Que no te engañen con el blogging no es oro todo lo que reluce
Que no te engañen con el blogging no es oro todo lo que reluce
Existe un espejismo en torno al blogging creando falsas expectativas como que te vas a hacer de oro de la noche a la mañana, que podrás trabajar desde la playa solo 2 o 4 horas al día cuándo la realidad es diferente.
Estos tópicos en torno al blogging nos están machacando porque acaban frustrando y haciendo que cada día más bloggers abandonen y dejen de hacer lo que les gusta por seguir métodos nada reales y poco sostenibles.
Este post no es desmoralizante es una invitación a que consigas lo que te propones de manera sostenible y estable, una dosis de realidad que puede ayudarte a tener una perspectiva más enfocada a lo que buscas para tu blog.
En este artículo puedes ver un reflejo de lo que rodea al mundo bloguero en el que es fácil crearse falsas expectativas y ser engañado en búsqueda del éxito.
Se puede vivir de un blog?
Se puede vivir de un blog, claro y de un balón mira Cristiano Ronaldo, ahora en serio, hay personas que viven de su blog o más bien de varios blogs o de un negocio al que el blog nutre de leads.
Luego están las personas que parece que su blog les produce beneficios y no es así, y por supuesto hay personas que tienen un blog por gusto y no tienen ganas de más.
Vivir de un blog en exclusiva no es imposible, pero si complicado.
No todo el mundo vive con el mismo dinero hay personas que necesitan para vivir ingresar mínimo 1800 euros y otras con 700 viven… por lo que el vivir con x es subjetivo.
Quizás te desanime un poco pero si has leído este blog en el recomiendo que escribas sobre lo que ames, es sencillo quizás no puedas vivir plenamente de ello pero si conseguir un extra para proyectos y cosas que necesites, tómalo como una afición a la que dedicar tiempo.
Mentiría si te dijese que es fácil y de la noche a la mañana tendrás un blog exitoso, me molesta el estereotipo de blogger=vaga que se está generando.
Espejismos en el mundo blogger
Puede que te hayan traído hasta el Blogging cantos de sirena que ofrecen dinero fácil, y las historias de éxito, muchas veces simplemente buscan vender un método que quizás con una idea dentro de un perfil de influencer triunfe, pero a los mortales que se aventuran a emprender con su ultima liquidación en el bolsillo y ponen las expectativas en el blogging es mejor darles una dosis de realismo.
Es fácil que te engañen como bloguer con promesas y casos de éxito
Sí, yo también leo casos de gente que se echa la manta a la cabeza y empiezan a emprender de la nada, y me dan mucha envidia, ojalá y pudiera decir en el trabajo «hasta luego Maricarmen», pero me temo que a no ser de que tengamos mucha suerte… no existen los milagros.
También leo y veo casos de gente que tienen que abandonar porque no consiguen llegar a los objetivos imprescindibles de ganar lo mínimo y pagar impuestos.
Además ya no disfrutamos del coste de oportunidad que había hace 10 años en el que cualquier blog podía subir como la espuma, ahora hay mucha competencia, y aunque se haya diversificado bastante la forma de monetizar es complicado.
https://yoblogueo.com/escribes-blog-esperas-ocurra-milagro/
No es todo tan bonito ni tan fácil , tampoco imposible
No es extraño encontrar casos de personas que emprenden con un buen respaldo económico o familiar, parte del éxito de tu proyecto lo define el grueso de gastos que tengas y el dinero que necesitas para trabajar y para vivir, hay personas con proyectos muy interesantes que los han aparcado por falta de liquidez.
A veces exageramos un poco
Hace días hablaba con un amigo que reconoce que no le da para vivir ni de lejos y que hay meses que sus ingresos son pocos o nulos y yo creía que vivía de cursos y patrocinios del blog… esa era mi impresión, pero no le cubre gastos.
