Nunca es tarde tarde para empezar un blog
Nunca es tarde tarde para empezar un blog
Nunca es tarde para comenzar un blog, si nos ceñimos a la teoría de que un blog es un lugar dónde compartir experiencia y vivencias, deberías empezar ya
Veo un gran interés en crear blogs por personas a los que el mundo del blogging o el de internet no les llamaba la atención, y me encanta!, aunque hay algunos que piensan que ya es demasiado tarde para subirse al carro pero creo que han llegado en el momento perfecto.
Los blogs han dejado hace años de ser aquellas bitácoras en las que algunos usuarios volcaban sus inquietudes, ahora son los nuevos medios de comunicación, lugares de referencia, entretenimiento y una fuente de conocimiento.
Consultamos blogs casi a diario y se han convertido en nuestros medios de información preferidos
Aunque suene raro el ecosistema blogger te necesita
Si piensas que es tarde para comenzar un blog o para embarcarte en ampliar tu aventura bloguera nada más lejos, los blogs necesitamos otros blogs similares para poder crecer y que el ecosistema sea más tupido y sólido.
https://yoblogueo.com/yoblogueo-blog-crear-blog/
Los nuevos blogs aportan mucho más de lo que creen sus creadores, también aquellos blogs que vuelven tras años de inactividad con un corazón renovado.
#1 Aportas otra perspectiva con nuevos enfoques
Cuando un nuevo blog aparece aporta otra forma de entender la temática diferente a la que ya existía, además si es un blogger que lee poco puede llegar a ser una verdadera sorpresa por su frescura y originalidad.
#2 Los blogs evolucionan
El ecosistema blogger se va renovando cada cierto tiempo, hay blogs que desaparecen, dejan de publicar y otros que cambian por lo que siempre hay sitio
#3 La audiencia crece a medida que se incorporan mas medios
Día a día aparecen más blogs, con ellos crece la audiencia porque gran parte de la información que contiene la red está editada en blogs.
Quizás te suene familiar, yo antes de comprar un producto que no conozco leo algunas reviews en internet, busco productos similares y casi todas ellas están en blogs.
El perfil de bloguero cada vez es más amplio
- Según el nicho el perfil de los blogguers durante un tiempo era muy similar, ahora el perfil es más amplio, los años no pasan en balde y hay blogs muy maduros entre blogs muy jóvenes, igual ocurre con los creadores que podemos estar los de 40 junto a los de 18 años
- Actualmente hay muchos blogs de nicho creados por profesionales de mediana edad que suelen se los que predominan en los blogs corporativos y otro tipo de blogs profesionalizados en los que la experiencia es el caballo de batalla.
- Existen bloguers muy jóvenes cada vez más dedicados a moda, videojuegos y lifestyle lo que hace que al grueso de lectores se incorporen las nuevas generaciones con hábitos de búsqueda diferentes y con otras necesidades.
- Con el tiempo libre y la jubilación hay personas que se animan a escribir un blog sobre vivencias o aficiones, quizás no sean muy conocidos pero cada vez es más frecuente encontrar blogs sobre asesoría guiados por personas que ya no están en activo, recetas, DIY y muchas más cosas que resultan muy interesantes.
- Luego estamos una gran parte que tenemos blogs porque nos gusta lo que hacemos y nuestros nichos van creciendo y menguando según las tendencias.
- A veces pensamos que los blogs son cosas de gente joven y no, ni mucho menos, quizás son la cabecera visible pero hay muchas personas que se suben al carro del blogging pasados los 50 lo que está haciendo que cambie la forma de entender el contenido.
- A medida que los lectores y blogguers crecen se va ampliando el espectro de lectores por lo que las necesidades de contenido son más amplias y en muchos casos mucho más segmentadas que hace 5 años, la belleza y la moda lo notan mucho.
Aún no es tarde hay sitio para todos
Puede que pienses que en el mundo de los blogs ya está el pastel repartido y para nada, aquí todos los días se presenta algo nuevo, cada vez es más sencillo publicar y la gente poco a poco va entendiendo mejor cual es el objetivo de un blog.
Animarte a escribir y a publicar es algo muy importante y es un paso que te va a encantar una vez tengas tomada la decisión de crear tu blog ya que nunca es tarde para empezar una aventura bloguera, a qué esperas para leer «hola mundo».
[amazon_link asins=’8441538255,1522943447,8441537410,846177292X’ template=’ProductCarousel’ store=’ybloplu-21′ marketplace=’ES’ link_id=’9b0f7f15-76ed-11e7-a92c-69164afbbc2b’]
Si ya tienes un blog te animo a que animes a personas de tu entorno a escribir, a crear y a que se emocionen compartiendo sus experiencias, así conseguiremos un internet rico, plural y verdaderamente abierto.
¿Recomendarías a alguien que escribiese un blog?, ¿por qué?
¿Crees que es difícil abrirse hueco entre tanto blog?, ¿te gustaría tener otro blog?¿si tuvieras mucho tiempo y pudieras hacer otro de qué tema trataría?
01/08/2017 @ 8:38 pm
Hola buenas tardes, ante todo gracias por los consejos que aportas en tu blog, yo estoy intentando empezar y apenas tengo nociones sobre como hacer un blog.
