Concursos de facebook pros y contras sobre esta forma de promoción
Concursos de facebook pros y contras sobre esta forma de promoción
Promocionarse en facebook vía concurso es una estrategia muy interesante y muy utilizada por gran parte de las marcas
Los concursos en Facebook son una forma de atraer público a las páginas pero pueden tener el doble filo a la hora de las bajas de nuevos likes, este es un daño colateral con el que tendrás que convivir en cualquier acción de marketing que realices sobre tu página.
En Noviembre de 2014 Facebook eliminó la condición obligatoria de se fan de la página para poder participar en los concursos, esto supuso un reto para las grandes compañías y el resto de mortales por las condiciones que sigo viendo lo han ignorado.
Particularmente no he hecho concursos porque no se me ocurre que regalar relacionado con los blogs, pero llevo dando vueltas a una serie de regalos para concursos pequeños.
Por esto ando buscando info para no colarme si me decido a realizar algún sorteo en Facebook.
Los concursos se han convertido en un buen potencial de captación de lectores
Hay una serie de factores que he visto en algunos concursos que son para evitar:
- Premio cutre, ni que decir pero los sigue habiendo.
- Condiciones opacas o excesivas: recoge las bolas de dragón …
- Periodo de tiempo muy largo desde que se convoca a que se falla
- Algo que huela a truco, evitar las bases, demasiado amiguismo en los comentarios..
Para que puedes aprovechar el hacer un concurso en Facebook
- Like en la página
- Suscripción a la newsletter
- Comentarios en tu blog
- Likes en posts
- Hacer una encuesta
- Obtener publi mediante imágenes o retos a los participantes
- Dar mucha visibilidad a tu blog gracias a que se comparta el concurso.
Con un concurso aumentas la notoriedad de tu blog pero también puedes mejorar el feedback de los seguidores.
Aprovecha para que conozcan mas tu blog e intenta pedirles que hagan algo especial creativo o participativo.
Como triunfar haciendo concursos en Facebook
- Piensa un buen premio que tenga que ver con tu página para atraer público de calidad interesados en lo que promocionas, si el premio no tiene nada que ver puede «falsear» el tipo de gente interesada en tu blog.
- Fomentar la participación, la creatividad; todo lo que sea fomentar el ego de los concursantes es ideal, los concursos que piden fotos, opiniones o retan son muy populares.
- Comunica el concurso con imágenes y banners bien diseñados e intenta captar la atención de todas las personas que participen.
- Establecer una duración justa para que de tiempo a compartir lo mas rápido posible, si das demasiado tiempo a la gente se les olvida que están concursando lo ideal es una semana.
- Saca el concurso de facebook aprovecha y haz que sea multicanal, pide algún tipo de interacción con tu web, coloca allí información y las bases y anuncia el concurso en todas las demás redes sociales.
- Anuncia el concurso con tiempo y crea expectación con los premios, intenta motivar a los seguidores fieles.
- Anuncia claramente como es el proceso de selección, si vas a usar una plataforma como sortea2 , una mano inocente o un jurado en el caso de que pidas que el seguidor haga algo.
Bases de concursos de facebook y retos
Aquí viene la parte mas compleja, las bases, en principio cuánto mas claras, justas y fáciles de entender mejor, pero también tienen que ser muy precisas para no llevar a engaño.
Intenta resumirlas y que consulten las originales en tu blog, en las bases oficiales que puedes poner lo que veas necesario, pero sin pasarte porque pueden no interesar a los participantes porque las vean demasiado.
Piensa que el premio debe de ser adecuado a las acciones que pidas, no puedes sortear un par de calcetines que te den like, se suscriban a la newsletter, den a 4 publicaciones like, que compartan el concurso como público… De la mesura depende el éxito o el fracaso.
Si puedes evitar condiciones o acciones ridículas mejor
Si tienes pensado hacer varios concursos con el mismo tipo de premio puedes alternar la acción grande de unos a otros para tener mas diversificación de personas apuntadas y que se puedan presentar a siguientes convocatorias.
- Comparte públicamente y apúntate a la newsletter
- Comenta en el blog y comparte la publi en público en tu muro
- Clica en 5 publicaciones y comparte públicamente el concurso
- Comparte, da like a la fanpage y deja un comentario en una publicación
Son maneras de no quemar los concursos y de conseguir mas participantes porque les pides compartir y una acción, no como he visto hasta 5 juntas para una taza!! OMG! por supuesto yo he pasado de participar.
