Como poner un chat en tu blog gratis y de forma sencilla
Como poner un chat en tu blog gratis y de forma sencilla
Hay algo que está subiendo como la espuma en este año los chats en cualquier web, poner un chat se ha hecho casi imprescindible porque es fácil de implementar en tu blog.
Los chats o messengers ayudan mucho al usuario a elegir o despejar dudas, son una herramienta directa de contacto que hacen la comunicación más humana y lo más importante en tiempo real.
Cada vez el lector o el consumidor son más exigentes y les gusta que les atiendan en persona, gracias a este tipo de herramientas la experiencia es más cercana a la real.
Existen muchos tipos de chats para poner en tu blog, algunos so plugins y otros por ejemplo vienen en los CRM con funciones premium.
He optado por hacer el tutorial sobre como poner un chat de mesenger en tu blog con una herramienta gratuita, hay otras que van integradas dentro de herramientas más caras, plugins etc… y algunas que funcionan muy bien pero no son tan completas y con la interfaz tan moderna.
Los servicios de mensajería están en todas partes y ya forman parte de nuestra manera de relacionarnos, con los demás y con las marcas.
Ventajas que tiene poner un chat para chatear con tus lectores
- Los chatbots son una herramienta de trabajo muy interesante, en especial para aquellos blogs o webs que prestan servicios o venden productos ya que pueden ofrecer atención comercial de manera directa.
- Puedes recoger el feedback de los lectores en tiempo real, eso es muy interesante cuándo necesitas sugerencias.
- Incrementan la estancia en página lo que es muy beneficioso para tu blog porque ayudan a disimular la tasa de rebote.
- Aumentan la confianza gracias al trato personal, en el caso de venta online es algo muy importante.
- Mejoran el engagement gracias a ofrecer un servicio de chat que aunque no lo utilices está ahí y sabes que vas a obtener una respuesta.
- Evitan comentarios negativos, repetitivos o con preguntas personales, imagina que has hecho un post para un producto diétetico y alguien pone un comentario negativo, o alguien decide contar su historial médico en comentarios… si lo descargan en el messenger ya calmarás las fieras y darás una buena opinión.
Me he decidido por GetSiteControl para hacer los chats porque es gratis, se puede personalizar mucho, tiene estadísticas y la posibilidad de conseguir más funcionalidades, es escalable, imagina que empiezas a vender a lo loco y necesitas más funciones…
Me han preguntado muchas veces: como pongo un chat en mi blog ? pero como tengo alergia severa a las pop-up no me decidía a contarlo.
Al final veo que son muy prácticos y yo los uso bastante, ya que prefiero que alguien me resuelva las dudas cuándo tengo la tarjeta en la mano, a esperar una respuesta de correo.
Como poner un chat a tu blog de manera gratuita
Lo primero es darse de alta en GetSiteControl pinchando aquí, sirve con el correo, no hace falta la tarjeta ni datos confidenciales.
Este post sirve para WordPress.org, para wordpress.com también pero hay que seguir una configuración diferente, para blogspot y para web normal de html.
Obtenemos el código para el widget de chat en nuestra web
Para crear un widget de chat la herramienta te pedirá la Url de tu blog o web y generará un script para que lo coloques antes de la etiqueta head en web o en blogspot o para que lo coloques en un widget de texto vacío en WordPress, si no tienes un apartado en tu plantilla para colocarlo.
Y una vez verificas que el script funciona ya puedes acceder a crear tu chat.
Elegimos el widget de chat que vamos a poner en el blog
Ahora para crear el chat tienes que elegir que tipo de widget quieres crear entre las opciones que tienes disponibles.
En nuestro caso elegimos el chat, como ves hay más cosas que pueden interesarte como las encuestas y promociones.
Elegimos los colores, tema, posición y aspecto del mesenger
Una vez seleccionado veremos que nos ofrece muchas opciones de customización:
Puedes personalizar el chat de tu blog con los colores que quieras, pero esta herramienta tiene la ventaja de que coge la paleta del tema de tu blog, aunque puedes cambiarlo a tu gusto pero me parece muy bien.
Puedes poner otra letra y elegir como quieres que sea la animación al aparecer.
Puedes previsualizar como queda la ventana de mesenger con los colores que vas eligiendo y como queda en cada ubicación.
Personalizamos los mensajes automáticos y traducimos las pop up
Te permite elegir como quieres que aparezca la pop up del chat.