Me siento identificada con las personas que empezamos un blog a la jubilación, yo soy prejubilada por una hernia de disco que me incapacitó para seguir en mi puesto de trabajo con 56 años, al principio de la jubi entre médicos y adaptarme a la vida «contemplativa» no daba abasto a hacer cosas, una vez que ya he acomodado mi vida a esta situación reconozco que me aburro, como una ostra, mi trabajo era orientadora social, estaba acostumbrada a tratar mucho con la gente, a hablar hasta quedarme afónica y al llegar a este punto en el qué no puedo depender tanto de las amistades, las escaleras me hacen polvo y no quiero salir de casa porque debo usar bastón y soy muy coqueta…
He intentado aficionarme a varias actividades porque ver la tele no entra en mis planes, e incluso mediante alguna ONG ayudo a chavales a trazar un camino hacia lo que quieren hacer, uno de estos muchachos hace poco me dijo: «¿por qué no escribes un blog? a los jóvenes nos gustaría encontrar orientación real para trabajar o hacer cursos que no caigan en vacío, alguien que hable sin pelos en la lengua sobre como tenemos que buscarnos la vida porque lo vemos negro»
Trás aquello pensé que no me veía contando mi vida, pero miré blogs sobre cosas parecidas y me gustó la idea más y más… así que me lancé a la piscina y escribir me está dando la vida, aunque aún no he publicado el blog por unos temas legales que quiero ver primero, estoy muy emocionada, creo que a las personas que se jubilan y extrañan su trabajo un blog les puede ayudar a mantenerse en contacto con la parte bonita del trabajo.
Muchas gracias por recordar que nunca es tarde para empezar en la vida, y gracias por decir que no es un mundo cerrado como parece desde fuera.
Me gusta mucho el diseño del blog y aprovecharé porque tengoque elegir plantillas!
03/08/2017 @ 12:25 am
Hola!
Me gustó mucho tu post. La verdad es que nunca es tarde para sumarse a la comunidad ya sea para contar experiencias o compartir los contenidos de otras personas. Me gusta la iniciativa de invitar a otras personas a que escriban porque asi la comunidad va a crecer cada vez más.
Yo uso wordpress y reseño libros y realmente me encanta.
Un beso 🙂
03/08/2017 @ 12:08 pm
¡Hola! Tienes mucha razón con lo que dices, nunca es tarde para subirse al carro, además, ser blogger es algo muy divertido! Yo siempre aconsejo a la gente que debería hacerlo. Es un mundillo que merece la pena probar 😀
03/08/2017 @ 11:26 pm
¡Hola! Muy buenos estos consejos. Yo llevo poquito tiempo con mi blog compartido con una amiga en el que contamos los productos que testamos de varias páginas y la verdad que a mi me gusta escribir mis opiniones sobre los productos. Gracias. Saludos
05/08/2017 @ 5:34 pm
Hola Carmen!!! opino como tú, cualquier edad y cualquier persona puede escribir un blog si siente que quiere contar algo, expresarse o simplemente probarlo como un nuevo hobby. No creo que sea algo solo para los jóvenes aunque sean los que más utilizan estos nuevos formatos de comunicación, es más, en general, los blog hechos por gente más madura son más constante y con contenidos más cuidados. Yo también suelo leer opiniones de productos en blogs de mi confianza antes de comprarme algo, hay que aprovechar las experiencias de los demás, bss
06/08/2017 @ 10:34 am
Tienes toda la razón, nunca es tarde para empezar un blog, es más a veces me planteo comenzar todo desde cero, pero ya con las pautas que he aprendido gracias a vosotros por sus recomendaciones y sobre todo porque a veces el comienzo es a ciegas. Ademas de que es toda una aventura y un crecimiento personal.
06/08/2017 @ 1:52 pm
Me ha echo gracia eso de «el ecosistema blogger te necesita». Coincido contigo en que casi cualquier cosa que busques lo podrás encontrar en un blog. Y que conviven perfectamente bloggers de distintas edades, lo que me sorprende es que muchos jóvenes se expresan mejor que los mayores, y te lo dice alguien a quien le da un patatús cada vez que lee faltas de ortografía (exagerando un poco). Y supongo que es como con todo, sabes cuando quieres empezar pero no cuándo lo dejarás, me da mucha pena ver algunos de los blogs que empecé a seguir antes de tener yo el mio que ya no publican…saludos!
06/08/2017 @ 11:36 pm
Hola guapa
un artículo muy interesante. Totalmente de acuerdo, nunca es tarde y siempre viene bien tener «sangre nueva» en el mundo bloggeril
Porque como bien dices así se descubren cosas nuevas, se aportan nuevas ideas y perspectivas y, en general, se nutre más la atmósfera blogger.
Eso si, que tengan claro que no es abrirse un blog y ya hacerse de oro. Yo llevo muchos años con el blog y muchos conocidos me lo preguntan, no saben el trabajo que hay detrás
Un besazo
07/08/2017 @ 11:39 am
Hola wapa! Claro, nunca es tarda para empezar con un blog. Esto no tiene edad ni sexo y se puede abir y hablar de cualquier tema que queramos, es lo mejor. Hoy en dia hay mucha variedad como por ejemplo de videosjuegos como tu comentas, y eso es lo que mas me gusta!
bsss
07/08/2017 @ 2:20 pm
Considero que tienes toda la razón y nunca es tarde para empezar un blog, cada vez que alguien me cuenta un proyecto siempre le animo a tener un blog y compartir sus ideas jeje cada vez tiramos más de Don Google para resolver nuestras dudas y hay miles de posibilidades dentro de los mundos de los blog.