En algunas temáticas funcionan bien, los concursos tienen la cara amarga de que atraen público oportunista y a veces sólo interesados en el regalo, una vez convocado el concurso suele haber bajas, por lo cuál estamos en el tema de las ovejas que entran por las que salen.
Me parece una manera muy simpática de captar lectores y seguidores, y a tí te gustan los concursos?
24/10/2016 @ 6:21 pm
¡Hola!
La verdad es que yo sí he hecho algún que otro concurso vía Facebook, y admito que he puesto como requisito siempre seguir mi página y hacer que sigan a la página en cuestión donde he comprado los regalos o me los han cedido. Y la verdad es pienso que «es pan para hoy y hambre para mañana», porque pasados los concursos muchos de esos nuevos seguidores desaparecen tal cual aparecieron. Pero bueno, considero que es un modo también de que mientras dure el sorteo/concurso, los nuevos fans vayan conociendo tu página. Aunque seamos realistas, si solo están por y para el sorteo, se irán.. Pero aún así, lo pongo siempre en los concursos por si suena la flauta y puedo captar la atención de alguno de esos nuevos seguidores. Que por mi experiencia, también debo decir que muchos también se quedan.
Sobre los otros temas. No me gustan los sorteos muy largos, vamos los míos duran como mucho dos semanas, y eso de que tengan que ir a buscar el mechón pelo de un unicornio albino, como hacen muchas marcas/bloggers, lo encuentro excesivo. Por lo que, como usuaria, personalmente no participo en ellos, aunque me atraiga el sorteo.
Luego están los que te piden esas mismas historias, por premios bastante cutres. WTF?
Sin duda, y como siempre, me has dado mucho con lo que pensar, y más teniendo en cuenta que el mes que viene tendré un sorteo. (Aún no decidí si hacerlo por el blog o por mi fanpage) Pero lo que sí voy a hacer es pegarle un buen repaso a tus consejos.
Besos cielo.
24/10/2016 @ 6:55 pm
Llevo meses que quiero hacer alguno y la verdad que lo veo desde lejos como funcionan porque en Facebook hubo una temporada que se llevaban bastante y luego veía a las organizadoras quejándose de la gente que se daba de baja… en fin pero bueno, yo por probar alguno creo que haré.
Yo es raro que participe en alguno pero veo que hay mucha desproporción a veces con el premio y les pierdo la pista.
Ya veré si me animo y a ver que sorteo que esa es otra!
24/10/2016 @ 10:10 pm
Super buen post! Odio los concursos pero reconozco que es una de las mejores herramientas para ganar notoriedad. Me guardo el link porque tienes muy buenos recursos! Un abrazo!
24/10/2016 @ 10:45 pm
Completamente de acuerdo con todo lo que has expuesto en tu visión sobre los concursos de Facebook. Yo los he vivido desde las dos partes, tanto como participante como organizadora, y he aplicado la experiencia de una cosa a la otra, o lo que es lo mismo, el sentido común, ya que nunca he hecho en mis sorteos lo que no me ha gustado en otros. Por ejemplo, coincido contigo en que la duración debe ser corta, porque la gente se aburre y se olvida, y hasta se puede «mosquear» por pensar que a lo mejor ni vas a sortear ni nada, que lo he visto…jajajaja. La afluencia de participantes se da en los primeros 3 o 4 días, y a partir de ahí se queda parada, así que para qué alargarlo tanto? En cuanto al premio, a veces ves premios que no se dan ni de consolación, jajajaja, cómo se atreven a sortear esas cosas y pedir tantos requisitos? Y hablando de requsitos, eso sí que se lleva la palma, porque a veces he visto bases de participación más largas que «Los pilares de la tierra», que cuando llegas al final ya ni te acuerdas de cuál era el premio, y si te acuerdas, ya se te han quitado las ganas… En fin, que has dado en el clavo totalmente!! Un beso grande, Carmen!
25/10/2016 @ 3:46 pm
Muchas gracias Fina! lo de la duración si que es mosqueante, cuándo son muy largos al final les pierdo la pista.
Yo lo llevo observando mucho tiempo mas de un año con la oreja puesta en lo que me comentan cuándo ha pasado, y lo de las bases largas aburre mucho, eso hace que no se apunte ni el gato.
