Los blogs que aguantan más de un año son la resistencia
Los blogs que aguantan más de un año son la resistencia
El 95% de los los blogs son abandonados por sus creadores en el primer año y es una cifra aterradora a la que puedes pertenecer
Estoy siendo generosa con le 95%, porque muchos de ellos son de alguien haciendo la prueba y no tenían pretensión alguna de continuar, pero otros eran proyectos en los que sus creadores habían volcado todo el cariño y por una serie de motivos no han aguantado el primer año de creación.
Me encanta esta frase : «… somos la resistencia» la tomo prestada del Twitter de la Vecina Rubia, me gusta porque no todo el mundo hace lo mismo ni está cortado por el mismo patrón, al igual pasa con las personas que montan un blog por que está muy de moda y a los pocos meses plof! se han esfumado.
Por qué abandonamos los blogs
Resistir el primer año es duro y hay motivos muy importantes que te pueden hacer que abandones tu blog.
¿En tu primer año pensaste abandonar?, yo sí lo reconozco, no creía conectar bien, además me costaba mucho más escribir y me embarcaba en tutoriales largos que al final no me he atrevido a publicar… a parte las visitas eran pocas y la plantilla la cambié porque no era lo que me gustaba… ¿te pasa algo parecido?
No tienes los resultados que esperabas de tu blog y decides dejarlo
Normalmente lo que ocurre es que la gente al ver que los resultados no son lo que esperaban al montar el blog se desesperan y a veces no es para menos con el esfuerzo que se emplea.
Quizás no te has marcado objetivos abordables en el primer año, puede que necesites fasear mejor esos objetivos para que no resulten frustrantes.
Tu temática no te apasiona lo suficiente como para aguantar con tu blog
A veces es porque el tema no nos apasiona, sí, hay personas que se dejan guiar por lo que sería la dinámica del blog de nicho y el tema puede llegar a ser insostenible, imagina escribir sobre algo que no conoces y que no te gusta simplemente por obligación.
Esto produce un desgaste y un aburrimiento que acaban en abandono.
No le puedes dedicar todo el tiempo que necesita un blog
Este es el mayor motivo para que un blog se abandone, la falta de tiempo, no todo el mundo puede lograr dedicar al menos 4 horas en semana al blog como poco, por desgracia el esfuerzo y el éxito van de la mano.
Organizar el tiempo es muy importante y planificar los post.
Calendario editorial
Tu temática no es tan viral como pensabas
Este problema es uno que nos encontramos, lo mismo te apasiona algo que es minoritario por lo que no es fácil de rentabilizar de manera clásica con afiliados o anuncios de display.
Tampoco tener un tráfico enorme es sinónimo de éxito, hay blogs muy específicos que tienen un alto índice de conversión ya que son micronichos, imagina que tu blog tiene un 85% de CTR en los anuncios frente a un 2% que puede tener un blog normal.
Económicamente no es sostenible
Este tema ya lo hablaba cuándo decía que los blogs en WordPress.org pueden tener la vida limitada a un año, ya que el coste de su mantenimiento a veces se hace pesado y si el blog no da las alegrías que esperas es fácil que lo abandones.
No te cambies de blogger a wordpress es una trampa
Tener un blog y que al año no puedas aguantar su coste puede ser una posible causa de abandono.
Si quieres saber en torno a cuanto cuesta tener un blog en wordpress
Técnicamente no puedes aguantar su mantenimiento
Otro motivo que no es nada raro para abandonar el blog en el primer año son los problemas técnicos, hacer los cambios, plantillas, plugins, mantenimiento, SEO y otra gran cantidad de recursos que debes tomar en cuenta cuando comienzas un blog, el desarrollo lleva tiempo y te va a obligar o a hincar los codos o a abrir la cartera.
Por ejemplo la adecuación a la RGPD ha ayudado a que mucha gente decida cerrar por no poder afrontar las exigencias de las adaptaciones técnicas y redacción de textos legales.
