mucho más claras y para mucha gente son más fáciles de entender, no es raro que las mayores plataformas de cursos online se basen en modelos de video-curso para atraer y reforzar las explicaciones.
Los vídeos aumentan los ratios de conversión y engagement
Esto no es nada nuevo, desde la teletienda hasta hoy los vídeos venden y mucho, pero no sólo nos referimos a vender, sino a conseguir que un lector realice acciones como son, abrir la newsletter, suscribirse, elegir un producto, tomar una decisión, si necesitas multiplicar el efecto de tus palabras para lograr alguna de estas acciones necesitas hacer un vídeo.
Los vídeos son capaces de retener con más facilidad al visitante que un texto, los vídeos fidelizan mucho mejor que otros medios.
Suelen ser más divertidos
Por norma general son más divertidos y amenos, en ellos se puede trabajar con mucha creatividad y las plataformas actuales permiten crear vídeos profesionales en custión de minutos de manera muy sencilla
Por lo general es más fácil que alguien se enganche a un vídeo que a un texto, en especial cuándo el vídeo tiene música y es con secuencias.
Ayudan a crear marca y hacerla memorable
El vídeo ayuda a crear mejor recuerdo de marca y hacen que la marca se recuerde con facilidad, es más fácil retener una imagen que 50 palabras.
Los vídeos son más fáciles de retener por lo que es más fácil que se nos recuerde gracias a ellos.
Los formatos en streaming y directo como son Stories están arrasando
Son más personales, en especial en los que sales, es una manera de acercarte a tus seguidores en persona, no obstante los formatos de vídeo en directo o streaming tienen una acogida enorme
Facilitan la entrega del mensaje
No todo el mundo lee, según que personas son reticentes a leer un texto de más de 300 palabras y prefieren vídeos o infografías
Das un refuerzo a lo que quieres contar, a veces hay conceptos que necesitan de una ayuda visual para entenderse.
Cada vez es más fácil crear videos
Hace tiempo el video era algo que sólo los profesionales podían realizar, ojo, que hay muchos tipos de vídeo en los que necesitas un buen nivel de edición y no es lo mismo un vídeo para un blog que un vídeo promocional de un producto de mercado o un anuncio, cada cosa requiere sus medios y hay personas que recurren a profesionales porque es la mejor manera de trabajar.
Pero para nosotros que nos conformamos con hacer vídeos de manera sencilla, sin complicarnos mucho hay muchas herrramientas online que nos facilitan en trabajo gracias a plantillas, slides, composiciones que viene prefabricadas para que añadamos nuestro toque de sal.
Espero que te gusten estos consejos y te animes a hacer vídeos en el blog, además los Vlogs están muy de moda y son un verdadero filón para algunas temáticas.
Has incluido vídeo en tu estrategia?, te gusta realizarlos? a mí me da pereza infinita… pero a veces.. los hago, no sé si tienes un truco contra la pereza para darme en los comentarios.
18/04/2017 @ 12:25 am
Que razón tenéis, es muy importante apostar también por los videos!!
Muy interesante vuestro artículo
Gracias!
25/04/2017 @ 9:04 pm
Si apuestas por los vídeos lograrás llegar a más público
20/04/2017 @ 1:35 am
Te tengo que dar toda la razon del mundo y las gracias por este post. yo llevo un blog normal, con fotos pero sin videos. Todo por la pereza y vergüenza a hacerlo mal o no saber expresarme correctamente. sobre todo me gustaría ser yo misma, no fingir un personaje. Eso puede que no le gustase a mucha gente…a veces me puedo pasar de la raya. controlo todo lo que escribo pero no todo lo que hablo. Y i , se que se pueden hacer cortes de aqui y alla.
La verdad que ver un video es mucho mas rapido y ameno si la persona que lo hace tiene su gacia. Te engancha con mas facilidad y se te pasa el tiempo con mucha rapidez.
Me costó mucho aparecer en fotos… Ahora toca dar este paso..A ver si lo consigo. BSS
25/04/2017 @ 9:06 pm
Me pasa lo mismo te entiendo al 100% dar el paso a publicar vídeos es complicado pero una vez que apareces mola mucho, un amigo me decía que él grabó cerca de 20 capítulos antes de subirlos a YouTube y que los primeros fueron horribles, pero poco a poco se le fue quitando el miedo.
