¿Qué es mejor wordpress o blogger?
¿Qué es mejor wordpress o blogger?
Elegir entre Blogger y WordPress es una de las primeras decisiones que hay que tomar al abrir un blog, es una decisión muy importante que merece que la medites bien antes de elegir blogger o WordPress porque es muy importante para asegurar su crecimiento y viabilidad.
Una de las preguntas clave que nos hacemos cuando queremos montar un blog aparte del nombre del dominio es en en qué plataforma queremos montarlo, .aunque más adelante puedes cambiar de plataforma lo mejor es que elijas bien desde el principio porque una migración es complicada.
Estás a punto de tomar una de las decisiones más importantes al crear un blog: elegir entre WordPress o Blogger , la plataforma que elijas será la que condicionará aspectos como el diseño o el crecimiento de tu proyecto por lo que vamos a evaluar cuál es la mejor en cada caso.
No son comparables porque son completamente diferentes, comparar wordpress y blogger es como elegir entre un chalet o un piso.
Por ello te ayudaré a que decidas en base a varios criterios como tus posibilidades económicas y tu capacidad de mantener y trabajar en tu blog que son factores determinantes en la vida de un blog.
Decidir entre wordpress y blogger es fácil una vez conocer cuales son las ventajas y limitaciones de cada una.
Estas dos plataformas de blogging son las más conocidas aunque no son las únicas opciones dentro del mercado del blog, hay otras como pueden ser Tumblr, Medium, Wix, Lola, Squarespace… que ofrecen soluciones muy interesantes y en algunos casos muy adecuadas a nuestros propósitos.
Te recomiendo que también visites estas plataformas alternativas a Blogger y WordPress por si alguna es más afín a tus propósitos que estas dos.
Comparando WordPress.com con Blogger hablamos de dos plataformas que lideran el mercado.
Lo único que tienen en común es que sirven para compartir contenido e imágenes en internet y disponen de sistema de comentarios.
WordPress es WordPress.com o WordPress.org conviene que conozcas la diferencia:
WordPress.com es la versión gratuita que aloja WordPress.
Wordpress.com está alojado por la propia plataforma de WordPress la cuál limita mucho el uso por ejemplo la monetización, pagar por plugins y otras cosas que hacen que la opción «gratuita» sea inferior a Blogspot, para ver cuales son las diferencias visita este post: WordPress.com y wordpress.org
Entre WordPress.com y Blogger muchas personas optan por Blogger ya que el alojamiento en WordPress.com tiene limitaciones graves y no te vas a poder beneficiar de usar Themes premiun ni plugins para WordPress salvo que pagues.
Lo mas fácil es dudar al elegir ente blogger o wordpress porque son las dos plataformas de blogging mas populares, antes Joomla también pero al tener un manejo algo mas complicado que wordpress se ha quedado un poco fuera del blogging.
En este post hablo sobre lo que debes tener en cuenta antes de empezar tu blog:
¿Cuál es mas potente wordpress.com o Blogger?
Es mucho mas potente wordpress.com que blogger, permite mayor customización de contenido, pero también requiere mayores conocimientos para poder dejar un blog «andando» en cambio blogger es mas fácil a la hora de acceder a él y es mas económico ya sabemos que wordpress.com tiene muchas funcionalidades de pago y en su versión gratuita es muy limitado, no obstante es muy frecuente que las personas que empiezan en wordpress.com se pasen a wordpress.org dado que no les permite hacer gran cosa y las funcionalidades de pago si las sumas al cabo del año pueden superar a el alojamiento de un wordpress.org.
¿Cuales son las limitaciones y ventajas de WordPress.com y blogger?
Existen limitaciones que comparten aunque verás que son muy diferentes así que te recomiendo que tengas claras las características que son más importantes para ti.
Ventajas de Blogger frente a WordPress
- Blogger es gratis totalmente, Google no te va a cobrar nada a no ser de que compres un dominio, pero es una herramienta gratuita 100%.
- Una ventaja es que las plantillas de blogspot son mas fáciles de customizar dado que son sólo con css y html, una aclaración las plantillas que vienen en blogger por defecto son muy feas, pero existen plantillas gratuitas que tienen un diseño estupendo.
- Es más fácil de aprender y es más sencillo de gestionar.
El diseño de las plantillas de blogspot ha evolucionado tanto que el diseño ya no es algo que pese tanto frente a wordpress como hace unos años.
Desventajas de Blogger respecto a WordPress
Tiene la limitación de no tener FTP para poder acceder a tu contenido y al ser servicios totalmente dependiente de Google, no puedes alojar código si no es mediante una nube de terceros.
- Limitación de la temática: Google es el dueño de Blogger estás sujeto a sus políticas y a sus cambios, hace poco hubo una gran polémica porque Blogger amenazó con retirar páginas con desnudos, también recordar que cerró google news de la noche a la mañana, Google maps (API) es de pago … son amenazas que apuntan a sus servicios gratuitos.
