WordPress añade la casilla para aceptar la política de privacidad en comentarios
WordPress añade la casilla para aceptar la política de privacidad en comentarios
En la actualización de WordPress 4.9.6 ha incluido mejoras para adaptarse a la RGPD como la casilla bajo los comentarios y un acceso a los datos de tus lectores para poder extraerlos y luego modificarlos o borrarlos como te pidan los usuarios.
Incluyendo la casilla de aceptación expresa en WordPress
Para incluir la casilla de los comentarios en wordpress lo primero que vas a necesitar es tener la política de privacidad redactada.
Te recomiendo que a esa página le llames política de privacidad porque si alguien tiene problemas para encontrarla aparecerá así de manera sencilla y es posible que si la llamas diferente alguien de mala fe puede decir que no la tienes.
Ve a Ajustes y encontrarás una nueva pestaña que se llama «privacidad»
En la pestaña de privacidad te pedirán que añadas una página para la política de privacidad, creo que en la redacción de la página es dónde radica el mayor problema el resto son cosas técnicas que con paciencia se pueden solventar.
Ahora bajo los comentarios aparecerá un chek para que acepten tu política de privacidad.
Si has adaptado los formularios de contact form 7 de wordpress con este post ya tienes mucho camino recorrido.
Adapta tu blog a la RGPD
Como borrar datos o modificar datos personales
Otra cosa que en esta actualización nos mejora WordPress es poder facilitarnos el acceso a los datos de nuestros lectores mediante 2 pestañas en herramientas.
Descargar datos personales
Los usuarios tienen derecho a consultar su información y a modificarla por lo que este plugin te devuelve los datos que has almacenado de un tercero.
La herramienta de exportación de datos personales es esta y es fácil de usar
Borrado de datos personales
Si te solicitan el borrado esta herramienta te facilitará la tarea ya que antes sólo la podíamos realizar mediante la base de datos.
La herramienta de borrado de datos personales
Como a muchos el correo de los comentarios no nos llega o no los van a guardar hay plugins como activity log que recogen los eventos que hay en el blog por lo que si toman el consentimiento y más eventos en tu sitio.
Para los formularios de contacto hace meses os comenté un plugin estupendo que no es pesado recoge todos los formularios en una base de datos en una base de dato a la que tienes acceso de forma sencilla a la que puedes tener acceso y recoge el consentimiento.
Lo bueno es que genera una base por formulario y añade los campos nuevos de forma automática.
Aprovecho para daros unos consejos que los veo muy útiles respecto a la RGPD
Evitad dejar la dirección de correo del blog vista por muchas partes ya que os pueden llegar correos con información personal o que no debáis tratar, el problema no es que te llegue sino que la tengas guardada o almacenada.
Huye de recoger curriculum como del fuego! no dejes opción, hay mejores maneras de reclutar personal y en los blogs no solemos hacerlo, pero son focos de información sensible.
Si trabajas o esperas colaboraciones te recomiendo que les informes de tu política de privacidad y de como vas a tratar sus datos.
Los mensajes que no te interesen, o no sean para ti los debes borrar y no los abras.
Quita formularios inútiles de tu web, elimina lo que no se utilice, cualquier recoveco es una pequeña grieta de seguridad.
Limpia tu lista de suscriptores, yo he quitado a más 1600 que no han dado consentimiento, si de verdad les interesa el blog volverán y se suscribirán, no temas, además las listas llegan a un tamaño que son caras de mantener.
Recoge en la política todos los focos de recogida de datos, directos o indirectos e incluye a las empresas con las que realizas integraciones de CRM, email marketing, analíticas, publicidad…
Y el más importante, actualiza tus perfiles sociales y añade el enlace a la política de privacidad en su perfil o en la bio si se puede (ojo enlace que no quiere decir clicable!! que con que se pueda copiar y pegar vale)
Espero que no estés de los nervios yo estoy cambiando en torno a 70 páginas y aunque entre empresas hay diferencias tampoco es tan complicado, lo malo es que han dado esa dead line del día 25 de mayo para adecuar los formularios a la RPGD y nos estresa.
A los usuarios de blogger aún no les han habilitado nada, así que si tienes blogger te va a tocar sufrir! a ver si a última hora…
Cuidado!! si usas jetpack puede que no funcionen bien los plugins de GPDR
Te recomiendo si la actualización de WordPress o tu tema no la muestra este plugin: WP GDPR Compliance es gratuito y está en el repositorio
24/05/2018 @ 1:20 am
Muchas gracias por el aporte, yo era incapaz de conseguir poner la casilla porque no sé manejar código.
