Antes de tener un blog debes pensar en
Antes de tener un blog debes pensar en…
Si andas pensando en comenzar un blog seguro que te asaltan muchas dudas, es normal quizás no sabes por dónde empezar o quizás mas o menos has intentado hacerte una idea por internet y te has encontrado con algo como fórmulas mágicas, compra, ofertas… en fin terminas pasando del tema y con razón, yo no pretendo ni venderte ni apabullarte con promociones no tengo fórmulas mágicas sino experiencia y consejos que puedes aplicar o no.
En este post te voy a hablar sobre cosas que debes tener en cuenta antes de empezar o cuándo empiezas, son básicas y te darán una idea sobre si vas a poder poner en funcionamiento tu blog con mayor o menor dificultad.
No dejes que te asuste la cantidad de trabajo que supone o si necesitas muchas cosas para empezar, si quieres puedes, además no todo te hace falta al principio, asíq ue poco a poco puedes incluir mejoras.
[dropcap background=»» color=»» circle=»0″]1[/dropcap]Temática
La temática es el punto principal y el más importante, todo gira en torno a ella, a parte de saber que tipo de público puede tener y como conectar debes hacerte unas preguntas: ¿Sobre qué habla tu blog? y ¿Cuánto sabes sobre el tema del que vas a escribir?.
No conviene dispersar mucho la temática, es preferible tener dos o tres blogs a tener un blog con demasiadas caregorias diferentes y sin relación de temática porque esto puede cansar al público imagina que te suscribes a un blog por que te gustan sus post de cuidado de uñas y manicura y te mandan de coches y tenis porque también trata de ello… al final te darás de baja porque hay temas que no te interesan.
Es importante pensar que si quieres crear un blog de referencia es muy importante tener una temática clara sobre un tema, hay temas mas complejos que otros.
[dropcap background=»» color=»» circle=»0″]2[/dropcap]Tiempo
El tiempo que lleva escribir y actualizar un blog,
Aunque parezca mentira lleva muchas horas; escribir post, buscar fotos, buscar información… y hay veces que puede ser mucho mas; hacer fotos, editar, hacer tutoriales, grabar vídeos… por eso debes tener en cuenta el tiempo que puedes dedicarle y pensar en si vas a poder mantener una cierta frecuencia para mantener a tus seguidores.
Es muy importante que pienses en optimizar tu tiempo aunque existen muchas formas de hacerlo tanto para ahorrar tiempo en la escritura de entradas y mejorar y automatizas el tiempo que dedicamos a gestionar las redes sociales planificar es algo que si lo aprendes a hacer desde el principio evitará que te «quemes» antes de tiempo.
[dropcap background=»» color=»» circle=»0″]3[/dropcap]Constancia
Una de las mayores virtudes de un blogger es la constancia, sin constancia en el contenido, en la frecuencia, en la calidad tu blog se puede terminar perdiendo en el olvido.
Ser constante con las publicaciones y mas o menos con la frecuencia es una manera de afianzar el público, a fin de cuentas yo suelo estar pendiente de que llegue el lunes para leer un post nuevo.
[dropcap background=»» color=»» circle=»0″]4[/dropcap]Diseño
El diseño y el desarrollo del blog, es la parte mas delicada con la que todos tenemos que luchar, no a todo el mundo le gusta el diseño y para muchos es una tortura china actualizar algo o cambiar el diseño, en cambio a otras personas les encanta… a mí por ejemplo.
Obviamente si no tienes muchos conocimientos pero tienes mucho tiempo libre puedes empaparte de tutoriales y dedicarle mas esfuerzo, en cambio si no puedes o no te gusta existe la alternativa de contratar o buscar servicios profesionales que te echen una mano, no hace falta que sea el blog entero pero si puedes pedir ayuda para cosas muy puntuales, no te agobies con temas como este como verás lo mas importante es el contenido , hay personas que encargan el diseño de su blog y es lo mas normal del mundo.
[dropcap background=»» color=»» circle=»0″]5[/dropcap]Imagen
Sobre el diseño recae la imagen del blog, por eso tiene que se coherente con el contenido y temática el diseño es el embajador delante de los lectores, por eso es un aspecto muy importante que trataremos en profundidad mas adelante.
Dentro del diseño hay aspectos como la elección de la plantilla muy importantes.
[dropcap background=»» color=»» circle=»0″]6[/dropcap]Originalidad
Originalidad y frescura, para mí son los ingredientes del éxito, sin ellos todo lo que hagas parecerá una copia, diferenciaté de los demás y ofrece algo diferente.
[dropcap background=»» color=»» circle=»0″]7[/dropcap]Medios
Aspectos técnicos y logísticos, parece una tontería pero necesitas si haces fotos una cámara buena, hosting, un sitio bonito para grabar… ten en cuenta también que muchos pueden depender de terceros y algunos tener coste.
Un blog puede ser completamente gratis si lo haces con blogger o wordpress.com. En el caso de blogger es muy buena opción, yo recomiendo blogger en especial a personas que no quieren estar continuamente pendientes de los aspectos técnicos que requiere constantemente wordpress.
En el caso de escoger blogger los gastos de hosting son gratuitos….
[dropcap background=»» color=»» circle=»0″]8[/dropcap]Redes sociales
Un blog necesita promoción constante en las redes sociales, intenta conseguir la mejor reputación digital que puedas y promociona tu contenido en grupos. Esto supone mas tiempo y trabajo extra pero quién algo quiere algo le cuesta y las redes llevan mucho tiempo o poco según como quieras llevarlo, existen pocos blogs que no tienen redes sociales.
También debes contar con plataformas y agregadores de notiicas para promocionarte.
[dropcap background=»» color=»» circle=»0″]9[/dropcap]SEO y posicionamiento web.
El SEO es imprescindible para que tu blog no se pierda en el olvido, y puedas llegar al público la mayor parte de los lectores son gracias a los buscadores, por tanto debes dedicar mucho tiempo al SEO.
Por mucho que existan personas que piensen que no es necesario al final algo de SEO acaban haciendo porque si no la visibilidad en internet es nula, es una pena que el esfuerzo que vuelcas en escribir no se vea correctamente recompensado por el simple hecho de no poner un poco de atención a unos aspectos tan sencillos como el SEO on page.
Bueno pues esto son cosas muy sencillas y básicas para implantar antes de tener un blog para empezar con buen pie desde el minuto cero.