Yo estaba por crearme un personaje para no dar mucho la cara jajaja
20/04/2017 @ 6:41 am
Hola qué tal?
Yo de hecho he pensado mucho en el tema ya que incluso es mucho más fácil explicar un tutorial y que lo vean en vídeo que escribirlo y tener que explicar la imagen en si después pero como dices, la pereza es uno de los motivos por los cuales no lo he hecho y entre muchos más pero ahora que he leído tu post creo que me he animado a buscar un espacio para insertar vídeos a mi blog sobre todo por que lo que dices acerca de que prefieren un vídeo a leer es cierto.
Gracias por los consejos
25/04/2017 @ 9:08 pm
Ya la pereza a la hora de hacer vídeos a mí e ha costado muchos minifracasos, no obstante cuando tenga tiempo pienso ponerme las pilas para hacer más vídeos e incluirlos en post antiguos
Un saludo y animo
20/04/2017 @ 9:42 am
Hola, estoy contigo y es algo que vamos comprobando que el subir vídeos en un post te ayuda a tener más visitas y hacerlo mas ameno pero deben de ser cortos de no mas de 1 minuto o en algunos casos máximo 3 minutos porque si no también cansan y tienen el efecto contrario.
Y en redes sociales como instagram te aconsejan que tengan cómo mucho 59 segundos.
¡Fabuloso post y muy instructivo!
Saludos,
22/04/2017 @ 11:22 pm
Hola Ana María!
La duración de los vídeos es muy relativa, depende mucho de los países y del contenido, hay youtubers que pueden hacer vídeos de 40 y 30 minutos y otros con 2 minutos ya te han rallado.
En España por ejemplo las series son muy largas demasiado 50 minutos casi y en EEUU 20 o 25 y ya abran la boca… por lo que depende de que espera tu audiencia y el canal que uses, yo en instagram un vídeo de 59 segundos me parece lo que el viento se llevó y en FB otra más de lo mismo, en cambio en Youtube o un blog en el que me voy a informar que dure lo que tenga que durar.
Un saludo
20/04/2017 @ 10:19 am
Dices «…hay muchas herrramientas online que nos facilitan en trabajo gracias a plantillas, slides, composiciones que viene prefabricadas..» Me gustaría saber cuáles son o que nos dijeras algunas de ellas. Gracias.
20/04/2017 @ 6:56 pm
Hola Patricia en es te post puedes encontrar las mejores herramientas para hacer videos
https://yoblogueo.com/6-herramientas-para-crear-videos-gratis-increibles/
20/04/2017 @ 10:19 pm
!vaya que revelación¡… si es cierto que los videosjalan mas visualmente pero también deben de ser tan elabroados?, que me dices de los podscat tienen el mismo efecto?, ahora tenemos que el contenido del blog debe ser diferente o complementario al del video o debe de ser una versión mas resumida?,, disculpa tanta pregunta pero me resulto muy interesante tu post y creo que de gran ayuda, para llegar a mi meta.
20/04/2017 @ 10:27 pm
Hola!
Me parece que es un buen articulo aunque lo curioso es que no viene con un vídeo, pero bueno hablemos en si de la información todo depende como muevas el blog, o tus vídeos, yo tengo mucho tiempo haciendo vídeos, no soy tan reconocida en el mundo de youtube, pero voy creciendo a paso lento, he combinado mi trabajo del blog con los vídeos, y en realidad es cuestión de que tanto se promociona tu trabajo, yo me he topado con trabajo que de verdad esta bien editado, información clara y concisa y no tiene tanta audiencia y hay otros trabajos echos nudos, sin ton ni son y son un boom en las redes sociales bueno mejor conocido como «virales» creo que es la presencia y ese toque personal sin llegar hacer copia de la copia de la copia… pero si creo que el secreto esta en lo visual y la promoción del trabajo.