A ver si me animo a hacer algún concurso para la fan page de Facebook que me apetece mucho.
Muchas gracias Fina
25/10/2016 @ 1:12 am
Yo hago uno todos los años que tiene mucho éxito. Mi blog es de noticias relacionadas con ocio, moda, actualidad, entrevistas, etc y la Semana Santa me la tomo de vacaciones. Solo me dejo algunos post programados relacionados y listo. Además de esto hago un concurso de fotografía, consigo algunos patrocinadores pequeños para los premios y el concurso prácticamente funciona solo. La gente hace sus pinitos con sus cámaras o móviles, me envían la foto, obligatoriamente les hago etiquetarse para lo cual es imprescindible que sean fan de la pagina de facebook y amigos del perfil personal del administrador de la pagina y comienzan como locos a darle al Me gusta. ( Un Me gusta, un voto) . Ellos mismos promocionan su foto y la comparten hasta el infinito y a la vez me promocionan a mi. Y yo mientras de vacaciones, desde cualquier lugar con mi móvil subo la foto que toque y me despreocupo. Este año una foto del concurso llegó a los 500 likes.
25/10/2016 @ 3:52 pm
Que pasada! se nota que eres muy pro en los concursos, es una suerte tener lectores que sean tan activos, además los tags y concursos de fotos suelen salir muy bien, yo tengo un amigo que hace alguno y eso es la caña cuándo lo promociona.
Me encanta tu visión y creo que quizás haga algo parecido para promocionar la fanpage que tengo por los suelos, aunque el premio lo tengo que pensar bastante porque no sé que regalar que sea relacionado con el blogging.
Muchas gracias por tu comentario porque me ha sido de gran ayuda
25/10/2016 @ 1:58 pm
Ufff, eso de los concursos es muy difícil, sí que he visto varios de los de premios basura que dices… venga… y otro que alomejor tienen 100 fans en la página y dicen que el sorteo se realizará a los 2000 fans, jajajaja, o lo que más me indigna, los que hacen el sorteo y a la hora de poner al premiado lo publican en una foto o en una página externa que ni siquiera es su blog y para saberlo debes estar pendiente, cuando lo realmente respetable sería ponerte en contacto con los premiados o al menos mencionarlos para que se enteren, porque yo soy de las personas que participan en varios sorteos y como es lógico después de ver tantas fechas no me acuerdo de cuándo es cada uno de ellos… luego pierdes el premio y ellos, vuelven a sortear porque el premio no ha sido reclamado… y vuelta a recoger a más fans, en fin… cuando yo decida hacer un sorteo me fijaré bien en lo que has explicado tu en el post, muchas gracias! Besitos!
25/10/2016 @ 4:03 pm
Jajajaj eso me pone negra! ver que tienen el morro de decir cuándo lleguemos a los 5000 y tiene 500, una vez me pasó que se sorteaba una cámara de fotos y me apunté, lo compartí pasaban los meses y veía que la página subía a 1000 hasta que un día me saltó la notificación de cambio de nombre.. raro raro… pero que hay que poner fechas cercanas para que la gente lo gane y se entusiasme!
Lo de los premios cutres es tremendo yo he visto sorteos de ropa usada, de muestras de cosméticos, peluches de feria… hay cosas que no me gustaría que me tocasen jijiji.
Me parece muy interesante lo que comentas sobre publicar el resultado, yo creo que deberían avisar al ganador en lugar de no decirle nada pero… ya sabemos como es la gente.
Un saludo!
25/10/2016 @ 8:12 pm
Es una forma de atraer a seguidores, pero después hay que mantenerlos. Toda la información que explicas está muy completa, hacer unas bases legales, un premio… lo que no haría concursos por votos, sino implicando la participación de otra manera.
26/10/2016 @ 11:20 am
Me dedico en cierta parte, al tema de los sorteos vía facebook. Contacto o contactan conmigo empresas y el sorteo suele durar 1 mes. Ya sé que puede parecer mucho, pero es un mes de promoción para la otra página, habiendo recordatorios semanales del mismo. Si es verdad que se gana seguidores, pero los más interesados luego se van… Es algo que siempre puede pasar. Mis requisitos siempre son los mismos. Independientemente que los premios sean mejores o peores. Pero no pongo mil requisitos, porque me parece aburrido y dan ganas de no concursar. Esto lo veo y lo he vivido como organizadora y como participante.