Por ejemplo mi caso, hay gente que piensa que vivo del blogging, pues no, yo blogueo me da dinero todos los meses cada vez más, pero no como para vivir de él para ello necesito 3 blogs que funcionen como este, además trabajo para varias empresas y ofrezco servicios desde mi web Carmen Ferreira trabajo unas 14 horas al día, me levanto a las 5 de la mañana y es raro que me acueste antes de las 00:30… vamos que no seré yo la que te venda el método milagro.
Si es verdad que quiero hacer unos cursos sobre blogging con una buena hoja de ruta que puede ahorrarte la parte que más me ha costado, la de los errores, pero es trabajando y creando una buena estrategia como si fueses una empresa. Aún lo estoy madurando, busco colaboradores y quiero un poco de feedback.
Tampoco te digo que te hayan engañado pero… hay gente que exagera,
Ante la exageración sé realista y pon atención a tu blog, a tu proyecto y a lo que puedes hacer y sobretodo estudia tu nicho de mercado para ver si es factible.
https://yoblogueo.com/blogs-de-nicho-descubre-el-potencial-de-tu-blog/
No compres la fórmula mágica de nadie
Ante los momentos de crisis, cuando empezamos algo hay que reconocer que estamos muy blanditos, y más cuando necesitas que algo funcione y en los inicios aún no controlamos todo mucho y somos mas receptivos a consejos de todo tipo, devoramos todo lo que nos ponen por delante y lo peor es que a veces lo ponemos en práctica.
Ojo que no digo que no funcione ningún método para triunfar en el bloguerío, lo hay pero ni es fácil ni instantáneo.
Debes tener la cabeza fría y evaluar cualquier atajo que te ofrezcan, es el momento ideal para que te ofrezcan estrategias que a la larga puedan comprometerte.
Si desconoces algo infórmate, no te creas que existen fórmulas mágicas para vender ni posicionar, existen técnicas que te pueden ayudar mucho, pero no son un plugin que lo hace solo de la noche a la mañana.
Pregunta cuándo te ofrezcan algún método, curso u otra herramienta a personas que lo estén usando, no te fíes 100% de las reviews porque pueden ser pagadas e intenta sonsacar una opinión personal.
No todo el mundo es Paula Echevarría
Los sistemas basados en la popularidad de alguien son poco extrapolables, al igual que algunas estrategias en las que intervienen factores caros como puede ser la promoción y el mantenimiento…
https://yoblogueo.com/cuanto-dinero-cuesta-montar-un-blog-en-wordpress/
Piensa que a veces hay fórmulas y maneras de trabajar que le funcionan con determinadas personas, por muy objetivos que queramos ser hay un factor suerte para el emprendimiento que no se puede comprar ni medir, existen técnicas que ayudan como puede ser el mentoring, pero es complicado y hay que invertir mucho dinero.
Hacienda somos todos
A veces pasan del tema de fiscal y contable de puntillas y es un tema que tiene demasiado peso en la economía de tu blog, piensa en la inversión por pequeña que sea.
En España las leyes se están endureciendo y las empresas que soportan programas afiliados comienzan a pedir requisitos como facturación, CIF, incluso algunas te pueden pedir que seas un negocio o un autónomo en activo.
Debes pensar que si tu blog funciona debes contar con tributar
La competencia y el ecosistema blogueril
Otra cosa que desde fuera puede parecer maravilloso es lo bien que se lleva todo el mundo… pues no es para tanto, hay competencia, envidias, nos copiamos … vamos que no es es cuquilandia.
Una de las cosas que más me han gustado del blogging es que he conocido a gente espectacular y puedo decir que tengo grandes amistades gracias al blog.
Espero que no te dejes engañar pensando que el mundo bloguero es un trabajo fácil y rápido, tanto si decides dar un paso más allá de escribir por gusto, al igual que si comienzas tu blog de cero.
¿Has tenido alguna experiencia con tu blog que te haya hecho pensar «esto no me lo habían contado!»?, ¿Te han ofrecido algún curso o sistema que no era lo que realmente prometía?
18/07/2017 @ 11:49 pm
Empece mi blog hace poco y no es como lo pintan muchas personas porque hasta lo que vas a escribir o hacer se le debe dedicar mucho tiempo. Me gusto mucho este post voy a llevarme de tus consejos.