- No acepta todo tipo de monetización, no suele ser aprobado en plataformas de terceros y lo normal es que monetices con Adsense, hay limitaciones en la política de blogger al respecto.
- No hay plugins tal como los conocemos, si quieres hacer cambios los tienes que hacer a mano.
Ventajas de Wordpress frente a Blogger
- Puedes disfrutar de una interfaz y un editor mucho más completo para hacer tus posts.
- Pagando puedes añadir más funcionalidades a tu blog de WordPress.com cosa que en Blogger tienes que hacer por tu cuenta ya sea tutoriales o desarrolladores independientes.
- WordPress tiene una comunidad y foro de ayuda muy grande e importante por lo que cualquier problema que te ocurra ya le habrá surgido a alguien antes.
Desventajas de WordPress.com frente a Blogger
- WordPress.com es muy interesante pero está muy limitado a la hora de cargar archivos pesados, no permite usar apenas plugins sin pasar por caja.
WordPress sin plugins es una herramienta muy limitada.
- Las plantillas premiun de wordpress.com son de pago dado que las gratuitas al no poder estar sustentadas por plugins no suelen ser muy profesionales, a parte el mantenimiento de las plantillas gratuitas suele ser un poco caótico.
- No tiene acceso a FTP por lo que tienes límites a la hora de manejar archivos.
- WordPress.com es bastante más complicado que Blogger a la hora de administrar.
Quieres ver algunas de las plantillas están disponibles para wordpress.com.
Falsas ideas que hay en torno a Blogger y WordPress
Una de las mayores creencias que existen es creer que «wordpress es mas profesional» en el caso de wordpress.org si es cierto porque puedes usar plantillas, frameworks, plugins y casi todo lo que imagines en cambio en wordpress.com el abanico de mejoras es limitado y no soporta las plantillas premiun que son las que junto al millón de plugins dan cuerpo a un blog de wordpress.
Pero es como todo el grado de profesionalidad lo tienes que añadir tú, hay blogs de blogspot que tienen muy buen nivel, al igual que hay blogs que no merecen la pena en wordpress a cascoporro.
Puedes usar el editor de código y funciona realmente bien tanto en WordPress como en Blogger y si tienes algunas nociones de programación puedes tener un blog bastante chulo. Y sirve de entrenamiento para tener un blog en wordpress.org auto alojado con hosting propio.
Este post trata sobre las diferencias entre wordpress.com y wordpress.org en profundidad.
Elegir entre blogger o wordpress.org es mas fácil de lo que crees
Ahora vamos con wordpress.org que no es comparable ya que son plataformas muy diferentes.
Si quieres poner anuncios para ganar dinero con tu blog la mayor parte de plataformas trabajan con wordpress.org y lo tienen integrado, wordpress.com no permite publicidad como tal así que la idea de monetizar puede que se desvanezca ya que la monetización hay que hacerla por otros canales que pueden ser mas o menos complicados.
Si quieres tener una página de portada buena seguramente debas recurrir a WordPress.org al igual que si necesitas un buen diseño de plantilla.
Si no tienes conocimientos informáticos y no puedes permitirte pagar por el diseño y optimización de tu blog es mejor que optes por blospot o incluso wordpress.com aunque puedes ver la opción de pago de Squarespace, que es una opción muy digna de tener un blog bien diseñado y rápido.
¿Crees que pondrás tienda en un futuro? adelantarás camino si te decides por wordpress.org porque tiene plugins de comercio electrónico como WooCommerce.
Si no lo ves claro empieza en blogger
Sé realista con tus posibilidades y pretensiones, no te dejes avasallar, en el caso de que prefieras blogspot es muy buena decisión y te vendrá bien leer este post en el cuál hablo sobre la mala idea que es cambiarse a wordpress a veces, no todo el mundo puede echarle mil horas al blog! te recomiendo que leas este post en el que te adelanto algunas cosas que nadie quiere contar sobre el cambio a WordPress: No te cambies a wordpress
Yo recomiendo wordpress.org por:
Por que si eliges wordpress tienes un gestor de contenido muy potente y gracias a los pluggins es mejor herramienta que blogger, mas completa respecto a edición y personalización.
WordPress tiene una comunidad de usuarios y desarrolladores enorme por lo que es muy fácil encontrar ayuda para cualquier problema.
WP es un proyecto Open Source (Código abierto) gratuito e independiente en el caso de Blogger depende de las decisiones de una multinacional a la hora de mantenerlo, limitarlo… eliminarlo.
Puedes instalar plugins para añadir mas funciones a tu blog, en wordpress.com no es así ni tampoco en blogger.