Como lograr superar el primer año de tu blog
En este post te contaba como superar el primer año como yo lo hice con este blog, creo que debería funcionar para cualquiera.
Superar el primer año del blog
Pero hay cosas que si las sabes antes o al principio te pueden ayudar a convertirte de la resistencia que aguanta con el blog contra viento y marea!
# Elegir la plataforma que te resulte más cómoda al principio
Luego siempre puedes cambiar, puedes comenzar a escribir en Blogger, Watpadd o Medium y quizás migrar más adelante e ir haciendo cambios, así el primer año lo dedicas a escribir y a atraer audiencia.
# Objetivos realistas = frustración 0
Sé realista a la hora de marcar objetivos, por ejemplo con las visitas, no pretendas llegar a las 10.000 mensuales nada más empezar, intenta ponerte objetivos reales de acuerdo a tus posibilidades que están definidos y en periodos de tiempo razonables.
# Organiza tu tiempo y planifica tu blog
Una buena gestión de las tareas y ahorrar tiempo harán que tu blog resista mejor con los años, las tareas bien planificadas son más llevaderas con los años.
# Céntrate en pocas cosas pero hazlas bien
No quieras abarcar todo, empieza por los aspectos que controles mejor, invita a otras personas a que hablen sobre temas en los que no tengas la suficiente experiencia y optimiza lo poco que hagas.
A veces menos es más!
Montar un blog no te garantiza éxito seguro
Montar un blog no quiere decir que a los dos días comience a entrar gente pegándose por ver lo que has escrito, montar un blog muchas veces lleva mucho tiempo y mucho esfuerzo.
Quizás a ese 95% que abandonan lo forman personas que no han sabido sabido elegir cómo llevar a cabo el proyecto y cómo enfocarlo, o como voy viendo elegimos un proyecto poco viable, o simplemente no hemos puesto toda la carne en el asador.
Motivos por lo que tu blog no triunfa
En este blog hablamos mucho sobre poner todos los medios posibles para que triunfemos, eso sí con trabajo aquí en ningún momento habrás oído hablar de fórmula mágica, ni milagros ni plugins instantáneos, hemos hablado mucho sobre la constancia, el buen contenido, el seo y la optimización.
El abandono aparte de ser algo que no queremos nadie es algo que nos resulta frustrante, esto quema y puede quitaste las ganas de seguir aprendiendo con cualquier tipo de proyecto online o cualquier blog por ello lo mejor es intentar asumir proyectos que sean abordables.
07/06/2017 @ 7:28 pm
Me han gustado mucho los tips para no «desesperar» al año.
Yo personalmente tengo mi blog como hobby pero conozco algún caso de chicas que quisieron ser algo así como «la nueva Dulceida» y en menos de 1 año lo habían cerrado. Hay que ser realista, además de muy constante y publicar contenidos de acildad
08/06/2017 @ 1:31 pm
Como siempre me ha encantado este post. Me gusta mucho como escribes y los temas que eliges para los posts. Yo pienso que tener un blog, como todos los proyectos, necesitan de tiempo y dedicación. Tienes que dedicarle tiempo, esfuerzo y aprender mucho sobre una gran variedad de temas, tal como tu ya comentas. Creo que hay que dedicarle mucha energía y pensar que irás avanzando poco a poco, paso a paso y no que de la noche a la mañana y en un par de semanas tendrás 10.000 visitas.
Me gustan mucho los trucos y consejos que nos dejas y que pueden ser de gran ayuda para muchos emprendedores blogueriles.
08/06/2017 @ 7:44 pm
Eso es algo que no dejé de verlo y oírlo al principio. Por suerte, superé mi primer año y en adelante no lo he dejado. Mantengo viva la ilusión y sobre todo aunque el contenido no sea muy «viral» no dejarlo. Buscar una alternativa o ver en qué fallas, es un consejillo para bloggers novatos.