22/07/2017 @ 12:57 pm
Ya Kenny a veces proyectan la imagen de que un blog «se cuida solo» y lleva mucha dedicación, como verás aquí no engaño a nadie siempre hablo de lo complicado que es tener un blog y de que los resultados vienen por el trabajo duro
19/07/2017 @ 12:45 am
Me gusta mucho que no se engañe a la gente cuando empiezan un blog diciendo que es una forma rapida segura de trabajar.
Hace años era facil porque no había casi blogs ahora hay tantos que abrirse paso es complicado
Un compañero de trabajo invirtió mucho dinero en emprender ya que le ofrecían cursos y métodos que a fin de cuentas no puedes atender, algunos por ser complicados y otros por lo que comentas hay gurus contra los que no se puede luchar y llevan la voz cantante.
Me ha gustado eso de no todos somos Paula Echeverría
22/07/2017 @ 12:59 pm
Hola Mario, si es un poco peligroso hacer creer a una persona que va a poder vivir de un blog a los tres meses, es bastante temerario a parte de estafa… aunque si me argumentabn que con 100 o 200 euros ya van sobrados … pero me temo que no es así, para conseguir ganar 1000 euros limpios con un blog al mes hay que hacer muchas cuentas….
19/07/2017 @ 1:15 pm
Hola Carmen, muy buenos consejos para quién crea que un blog te puede dar para vivir.
Básicamente un blog te ayuda a crear y fomentar tu Marca Personal. No aconsejo a nadie que ponga publicidad por un motivo muy evidente y es que en cuanto salen banners y sólo hablas de marcas te puedo asegurar que somos muchos los que huimos y no volvemos a pinchar en tu blog.
Crea un blog para hablar de lo que sabes o tus aficiones. Deja que te conozcan de una forma mas personal que no íntima y vean tu forma de expresarte.
Es mi consejo.
¡Genial el post!
Saludos.
22/07/2017 @ 1:05 pm
Hola Ana, si ayuda mucho con la marca personal hay profesionales que valen más que en blog que por su trabajo y no lo digo en broma, hay personas que trabajan mucho la marca personal, yo diría demasiado…
La publi es algo que depende, hay que sopesar lo que te aporta y lo que te resta, yo hay veces que la pongo pero es las que menos, depende si no me renta la quito y monetizo de otras maneras más discretas.
19/07/2017 @ 6:04 pm
Hola, yo tengo blog, pero de entretenimiento, no serviria para estar condenada a escrbir a diario ni podria verlo como un trabajo. Admiro a todos esos blogger que viven d ello porque el trabajo que lleva es enorme. Suerte a todos
22/07/2017 @ 1:05 pm
Lo ideal es escribir de lo que te gusta y disfrutar como haces tú!
19/07/2017 @ 7:48 pm
Hola guapa muchísimas gracias por los consejos me parecen muy buenos y que tienes mucha razón yo sinceramente cuando empecé con el blog y lo sigo manteniendo fue por hobby por pasar el rato y pq me gusta compartir mis cosas con otras personas y ayudarnos entre todos y todas bss
22/07/2017 @ 1:06 pm
El compartir conocimientos es una de las verdaderas razones por las que escribimos
19/07/2017 @ 10:31 pm
Fabuloso post Carmen, yo que trabajo en el este medio parece que tener un blog en dos días te va a traer un montonazo de clientes, contratos o colaboraciones pagadas.
Normalmente a msi clientes les recomiendo el blog como una estrategia más de posicionamiento de marca. En mis charlas de marca personal les insisto a que se lo creen si quieren dar a conocer lo que saben, peor de ahí a que ganen por el blog hay que tener mucha constancia y trabajo.
A veces tener un blog es un trabajo más, y mira que mi blog es de moda (algo aparentemente fácil) y me cuesta muchas veces sacar tiempo para postear.
Un saludo
22/07/2017 @ 1:13 pm
Hola Marian, me encanta tu blog y tus fotos son muy buenas.