20/04/2017 @ 11:38 pm
Ay!! ya que poco amiga soy de los vídeos, de todas maneras con los artículos tan largos que tengo no me da para mucho más la vida, pero lo tengo entre mis prioridades, quizás cuando empiece a hacer los cursos añada más vídeos al blog, para algunos post tengo hechos algunos que me faltan por poner a ver si algún día me animo.
Lo que comentas es cierto hay canales con vídeos malos y enredosos que están de moda y hay personas que miman mucho el contenido y no logran apenas visitas.
Un saludo
21/04/2017 @ 5:04 am
Desde hace tiempo me he debatido entre empezar a subir vídeos o no y definitivamente con tu post me has animado completamente a hacerlo. Gracias y saludos
21/04/2017 @ 6:42 am
Hola linda
que buenos consejos, sobre todo para que los blog lleguen mas personas, los hace una forma mas didácticos para la visita como para la el blog! a mi me encantaría hacer un vídeo pero, no tengo una cámara de buena calidad, y aun mas, un pc que pueda editar los videos.
saludos
22/04/2017 @ 11:17 pm
Hola Rukii, si por desgracia no lo he mencionado porque en este caso al ser aplicaiones web no dependen tanto del ordenador para algunas cosas pero si tiran bastante, el vídeo come mucho recurso y es necesario tener un ordenador buenecito, no sirve con un ordenador cualquiera porque si editas con programas buenos al poco tiempo lo vas a tostar.
Alguna como Spark funciona muy bien desde teléfonos móviles y saca vídeos bastante aparentes!
21/04/2017 @ 8:38 am
Woww me motivas a subir videos en el blog, la verdad es que lo dejaba por un lado, subo mas fotografias, pero con tus consejos ya comenzare a subir videos, lo que me cuesta un poco es la edicion :/ suelo ser perfeccionista :S y me gusta que las cosas queden bien o salgan bien, y con los videos la verdad es que editar me toma mi tiempo, del cual no dispongo mucho :S pero tratare en lo posible de seguir tus consejos.
Mil gracias por compartir, te seguire mas de cerca.
Besos.
22/04/2017 @ 11:14 pm
Ya con algunas de estas herramientas la edición es más fácil y disimulan más cosas pero creo que te pasa como a mí, te puedes creer que tengo un cursazo que iba a asacar en Udemy y no acabo de editarlo como dios manda… soy la peor.. un saludo y deseando ver tu vídeo!
21/04/2017 @ 3:32 pm
Yo por mi propia opinión voy a discrepar un poco, no me gusta nada encontrarme vídeos en medio de un post (aunque también los uso a veces), para mi me interrumpen la lectura y suelo saltarlos directamente ya que si entro a un blog es para leer no para ver un vídeo. Eso ya lo puedo hacer directamente en youtube. Pero si que concuerdo contigo en que nos ayuda a bajar nuestra tasa de rebote y que el usuario se quede un poquito más de tiempo en nuestro blog. Besos.
22/04/2017 @ 11:10 pm
Si te digo la verdad, yo apenas veo vídeos… los imprescindibles, vamos que sólo intento ver cursos o tutoriales y me pone enferma cuando estoy leyendo un post y se reproduce el vídeo automáticamente, aunque tengo que reconocer que el nivel de los vídeos es mejor que el de hace años y los cuidan más, yo me acuerdo que veía a la gente divagar y la calidad tan mala… ahora es raro encontrarte vídeos tan malos como los míos.
Lo que me gusta es ese tiempo en página que vas ganando y merece la pena por la tasa de rebote.
Un abrazo
24/04/2017 @ 1:18 am
De verdad gracias por tu post!!!. He pensado mucho últimamente como darle un nuevo enganche a mi blog y los videos serian algo genial, por supuesto voy a buscarlos hacerlos tomando en cuenta toda la información dada ppr tu post
25/04/2017 @ 12:51 pm
Es muy interesante este post la verdad es que aun no me he aficionado a subir vídeos a mi blog porque a mi lo que más me gusta es escribir, y disfruto mucho haciéndolo pero es cierto que visualizo muchos vídeos y quizá como resumen de mis entradas estaría bien incluirlos.