08/06/2017 @ 11:42 pm
Hola! Pues qué razón llevas… Yo he estado a punto de abandonar un par de veces, y has dado en el clavo, más bien por la falta de tiempo. Es muy complicado compaginar vida laboral, social, familiar, y demás obligaciones con este hobby, que para mí lo es. Cuando más me ha funcionado es cuando me he marcado objetivos cortos y realizables, sino aparece la frustración como bien dices. Y desde el principio estoy en blogspot porque al mirar las plataformas cuando comencé en esta andadura, me pareció más sencilla de utilizar, ya que no sabía nada de nada de cómo iba este mundo. ¡Resistencia! jajajaj besos!
10/06/2017 @ 8:57 pm
Orgullosa de pertenecer a la resistencia entonces. Mis estadísticas el primer año eran pésimas y es que no me lo tomaba tan en serio como ahora, pero aún así no lo dejé. Te diré que de las temáticas que más leo casi todas las que han abandonado ha sido a partir del 3-4º año. Porque claro, no eres la misma cuando empiezas que los siguientes años, el tiempo libre desaparece…Y luego están las que publican una vez cada mil para no cerrarlo, pero eso yo creo que es engañarse un poco, porque si haces eso es que no te llena como al principio. Bss.
11/06/2017 @ 10:28 am
En mi caso, que supongo que será el de much@s, comencé con mi proyecto con mucho cariño e ilusión, sin pensar en cuál iba a ser el resultado. Esperas que a los demás les guste, te sigan, compartan contigo algún comentario que hagas que veas que lo estás haciendo bien, …
Me ha gustado la frase de “… somos la resistencia”, y es que es difícil resistir ante tanta oferta de blog como hay y que el tuyo, por cualquier motivo guste y puedas seguir con tu sueño, con tu proyecto.
Cuando empecé con el blog, iba a ser para publicar mis pequeños relatos que tanto gustaban en Instagram, pero al final cambió su temática, no es porque no me apasionara sino que a los lectores y seguidores les gustan más las recetas que hago, creo que eso ha sido lo que ha hecho que el blog haya pasado el año y continúe. Lo que quiero decir es que a veces, no siempre, puede que lo que a tí te apasiones no sea lo que le apasione a tus seguidores.
No siempre le puedes dedicar el tiempo que se merece o necesita el blog, y es bueno tener un calendario de publicaciones, tener post de reserva para esos momentos, …
En cuanto a los problemas técnicos, ya te he comentado en más de una ocasión que sin mi hermano y Monsieur Accidents no habría conseguido nada, ellos me ayudan en todo lo que pueden y tener un informático en la familia es muy importante, verdad? ;P
Es verdad, lo menos es más y cuanto, por lo que es bueno ir paso a paso, sin marcarnos objetivos que estén fuera de nuestro alcance, organizarnos,… y lo que tenemos que tener en cuenta es que no debe de ser algo que nos frustre, sino algo que nos apasione.
Pasar por tu blog siempre es aprender algo nuevo.
Un beso guapa!!
11/06/2017 @ 6:33 pm
Hola Lola como siempre un placer leer tus comentarios, pues si que es cierto que a los lectores hay temas que les gustan y otros temas no tanto, pero nos motiva cambiar si al otro lado hay alguien a quién le apetezca leer el post.
Paso a paso es la filosofía que sigo que es la que más me gusta para el blog.
Un saludo
11/06/2017 @ 6:54 pm
Yo pertenezco entonces a la resistencia (Viva la Vecina Rubia!!!) por que en diciembre hará seis años que estoy con el blog y la verdad, si,…hay veces que pensé que no podría seguir con el, que me faltaban horas al día (sobre todo desde que nacieron los niños) y que no podía dedicarle todo el tiempo y cariño que se merecía (el blog…no los niños :P). Pero poco a poco he ido cogiendo mi ritmo, he ido haciéndome el blog a mi medida y no al revés y ya no me genera el estrés de tenerlo ahí abandonado, mirándome con cara de corderito.