Si, con ese engaño topo mucho porque hay personas que piensan que un blog les va a traer un éxito que es complicado, además hace 10 años que no había competencia.. pero hoy que hay miles de blogs es complicado hacerse un hueco.
Coincido al 100% que es una estrategia para posicionar tu marca personal, al menos que cuando busquen en internet sepan más de lo que eres capaz y lo que ofreces profesionalmente.
Jajajaja es cierto nadie habla del tiempo que lleva hacer un post, tiempo real, en algunos casos hay más de 15 horas, el otro día hablé con una chica de EEUU que entre buscar sitios, localizaciones, sacar fotos, editar, ir a por las prendas o atrezzo, devolverlo… escribirlo y a lo mejor hace algún vídeo… más de 20 horas y luego a distribuirlo!
Menudo mundo este, un saludo
20/07/2017 @ 1:04 am
Fabuloso, realmente fabuloso! Cuanto he aprendido tanto… muchísimas gracias por los consejos. Tienes mucha razón, cuando empecé con el blog fue por hobby por pasar el rato y me gusta compartir mis looks, ¡y así sigue siendo!
Besos desde JustForRealGirls
22/07/2017 @ 1:17 pm
Hola Miriam,
Tus looks son totales a mi me encantan!! y se nota que lo haces con pasión pero a que te llevan mucho tiempo? a mí me molesta cuándo la gente piensa, esto se hace con la gorra y no es así!
Un saludo
20/07/2017 @ 4:49 pm
Hola! gracias por todos los consejitos, son muy buenos ademas tienes mucha razón, yo empeze por hobbie, aunque mi blog lo hice a partir de una pagina de fb mia, empeze con el blog, luego YT y ahora estoy como administradora del grupo de bloggers y youtubers de bcn jejeje, muy buen post!
27/07/2017 @ 6:32 am
Eso mola empezar poco a poco que todo de golpe y al final acabar harta, YouTube es una gran oportunidad y mola Mucho
21/07/2017 @ 5:59 pm
Yo tengo poco con mi blog, y es difícil, lo hago por hobbie, para compartir un poco de lo que me gusta, admiro a los que han logrado vivir de un blog, porque realmente necesita mucho tiempo y dedicación, muchas gracias por tus consejos, son muy buenos y los tomaré en cuenta.
Besos!
21/07/2017 @ 7:31 pm
Hola guapa! Muy buenos consejos!
Para poder vivir del blog hay que tener muchas ganas, trabajar muy duro y no esperarlo con rapidez, porque eso no va a ocurrir. Yo la verdad es que no pretendomonetizarlo: escribo por gusto, para que otras personas conozcan mi opinión y si tengo la suerte de ir a algún evento y conocer gente nueva, mejor que mejor!
Pero poco a poco se irá viendo 😉
22/07/2017 @ 10:15 am
yo llevo ya casi 10 años de blogger asi que si, he tenido experiencias como dices de esto no me lo habian contado, lo de conseguir dinero es complicado, por como hacerlo y por hacienda…. pero ya eso cada uno, para mi es un hobbie, y me pasa lo mismo, que la gente se piensa que vivo de ello, y como tu digo… ojala
27/07/2017 @ 6:35 am
Ya, hace poco escuchaba una conversación entre dos personas que era poco más o menos: «Pues yo que tú dejaba la tienda y me montaba un blog de moda, ya verás ganando y sin salir de casa» claro yo me quedé alucinada pensando «mejor dile que recoja cartones que eso al menos lo pagan a final del día»»
Un saludo
22/07/2017 @ 2:03 pm
Me gusta bastante este post, sinceramente yo tengo un blog también y al principio también creia que podria vivir de lo que escribo en el blog, pero despues te das cuenta de las cosas, piensas en que tienes que ser realista y que como tu dices seria un milagro, ademas mi blog es variado y no creo que tuviese tanta suerte de vivir de lo que escribo en el. Repito me gusta me gusta mucho el post
24/07/2017 @ 11:29 am
Cómo bien dices no es nada fácil y no es oro todo lo que reluce ni a todo el mundo le funciona lo mismo. Hay que hacer lo que nos gusta y si se puede sacar algún beneficio bienvenido es.