En una instalación de wordpress auto alojado puedes utilizas cualquier tema o plantilla que necesites, incluyendo plantillas premium no disponibles para wordpress.com.
Elije pensando a 3 años vista si vas a usar Blogger o WordPress
Elijas la plataforma que elijas debes tener en cuenta las pretensiones que vas a volcar sobre tu blog, el tiempo que le vas a dedicar, saber que limitaciones tienes por ejemplo técnicas o económicas y ante todo como quieres que sea el diseño del blog.
Mi conclusión es que hagas lo que te de la gana, te recomiendo que si dudas te abras cuenta en las dos y veas con qué plataforma te sientes mas a gusto, en cual te va a dar menos pereza para publicar, recuerda que mas adelante puedes migrar a donde quieras, así que tomes la decisión que tomes no te habrás equivocado nunca.
22/06/2015 @ 11:39 pm
Ciertamente. Yo también recomendaría wordpress.org porque es me parece que es más completo además de que ya hablamos de un CMS, en cambio WordPress.com y Blogger me parece más un servicio, ya que tienen propietarios.
Sin embargo, siendo Blogger hijo de San Google, creo que esto le da un punto a favor cuando hablamos de posicionamiento web (en el buscador de Google), además de los servicios de Adsense para la publicidad. Claro que esto no quiere decir que se deba ignorar las buenas prácticas del seo.
23/06/2015 @ 12:07 am
Un blog en blogger ayuda mucho al SEO sobretodo si te hacen enlaces a tu web; la page authority es la mas alta por tanto son enlaces de calidad, pero en realidad el posicionamiento que consiguen suele ser pobre para ser de Google su mentor, creo que cada vez lo va restringiendo mas, debe ser que no hace negocio suficiente con ello.
Tienes razón con que parecen un servicio. Echando cuentas wordpress.com no sale tan barato, merece la pena hacer un esfuerzo.
23/06/2015 @ 8:14 am
Yo lo tengo en WordPress.com y me va muy bien pues no tengo ningún interés de tipo económico pero el problema es que se me está acabando el margen para subir imágenes (1,2 GB (38.8%) espacio de subida restante.) pues llevo ya cinco años con el y en el momento en que llegue eso no se que puedo hacer. He pensado alguna vez el irme a WordPress.org pero no se si estoy capacitado y tampoco se si el posicionamiento se vería afectado y si la gente que me sigue tendría algún problema y tampoco se si es buena la aternativa de pasarlo a esto que dicen ellos en el escritorio, «Consejo: puedes conseguir más lectores si actualizas tu dirección web actual ramrock.wordpress.com a un nombre de dominio personalizado como ramrock.co.» por lo que cobrarian 25 $ anuales (además pone dolares y yo me manejo en euros).
Los tutoriales sobre el tema que tienen en ·Wordpress, además de farragosos, están casi todos, o los mas completos, en inglés, idioma del que ni pum ¿tu sabrias decirme donde me puedo informar bien de todo eso?, además, en WordPress.com no puedo subir vídeos desde mi propio disco duro con lo cual quedo a expensas de lo que haga YouTube y similares con los que subo de allí, obligandome muchas veces a hacer una revisión y reponerlos.
Blogger lo intenté utilizar hace mucho, cuando empezaba y la verdad, me pareció mucho mas lioso que WordPress.com y además con muchos fallos.
Saludos.
19/09/2015 @ 6:18 pm
Hola! Perdona, ¿tienes perfil en IG, FB y/o Twitter? Me gustaría seguir tu blog pero suelo perder el hilo cuando no lo tengo a mano desde las redes sociales. A veces no se de dónde sacar tiempo para verlo y leerlo todo y al final siempre pierdo algo…
Estoy muy interesada porque he abierto mi blog hace muy poquito pero estoy bastante perdida y desesperada porque no solo aún no tengo muy claro lo que quiero compartir desde él y cómo hacer para no ser igual que el resto sino que me desespera la imagen que da por las plantillas tan limitadas de blogger y mis pobres conocimientos en html…
(Mira, algo es algo, he podido activar «Recibir un email con cada entrada nueva» jeje)
Gracias!!
19/09/2015 @ 10:49 pm
Hola! en facebook tengo una página
https://www.facebook.com/yoblogueo?fref=ts
en twitter
https://twitter.com/YoBlogueo
Es normal al principio no tener claro que compartir, yo el consejo que doy es que escribas sobre algo que te guste y conozcas, porque escribir es una tarea de constancia.
Al principio poco a poco con el diseño, lo mejor y lo mas aconsejable es elegir la plantilla mas básica e ir cambiando poco a poco cosas que veas que son fáciles, luego a medida que vas avanzando ya te animarás con lo mas complicado.
Bienvenida maría al blogging y pregunta sobre lo que quieras que este blog es para [email protected].