26/10/2016 @ 4:34 pm
Hola Carmen!!! Sí que es verdad, que he visto concursos que regalaban cosas muy interesantes, pero cuando he leído todo lo que había que hacer, más unas cuantas cosas más de extra… Me han echado completamente para atrás. Pienso, que no hay que ponerlo tan difícil y complejo. En mi corta experiencia, si que he notado un gran cambio y bueno, al hacer concursos por facebook, ya que me han traído nuevos seguidores y he notado mucha más participación en mi fanpage. Lo que no me había planteado, era poner las bases oficiales en el blog, para que así, lo visiten y lo conozcan. También me ha gustado mucho la idea de que se suscriban al blog… Un millón de GRACIAS por contenidos tan buenos como el de hoy. Muchos Besos Guapa!!! PD.: Me ENCANTA tu Blog.
26/10/2016 @ 11:18 pm
Hola! yo creo que son una oportunidad para cazar suscriptores, ando dando vueltas a que regalar, espero que se me ocurra algo, lo de las bases está muy bien porque hay gente que no ha pisado ni pisará la web si no les obligan así que hay que forzarlo un poco.
Muchas gracias, a mí me encanta el tuyo y estoy cotilleandolo mucho últimamente, tienes un gusto muy fino para la decoración y me gusta lo que te leo.
Un saludo!!
28/10/2016 @ 3:15 pm
Justo hace una semana subia a mi fan page un sorteo, apenas tuvo repercusion pero estos consejos me vendran genial para el proximo porque ya se lo que no debo hacer y como puedo potenciarlo mas, ademas me parecen puntos super importantes porque si lo que queremos son resultados habra que hacerlo «como Dios mande» no? Gracias por la pautas!
29/10/2016 @ 12:45 pm
Que buen post, la verdad esque no he participado en ningún concurso y tampoco he creado ninguno, los consejos que das y tu forma de ver esta genial explicado.
Pienso que tanto si participas como si lo creas tienes que estar pendiente de todo ya que muchas veces como dices el tiempo de duración es excesivo.
Un besito MUAK, gran post de nuevo 🙂
29/10/2016 @ 2:41 pm
Es cierto que en ocasiones los premios son de risa, pero yo en esos no participó claro está. Lo de la duración nunca me lo había planteado la verdad, el último lo hice bastante largo por lo que dices.
Respecto a las bases a mi lo que menos me gusta es invitar a gente y andar molestando a mis amigas, si les interesa ya lo verán cuando lo comparta no?
Estaba pensando hacer un sorteo próximamente cundo hag los 100 post pero quizás esté sea diferente a los demás tomando nota de tus consejos
31/10/2016 @ 6:01 pm
Muchas gracias por tener mis consejos en cuenta para el siguiente sorteo, lo de la duración es muy importante, además así lo comparten más rápido y hay más expectación, si no se diluye y al final pasan bastante.
29/10/2016 @ 3:45 pm
Yo si he he hecho algún concurso en mi blog, no en mi fanpage de Facebook y los requisitos eran muy simples. Además el premio solía ser algo elaborado o diseñado por mí. Esos seguidores nuevos, lo cierto es que no se desapuntaban pero la verdad es que solo comentaban en el post del concurso, luego yo creo que muchos ni vuelven a entrar. La verdad es que un poco desencantada con estos temas si que estoy, hasta tal punto que se aproxima la fecha que suelo hacer estos concursos que coincide con el aniversarío del blog y me estoy planteando pasar este año.
Un saludo
31/10/2016 @ 5:59 pm
Ya esa es la tónica que veo el desencanto con los concursos, los seguidores se apuntan y a veces se marchan sin siquiera volver a dar un like, hace mese una amiga me comentó que ella usa algo para detectar concursos en Facebook y se apunta a todos los que puede, no sé si la merecerá la pena pero no creo que luego haga caso a las páginas del concurso.
31/10/2016 @ 5:00 pm
Tienes toda la razón en todas y cada una de tus palabras aunque te reconozco que yo he sido una de esas que a veces pido varias acciones. Y es que personalmente me resulta algo complejo montar un sorteo con lo que cuando lo hago me vengo arriba porque pienso que si merece la pena el regalo (que siempre lo merece) a la gente no le va a importar pero es cierto lo que dices, a veces si nos piden demasiado abandonamos así que tendré en cuenta tus sugerencias. Un post excelente. Muaks