24/07/2017 @ 7:34 pm
Se que hay mucha gente que vive de su blog pero por ahora el mio es solo hobbie aunque no me importaria que mi hobbie se convirtiera en mi trabajo, jejeje
bss
24/07/2017 @ 7:54 pm
Que bien que alguien hable tan clarito de este tema que parece que por tener un blog automáticamente y al minuto 1 te llega productos, promociones especiales, colaboraciones y dinero. Llevo ya 7 años como blogger publicando casi a diario y cada día lo veo más complicado. Te tiene que gustar mucho y apasionarte para seguir porque a veces te llegan mazazos por todos lados y no es fácil vivir de ello, ahora mismo no es ese mi objetivo pero no, ratifico que no es fácil para nada. Muakss
24/07/2017 @ 9:40 pm
No es fácil vivir de un blog, cuando abrí el mío lo hice como distracción y porque quería compartir con otras personas que tuvieran mi propia pasión, cin el tiempo empezaron a aparecer los primeros patrocinios, he visto como en la actualidad abundan los cursos que se venden a través de blog, yo prefiero buscar información en internet, ya que muchos de estos cursos sib de nivrl básico.
25/07/2017 @ 3:34 am
Yo creo que la mayoría tenemos claro que del blog no vamos a vivir, son cuatro las personas afortunadas que lo consiguen pero ninguna ilusión de pensar que sere una de ellas, tengo claro que no xD como dices el trabajo de bloggers no es fácil y tampoco podemos esperar retirarnos de ello, es cierto que a veces la gente exagera o parece que nos dejemos encantar por cantos de sirena, pero no es mi caso xD gracias por la entrada, si tenia alguna duda ya no me quedan!
25/07/2017 @ 3:35 am
Pues completamente de acuerdo con todo lo que dices, no todo lo que brillbrilla es oro, llevo 3 años con no blog y hace unos pocos meses añadí Google adsense y con suerte llevo unos 5 dólares en mi cuenta, ahahaha, aunque yo no abrí mi blog para ganar dinero si no por que me gustaba y quería llegar a las personas, si he recibido beneficios, pero todo es por los seguidores.
Besos
25/07/2017 @ 8:59 pm
Nunca he creído que vivir de un blog sea fácil, y de hecho últimamente veo mucha gente que se lo crea porque quieren cosas gratis y hacerse famosos, espero que se lleven una dosis de realidad, porque yo con Paula Echevarría lo único que comparto es el nombre jajaja He leído cosillas sobre el tema hacienda + bloggers + hacerse autónomo por tener que declarar las ganancias, ojalá llegar algún día a esa situación, pero hay que ser realistas, bss!
27/07/2017 @ 3:53 am
Hola, bueno yo empecé a blogger hace como 8-9 años y no sabía nada de este mundo. Tengo una amiga que piensa que puede vivir de un blog de la noche a la mañana solo con crearlo y por mas que le cuento la realidad del asunto pare no creer. Por otro lado, hay cursos de una chica bastante famosa con costos desde 100$ y 500$ y cuando lo he adquirido me he quedado helada, porque en realidad no valen lo que cuestan y me sorprende la fama que le otorgan a personas que simplemente «enseñan» lo obvio o no especifican que sus cursos son para personas cero conocimiento en el tema a tratar. Cuidado con eso.
27/07/2017 @ 6:43 am
Hola Jen, si por desgracia de eso veo mucho, pero te digo por experiencia que el nivel que hay es ese, yo ya no hago casi tutoriales porque los conocimientos son muy básicos y con uno que sea un poco complicado puede ser algo agotador por las dudas.
Por ello en muchos cursos tiene que tirarse a lo básico pero cobrar esas burradas por cursos repetidos… ejem ejem..
A mí lo que me alucina que a veces venden el curso y la idea del éxito y el dinero fácil y a mí me parece peligroso frivolizar con el sustento de la gente.
Me ha gustado mucho tu reflexión
Un saludo