En la pestaña de content puede personalizar los mensajes que quieres que aparezcan en el messenger: bienvenida, título, mensajes para cuando no estás activo, pidiendo el mail para contactar… estas son unas funciones que no he encontrado gratis en otros.
Establecemos nuestra disponibilidad en el messenger
Esta pestaña es la más importante, es en la que dictamos a la herramienta las reglas para que el chat se muestre a nuestros visitantes.
Es muy importante establecer correctamente nuestra disponibilidad, imagina que sólo lo vas a usar para una campaña breve, o que sólo puedes contestar por las tardes o sólo fines de semana.
También nos ayuda para evitar que enseñemos el chat antes de tiempo, la frecuencia y en que punto de la página aparece.
yo recelaba de este tipo de mensajería porque pensaba en las personas pesadas, haberlas pues claro… pero piensa cuántas personas se van a querer poner a chatear con un desconocido, además no sé a ti pero a mí no me acribillan a mensajes en las páginas de Facebook.
Bloquea a usuarios del messenger que no tienen que ver con tu blog
Esta pestaña contiene el mejor extra a mi entender, puedes capar a quienes mostrar el chat y a quién no, por ejemplo por navegador, desde dispositivos como móviles o tablets, por países, puedes introducir la ip de alguien molesto o mostrarlo a todo el mundo y hacer tu criba manual.
Restringir que el chat se muestre a determinado tipo de usuario es bastante práctico para ahorrar spam.
Sí creo que esta función es de las que más molan
Va guardando un registro de tu actividad por meses
Como contaba lleva una pequeña analítica en los eventos que ocurren en el chat para que tengas claro si funciona o no funciona.
Va añadiendo las interacciones en las estadísticas en tiempo real y te permite retocar parámetros.
Como contestar los chats
En la pestaña superior te indica si tienes algún chat activo, pinchas y verás que a cada conversación le añade un ID distinto para que puedas gestionarlo desde la plataforma.
Me gusta que se gestione desde la plataforma externa porque desde el propio wordpress es más lento y se aumentan las posibilidades de fallo e incompatibilidades.
Es una buena manera también de tener archivadas las conversaciones con posibles clientes.
Este es el aspecto que tiene el chat que he puesto, yo he escogido la pop up más discreta con los dos bocadillos, las hay mayores, lo dejaré unos días en el blog y lo quitaré porque no presto consulta.
Esta es la consola de mensajería instantánea desplegada, me gusta porque me deja ver toda la conversación.
El aspecto se integra demasiado diría yo pero luego puedes poner los colores que quieras.
Espero que te guste este tutorial para ofrecer un servicio de mensajería instantáneo a tus lectores, a mí me encanta.
He utilizado la plataforma GetSiteControl quizás encuentres otras que te gusten más, pero por lo fácil que es de colocar y de personalizar es la mejor opción que he encontrado.
No sé si has utilizado mucho este tipo de chats para preguntar o conseguir ayuda, me gustaría saber si los has encontrado útiles y te ha gustado como funcionan.
Si andas pensando en poner uno en tu blog cuenta tu experiencia con los mesengers en los comentarios!
03/04/2017 @ 8:20 pm
Buenas, ya he vuelto a caer en tu blog, llevo un tiempo trás montar un blog sobre cosas de puericultura, pero por lo que veo en Facebook y en otros blogs parecidos es que los que visitan las páginas necesitan información muy concreta, por ejemplo la medida de un soporte, el material de una capota, como en Facebook el mesenger funciona mal dan mal servicio porque a veces o tienes el muro lleno de mensajes que te preguntan cosas y no conviene dar tanta información por la cara, es mejor que te pregunten directamente para poder atender.
Por eso me gustaría poner un chat para atender a las clientas posibles una a una sin dar pistas a la gente que esté de mirones, porque la competencia es bastante alta.
He visto que es muy fácil, me anima a montar mi blog pronto porque lo que me asustaba era tener que poner demasiada información y al darla por mesennger creo que puedo convencer mejor.
muchas gracias por que ceia que poner un chat en una página web era algo más complicado.
saludos!
05/04/2017 @ 8:32 pm
Una ventaja que no había visto es esa que das la información que solicitan y te evitas dar demasiada en la red, creo que es importante porque si nos pasamos de info a veces no queda otro argumento que conectarnos que el acto de la compra, así que si dejas dudas tienes un momento cara a cara para captar muy goloso.
