Limitar las revisiones de wordpress para ahorrar espacio
Limitar las revisiones de wordpress para ahorrar espacio y ganar velocidad.
Hay funciones en wordpress que vienen por defecto que son útiles pero muy pesadas, algunas como las revisiones con el paso del tiempo pueden sobrecargar tu base de datos
Hoy vamos a ver como limitar el número de revisiones de tus entradas para que la base de datos sea más rápida y ligera, lo vamos a hacer a mano con código y también voy a enseñar la posibilidad de hacerlo con un plugin.
Yo recomiendo limitar las revisiones a mano porque es una línea de código y nos ahorra cargar otro plugin en la mochila.
¿Que son las revisiones en wordpress?
La revisiones son muy útiles para comparar y para volver a un estadio anterior de algún post, también para recuperar información.
Las revisiones de post en wordpress es una función que nos permite volver a ediciones anteriores del post.
Cada revisión corresponde con un guardado, por lo que es normal que en un post tengamos una media de 3 revisiones.
Las revisiones son copias del post tal como era antes de la siguiente edición, aunque el cambio sea mínimo si no especificamos algo al respecto wordpress seguirá guardando revisiones que ocupan bastante en la memoria en la caché y la base de datos
¿Qué ocurre con las revisiones de post en wordpress?
Se van almacenando y pueden llegar a ser un problema, imagina algunas páginas o post que actualizas frecuentemente, que pueden tener 20 versiones, 10 pues imagina que eso cuenta como que tienes 20 borradores de esa entrada guardados.
Es fácil encontrar páginas home con más de 100 revisiones, esto es un lastre importante.
¿Por qué es bueno limitarlas en tu blog?
Es muy raro que quieras volver a la versión inicial de un post, si retocas mucho con poder retomar las 3 últitmas versiones te sobra, por ello debes limitar tus revisiones a 3, ahorrarás espacio en disco, y cargará mejor la página.
Uno de los factores que te fastidian el SEO y no es tan conocido es el CPU Throttling del que hablo en los 5 enemigos del SEO:
Esto básicamente consiste que cuántos mas recursos gastes en un hosting compartido mas te limitarán la conexión, tu blog será mas lento y aumentan los riesgos de rechazo de peticiones, esto es muy normal y en los hosting baratos se nota mucho .
Si encima tienes una base de datos que pesa como un elefante… mal vamos!
¿Se puede eliminar la revisión de post por completo?
Si se pueden eliminar las revisiones en wordpress completamente, pero no creo que sea recomendable aunque hay temas que no las muestran por defecto, pero están almacenadas y las puedes recuperar.
En caso de que no quieras recuperar entradas puedes eliminar la posibilidad de guardar revisiones.
No es aconsejable eliminar las revisiones por completo si…
- Si estás aprendiendo a usar WordPress
- Si tienes instalados compositores visuales, hay veces que fallan y puedes tener problemas con tu página
- Si tu blog lo manejas con más usuarios
Tutorial para eliminar las revisiones de wordpress
Para poder variar el número de las versiones anteriores de nuestro blog debemos modificar un archivo que se llama wp-config.php este es uno de los mas importantes del core de wordpress por lo que te aconsejo que guardes copia por si acaso.
Como esto ya son palabras mayores te aconsejo ver estos post :
-
Trabajar con código sin miedo y con seguridad.
-
Qué es el FTP de tu blog, te va a hacer falta usar el FTP para manejar archivos y es la única «puerta» que se queda abierta cuándo algo falla.
-
Y unos consejos sobre editores de texto para código porque con el blog de notas es mas complicado.
Todo lo que sea referente a el core de wordpress viene perfectamente explicado en la web de wordpress:
codex.wordpress.org/es
Normalmente no está todo traducido al castellano por lo que la parte de las revisiones está en inglés.
https://codex.wordpress.org/Revisions
El archivo wp-config.php es accesible desde FTP o desde tu administrador de archivos de tu hosting :
Una vez descargas el archivo wp-config.php busca la siguiente línea:
/* That's all, stop editing! Happy blogging. */
Sobre ella colocaremos la línea de código que necesitamos para este tutorial.
Según lo que necesites hacer en tu blog te propongo 3 casos para limitar el uso de las revisiones o eliminarlas:
# 1 Definir el número de revisiones que vamos a guardar en wordpress
Definir el número de revisiones máximas que queremos guardar de un post, se guardarían las últimas, en el ejemplo pongo 4 aunque con 2 normalmente sobra.
define( 'WP_POST_REVISIONS', 4 );
Esta es la mejor opción porque no es drástica y 4 revisiones o 3 no se notan, yo aquí tengo 2 revisiones y no he tenido problemas nunca.
# 2 Eliminar las revisiones de post en wordpress para que sólo guarde la última.
En caso de que no quieras que se guarden las revisiones de los post puedes aplicar un valor booleano que es false también expresado como 0 y en castellano lo conocemos como el no de toda la vida.
define( 'WP_POST_REVISIONS', false );
# 3 Habilitar las revisiones de post
En caso de que por un casual no tengas activas las revisiones con el valor true que en inglés es verdad pero aquí quiere decir si y por defecto deja que se escriban en tu base de datos hasta el infinito.
No es aconsejable.
define( 'WP_POST_REVISIONS', true );
En mi caso he decidido usar sólo 2 guardados de versiones anteriores y este es el código:
Como para todo en wordpress existen plugins, pero a mi parecer no merece la pena instalar un plugin si se puede arreglar con una línea de código.
Además es una modificación fácil y sencilla que puedes hacer en un plis-plas. Pero por si acaso te dejo el plugin Revision control que sirve para lo mismo.
Alguna vez ya me habéis preguntado por como ahorrar espacio en la instalación, hay muchas maneras, aunque algunas mas radicales que otras, pero limitar el número de las revisiones de post es un granito de arena importante