Un gran, y realista, post.
Un saludo
11/06/2017 @ 9:07 pm
Carmen cada vez que leo me entra aire a los pulmones … siempre he escuchado q los blog o su mayoría no sobreviven al primer año y que yo siga insistiendo con el mío a pesar de dos años, me da buena espina… todo lo q cuentas es cierto, muchas veces planteó cerrarlo pero no puedo, es «mi bebe» no puedo dejarlo jajajaja… pero déjame decirte que hago todo lo q dices así q no voy tan Mal encaminada , solo debo seguir siendo de la resistencia y mejorando cada día
06/07/2017 @ 1:36 pm
Muy buenos consejos los que nos das!! yo llevo unos tres o cuatro meses con el blog y es verdad que lo que más me preocupa es el tema del tiempo, el que le tengo que dedicar para poder hacer algo presentable y no subir contenido porque si… espero no formar parte de los que abandonan al primer año, me queda mucho por delante pero espero lograrlo!
28/07/2017 @ 6:21 pm
¡Hola!
Me encanta el grito de guerra ¡somos la resistencia!
Debo confesar que yo también tuve esa, digamos, crisis y pensé en cerrar el blog unos cuantos meses después de abrirlo, pero admito que el motivo principal, o mejor dicho, el problema principal era simplemente yo.
Empecé el blog digamos por casualidad. Pasaba por un mal momento personal, y no se, aterrizó en mi mente la idea de hacerme un blog, aunque mis aspiraciones eran inicialmente, nulas. Vamos, lo empezaba por y para mí, por el simple hecho de mantenerme entretenida, no tenía ni objetivos marcados, ni creía que yo, una sencilla chica de pueblo con 0 conocimientos del mundo blogger podría ser alguien en este mundillo (que bueno aún no lo soy). Así que imagina, a los pocos meses decidí bajar las persianas y dedicarme a otra cosas.
Pero no sé porque, algo hizo clic en mí. Si era y soy una persona testaruda que no se rinde a la primera, en esta ocasión no iba a rendirme. Así que empecé a empaparme de artículos sobre cómo crear un blog, cómo llegar a los lectores, respetando siempre mi modo de ser.
Así que 3 años después, aquí me tienes. Aguantando como una jabata, eso sí, con infinitas imperfecciones que pulir para poder decir que sí, mi blog es un blog «10», y ahora con menos tiempo que el que tenía antaño.
Así que como bien le dices a Lola, paso a paso. Me ha costado 3 años llegar a donde estoy, y aunque me quedan muchísimos para poder estar dónde quiero estar, no voy a rendirme, ¡resistiré!
Así que ahora me toca ponerme con mi objetivo siguiente, darle una nueva imagen, con la esencia del Mi meta, tu salud de siempre, pero con el «responsive! que se me resiste. jajaja Y como no, centrarme en la organización que es uno de mis temas pendientes urgentes.
Geniales consejos cielo.
28/07/2017 @ 8:15 pm
Jajajaja si es que eres una máquina, pero sí al año se suele pensar en cerrar, más en wordpress porque como cumplen los hosting pues la gente cierra si ven que han estado un año sin lograr nada.
Yo creo que tu blog ya es un dinosaurio que no hay quién lo mueva además sorprendes con cosas nuevas sobre salud y hábitos, que otras personas se hubieran quedado haciendo reviews y tu te vuelves loca con unos post para sentar cátedra.
Yo creo que menos mal que eres cabezona y seguiste con el blog, además como no lo has tenido fácil que todo es hecho a manita por ti lo valoras más y lo quieres, no creo que te quedases ahora sin blog… yo creo que forma parte de tu vida!!
Pues te animo a cambiar a responsive dentro de blogger por cierto tengo un regalo para ti ya te mandaré un privado jajajaj te vas a tronchar pero…
Un saludo!