Ya Vero que mal funciona el chat de FB para páginas, yo a veces me entero a los 4 días… y para muchas de las cosas que me contactan mejor pasar de ello.
Si que está reñida la puericultura, con tanta competencia tienes que buscar diferenciarte como sea.
Un saludo y ya me contarás si te animas al chat
05/04/2017 @ 11:15 am
Jo qué buena idea poner un chat en el blog. Creo que en el mío no tendría mucho sentido al tratarse de maquillaje, o quizás sí. Ay… ya me has hecho ponerme a pensar, jaja. La verdad es que puede que sea una gran idea, sobre todo para motivar a los lectores a que habran debate sobre algún tema en particular. Encima nos enseñas GetSiteControl que es gratuito, genial para probar, no? No parece complicado de configurar y si encima puedes bloquear a quien no tenga que ver con el blog o personas molestas, es un punto muy importante. Voy a pensarme bien esta idea, tendré que meditarla, pero me has dejado con la cosilla, jeje, como siempre. Besos preciosa.
05/04/2017 @ 8:24 pm
Hola Ruth, es demasiado fácil de colocar, lo único es eso depende del blog así será más útil o menos útil tener un chat.
Resolver dudas en tiempo real mola, lo malo en mi caso es tener tiempo para hacerlo porque en las horas del meollo del blog me pilla currando.
Pues si que una consultoria de belleza con chat puede ser interesante, recomendar productos con enlaces de afiliado no es moco de pavo…
Un saludo! me has dejado pensando
05/04/2017 @ 6:39 pm
¡Hola!
Pues anda que no es relativamente sencillo poner un chat. O al menos al leer tu explicación lo parece (luego si me pusiese a ello no se yo.. jejeje)
La verdad es que es una herramienta muy útil. Yo lo he usado muchas veces por ejemplo a la hora de consultar problemas con facturas de telefono. Lo probé una vez cansada de la musiquita de espera de la empresa en cuestión, y ahora siempre lo uso. Evito perder el tiempo, creo que quizás pueda explicarme mejor y mientras espero respuesta, puedo ir haciendo otras cosas 😉
Lo que sí que no tenía ni idea es que se llamaban chatbots.
Personalmente, aunque a priori podría encajar en mi tipo de blog, al no ofrecer un servicio directo, como bien dices de consulta, ni vendo nada, aunque me llegan por mail preguntas y gustosamente respondo, no me veo con un chat. Lo veo, más para empresas o plataformas que se dediquen o quieran ofrecer un trato directo con los clientes/usuarios.
Un post como siempre muy útil, y por cierto… me ha encantado lo de «Tienes dudas? Pregunta ahora o calla para siempre!» de tu chatbot Jajajajaja
Besotes reina
05/04/2017 @ 8:19 pm
Hola Carolina!, pues es muy fácil, yo lo he puesto por probarlo pero cierto es que en este blog preguntan poco y como no vendo nada… pues eso no me preguntan tanto.
Yo lo he puesto para cotillear como queda y por un proyecto en el trabajo para que lo vieran y ha gustado mucho porque tiene más funciones y menos problemas de los que puede darte el mail.
A mi me pasa lo mismo con los chats de atención al cliente porque son lo más práctico y te entiendes mejor, cuándo es pequeño comercio creo que les dá el plus que necesitan, hace poco en una tienda tenía la duda si una blusa me iba a cerrar, la midió y me dijo que efectivamente no, así que evitó una devolución y el cacharreo que ocasiona y compré otra cosa que me aconsejó.
Jajajaja si no sabía que poner XD
05/04/2017 @ 9:42 pm
Hola!
Es una gran idea la verdad,porque crea un contacto directo,y hace que conozcas a personas que tienen el misdmo interes que tu.
A lo mejor un dia pruebo a hacerlo.
Gracias por explicarlo tan bien,porque la verdad lo desconocia,el día que me decida a ponerlo en mi blog recurrire a ti.
Un abrazo!
07/04/2017 @ 12:33 am
Siempre me ha entrado la curiosidad de cómo se montaba un chat en el blog y con este megatutorial lo tenemos.
Veo muy interesante el integrarlo en nuestros blogs y en el mío lo vería interesante para que me hicieran consultas, etc.. aunque también tenemos las redes sociales para ello.
