10 razones por las que debes seguir con blogger
10 razones por las que debes seguir con blogger
La razón 0 para seguir con blogger es que si eres feliz en blogger no deberías cambiar de plataforma, en cambio si necesitas ampliar algo que es muy importante puedes pensar una migración pero te animo a que te quedes en blogger.
Hace tiempo que veo el acoso que hay hacia Blogger acusando de que no es una plataforma profesional, que es una plataforma limitada y que no se puede trabajar a gusto…
Por tener el blog en WordPress no se va a volver profesional ni los blogs de blogger son tan limitados como muchas veces nos quieren hacer creer.
No, no… hoy vamos a ver 10 motivos por lo que continuar en blogger con tu blog
Blogger tiene su encanto y creo que es una plataforma de blogging muy digna como tal y cada vez existen más funcionalidades externas que podemos aplicar como landing pages, wellcome mats, formularios … hasta tiendas.
1 # Es una plataforma gratuita al 100%
Este es un punto muy importante, porque el resto de plataformas tienen algo de costo, por ejemplo WordPress.com tiene funcionalidades de pago y al final acaba no saliendo gratis, en .org con el hosting, dominio y demás el coste anual es alto por lo que te recomiendo que eches cuentas antes de dar el salto hacía wordpress.
2 # Las plantillas han cambiado mucho y son preciosas
Uno de las barreras más grandes eran que las plantillas por defecto de Blogspot son bastante feas, pero existen muchas plantillas gratuitas que te vana a encantar, si lo que quieres es un blog para escribir y compartir, quizás no necesites estar pendiente de 20 plugins.
Por ello te animo a que visites estas plantillas para blogger y destierres la idea de que blogger es más feo que wordpress…
3# Tienes control sobre el código de forma muy fácil
Esto es un aspecto que se le escapa a mucha gente, es que en blogger puedes hacer muchas cosas con código en un momento con WordPress es otro cantar dado que más allá de el CSS y Shortcodes, si no programas PHP no es fácil hacer modificaciones grandes.
En blogspot puedes modificar el HTML y el CSS de tu plantilla y ver los cambios en vivo en el momento lo que hace que puedas trabajar mejor y con mayor soltura.
4# Mejor posicionamiento
Si aunque parezca mentira si te da pereza el SEO blogspot es mucho más SEO friendly y se indexa mejor, a no ser de que toquetees mucho Google ha optimizado blogspot lo bastante para que sea más SEO friendly.
La DA es mucho más alta y lo bueno es que blogger es más rápido (a ojos de Google)
5# Más sencillo de mantener
El mantenimiento es algo que a parte de ser delicado requiere tiempo y paciencia, en el caso de blogger basta con aplicar alguna de las novedades que han ido apareciendo, pero no tiene nada que ver con actualizar y sustituir plugins, actualizar versiones de WordPress, ver si las configuraciones son correctas y un largo etcétera de tareas que necesitas hacer para que el blog esté saludable.
6# Tanto plantillas como modificaciones son más económicos
Este es un aspecto importante a medias pero es cierto que no a todo el mundo le gusta toquetear el blog y cuando hay que hacer cambios y modificaciones importantes y necesitamos contar con un especialista en Blogger es más económico.
Entiendo que la mayor parte de las personas que tenemos blogs es por hobby y nos preocupa encontrarnos con gastos imprevistos fuertes.
Como verás la media de una plantilla premium de Blogger es 20 euros frente a los 59 que cuesta un theme premium de WordPress.
7# No tienes que estar pendiente de actualizaciones
Este es un tema bastante escabroso, si trabajas con WordPress debes estar muy pendiente de actualizar ya que de las actualizaciones depende la seguridad de tu blog.
En Blogger la seguridad de tu blog depende de las medidas que pongas para proteger tu cuenta de Google.
Creo que tener el alivio de que tu blog está seguro con google es muy importante y una razón de peso para seguir con blogger
8# Más fácil de usar
Esta es la razón de peso número 1 para que muchas personas usen blogspot, es más fácil de usar y una vez tienes controlada tu plantilla, el tamaño de tus fotos… es escribir y publicar.
Mucha gente que leerás en los comentarios de algunos post lo dicen que WordPress les parece mucho más complicado y es cierto, van apareciendo mejoras pero… Blogger es escribir y promocionar.