Luiego iba teniendo problemas con jet pack porque no me dejaba tampoco ponerla al activar sus comentarios Han hecho un buen aporte a parte de la casilla de aceptación con el poder sacar y borrar datos.
Este tipo de cosas quitan las ganas de tener blogs, sólo queremos ayudar y mira que de problemas
Saludos
24/05/2018 @ 10:58 pm
Ya es una lata… yo no sé por qué no han discriminado entre páginas de ocio y de otro tipo…
Jetpack está fastidiando muchas integraciones de la RGPD por lo que veo no es compatible el sistema de comentarios
25/05/2018 @ 10:06 am
Hola Carmen:
¡Gracias por tus posts!
Tengo la actualización de Wp y, por más que quiero y miro y remiro, no aparece la casilla de verificación de la Política de Privacidad en los comentarios.
Tenía instalado el WP GDPR Compliance haciendo esta función y lo he desactivado para ver si aparecía la casilla que trae WP ahora por defecto. Pero nada, no sale.
¿Alguna idea?
Gracias y un saludo
25/05/2018 @ 10:12 am
En AJUSTES, PRIVACIDAD, tengo ya mi PP. En COMENTARIOS, ¿debería marcar la casilla de que es necesario registrarse y acceder para comentar? He probado a marcarla y a desmarcarla y en ambos casos, continúa sin salir la casilla como esta que tienes tú para aceptar la PP.
Gracias de nuevo.
25/05/2018 @ 10:33 am
La casilla que tiene por defecto wordpress no es compatible con todos los temas, aparece en pocos por lo que estoy viendo, por eso ayer tuve que instalar en algunos el GDPR compilance que de momento va bastante bien.
Hay plantillas que no permiten añadir campos extra.
Yo en en mis blogs lo he hecho a mano en todos porque lo hice antes de mayo y no había nada en pluging que me gustase, al final opte por hacer algo a medida e integrarlo con lo que tengo.
No he ofrecido tutoriales para hacerlo a mano por que es bastante delicado y depende mucho de la plantilla de cada uno, y no presto soporte personalizado.
Prueba a ver desde otro navegador, cuándo te pone en el texto de la casilla de selección «Al usar este formulario accedes al almacenamiento y gestión de tus datos por parte de esta web.» añade esto al final %privacy_policy%
25/05/2018 @ 10:59 am
Tengo la Bridge de Envato, Carmen.
He accedido desde el explorador de Windows y desde el Chrome y en ambos se ve distinto el apartado comentarios, pero en ninguno aparece la casilla de verificación de la PP.
Me recomiendas que mantenga el WP GDPR Compliance? No me gusta usar plugins si algo viene de serie en Wp, pero visto que no parece funcionar para todo el mundo…
25/05/2018 @ 11:10 am
Por cierto, me estoy intentando suscribir y no hay manera. Dice que algo se ha estropeado y que vuelva más tarde. Lo he intentado tres veces en momentos distintos.
25/05/2018 @ 12:07 pm
Dependiendo de cada plantilla puede que tengas que probar algún que otro plugin porque no todas son compatibles con todo, si GPDR compilance te funciona úsalo pero que la casilla de wordpress a mi no me ha salido en varios y esta que ves es a mano… no he actualizado aún a esta versión porque estoy esperando a unos plugins.
02/06/2018 @ 12:58 pm
Hola, yo soy de blogger y lo único que he notado esta semana es que no me llegan los comentarios que me dejan en el blog por email, quizás es esto lo que blogger ha decidido hacer….
02/06/2018 @ 1:26 pm
Debe de ser para que no manejéis datos de personas que no han aceptado la política de privacidad, pero al menos podían escribir para decir que han tomado medidas o que están en ello… me parece una falta de compromiso con los usuarios de blogger tremenda
05/06/2018 @ 11:52 am
Lo malo es que de momento los usuarios de WordPress.com no tenemos ninguna opción salvo la desactivar los comentarios para cumplir con el rpgd; todo lo que mencionas se aplica exclusivamente a los blogs alojados en wordpress.org y no para los alojados en wordpress.com
05/06/2018 @ 8:56 pm
Lógico pasa como con blogger como no tenéis acceso al server estáis limitados a lo que quieran o puedan implementar, ya sabemos que todas las empresas primero atienden al negocio y luego siguen por otros caminos.
Lo que me extraña es que no hayan puesto la casilla de comentarios por defecto que no les cuesta nada… en fin a esperar a ver si encuentran 5 minutos