Considero que esta manera es muy buena para las empresas que ofrecen unos servicios más directos y no lo descarto en ponerlo en mi blogspot. Muchas gracias por compartirlo y por explicarlo tan tan bien. Besitos.
07/04/2017 @ 10:26 am
¡Hola, Carmen! Poner un chat para interactuar con tu público es muy buena idea. Deben funcionar muy bien porque existen muchos tipos de chat. Aún así eres la primera persona que conozco que tiene un chat activado en el blog. Por otro lado, que GetSiteControl sea gratuita es un punto importante a su favor. Leyendo tu tutorial parece bastante sencillo de activar y manejar, además se puede personalizar con respecto al idioma y al branding de tu página. Para mí creo que es pronto para colocar un chat en el blog, no tengo mucho tiempo para dedicarlo al blog y no me gustaría dar la sensación de estar poco accesible. Aunque lo voy a meditar bien. Un abrazo.
07/04/2017 @ 11:08 am
Hola Carmen!
Sin duda el tener contacto directo con el cliente, evitar de esta manera los comentarios negativos en público, no solo en el post, sino también en las redes sociales, que al mismo tiempo incremente el tiempo de estancia en la página y sobre todo la retroalimentación que proporciona es de las mejores ventajas que le veo sobre todo como has argumentado tu para webs que se dediquen a la venta online. De hecho, ahora por leer tu post, me ha venido a la cabeza que en una ocasión en una tienda online muy conocida pregunté por el chat si hacían envíos a Canarias, me contestaron muy educadamente que por lo pronto el envío corría con ciertos cargos de aduanas y que estaban tratando de cambiar el sistema y me ofrecieron otra vía para adquirir sus productos que la verdad, te quedas bien atendida, evitas poner un comentario en plan despectivo: «Canarias como siempre marginados» porque mira que los ponen…. y son resolutivos, por tanto, hago hincapié ahora en aumentar la confianza gracias al trato personal. A mi de momento que no hago venta (nunca digas nunca) me ha gustado mucho este post de cara a las empresas a ideas que se le puede aportar o como tu que también veo que lo tienes. Gracias por explicarnos detalladamente este tutorial de instalar un chat en tu blog gratis. Un beso
07/04/2017 @ 4:48 pm
Que buena idea poner un chat en tu blog y encima gratis. Me parece una idea estupenda para estar más en contacto con tus lectores, para interactuar con ellos y para que te conozcan más. Es sobretodo muy buena si quieres vender algún producto y quieres saber sus opiniones o bien responder a sus dudas.
Espero que sigas escribiendo post tan buenos comoestos
Un abrazo
09/04/2017 @ 10:55 am
Carmen! No dejas nunca de sorprenderme, hoy nos hablas de chat en el blog, algo que a mi no me se hubiese ocurrido nunca pero si que es verdad que cada vez se ofrece mucho más, incluso hubiese pensado que es solo para grandes superficies o páginas web jajaja yo la verdad me lo voy a pensar porque de alguna manera tengo que está a disposición inmediata de cada mensaje y eso es mucho tiempo que dedicar o por lo menos tener a alguien todo el día respondiendo a los mensajes … miles de gracias por compartir esta información y sobre todo por guiarnos a como hacerlo … eres un amor
09/04/2017 @ 1:57 pm
Lo has explicado estupendamente!
Aunque colocar un chat en mi blog no es algo que me este planteando actualmente, me resulta muy interesante que hayas hecho este tutorial, porque recientemente estaba escuchando un podcast sobre lo interesante de incluir esta funcion en algunos blogs o webs. El cosa es qu ahora paso por aqui y veo que no solo aportas , desde tu punto de vista las ventajas que tiene poner un chat para chatear con tus lectores, sino que cuentas como hacerlo… y gratis.
Por si acaso me guardo tu articulo, por si lo necesito luego 😉 muchas gracias por compartirlo.
09/04/2017 @ 10:52 pm
No me había planteado poner un chat en el blog, pero ahora me parece una buena idea ya que pueden ayudar al usuario a consultar dudas y tienes razón en que es una herramienta directa de contacto que hacen la comunicación más humana y lo más importante en tiempo real.
No sé si para mi temática funcionaria, habría que probarlo 😉
Mi blog es blogspot, así que la configuración es diferente. Pero lo miraré.
Como siempre, es un placer pasarme por tu blog porque siempre aprendo algo nuevo y muy practico.
Un beso guapa!!