9# Evitas la migración
Migrar un blog es fácil lo complicado es que quede bien, por desgracia las migraciones son como las mudanzas, puede limpiar y deshacerte de cosas lo que viene bien pero también otras se rompen o se pierden por el camino y esto… es chungo!
10# Eres más libre de lo que crees
Hace poco escribí un post sobre lo poco que duran la mayor parte de los blogs, por desgracia no pasan el año uno de los factores que condicionan el cierre es la renovación ya que en muchos casos si no se actualiza mucho o no se han obtenido resultados es el momento ideal para hacer un balance.
Por ello si no tienes tantos condicionantes como el tiempo de mantenimiento, actualizaciones, pagos entre otros puede que te agobie algo menos, en esencial en los primeros meses del blog ya que tendrás la libertada de poder abrir o cerrar cuándo quieras y allí estará esperando a que publiques.
Espero que te animes a comentar sobre tu experiencia y por qué sigues en blogger, si eres de WordPress has estado en blogger antes?, migraste tu blog?, hay algo que no he dicho que echas de menos en wordpress?
15/08/2017 @ 10:04 am
me ha gustado especialmente tu post de hoy, yo estoy con blogger desde que empecé y no tengo intención de cambiarme, de hecho sigo con formato blogger a pesar que tengo web, pero auqneu no se vea tan profesional se ve mas personal, y por cierto me guardo tu blog para mirarmelo con calma que veo consejos para blogs que quiero leerme bien.
15/08/2017 @ 7:54 pm
Yo una vez me pase a wordpress y que pedazo de m…. enserio, tuve que devolverme a blogspot en menos de una semana porque lo pase fatal, sinceramente no se que le ven y si soy sincera me voy a quedar en blogger porque puedo editar bonito, encargarme de promocionar, es gratis y esta pendiente de mi y me dura el blog tirado ahí años, es hermoso eso, ademas la mayoría de mis amigos lo tienen en blogger y los seguidores estan ahí, registrados siempre, así que wordpress, no, da cosita.
Saludos, buen post.
15/08/2017 @ 8:36 pm
Ay, Carmen, no te voy a negar que me ha hecho gracia el título del post, porque muchas veces de las que te leo hablas de migración de blogger a wordpress, de motivos por los que wordpress es mejor y yo llevándote la contraria siempre (a pesar de que te leo todo), y por fin veo un post con el que me identifico jajaja Sí, estoy cómoda en blogger y no me quiero mover de allí. Lo que no sabía es que por el hecho de que está asociado a google, tienes una mayor seguridad, aunque de vez en cuando hay que hacer copia de seguridad por lo que pueda pasar, bss!
16/08/2017 @ 1:05 am
Yo lkevo 4 añis con blogger y la verdad es que estoy contenta. Todo el mundo dice que wordpress es más profesional y que si bla bla, pero yo a estas alturas no me cambio por mada dell mundo. Estoy encantada con blogger, sencillo, intuitivo y con exactamente todo lo que necesito. Me gusta leer algún artículo como el tuyo para solventar pequeñas dudas. Voy a echar un vistazo calmado a alguno de tus links, estoy segura de que me van a venir bien.
Un abrazo
Carmen
16/08/2017 @ 11:51 am
¡Hola! He leído muchas críticas y malos comentarios hacia blogger, diciendo que es mucho mejor utilizar cualquiera otra plataforma para crear un blog, pero la verdad yo estoy en blogger y aunque llevo muy poquito estoy muy contenta. El tema SEO aún no lo domino pero me tengo que poner a ello. Me ha gustado mucho tu publicación y desde luego que yo me quedo en blogger!.
16/08/2017 @ 12:02 pm
La verdad es que yo empecé con wordpress desde el principio porque me lo aconsejaron y de momento no tengo ninguna queja pero tampoco puedo opinar de blogger, supongo que puedas ser lo profesional que eres con cualquiera. Supongo que también ves mejor según a lo que te hayas acostumbrado a usar desde un principio.
Gracias por compartir, un saludo!
16/08/2017 @ 12:34 pm
Hola 🙂
Siempre depende de tus necesidades, teniendo un blog de pago no es tanto el pago, sigue siendo aun mas barato que un negocio físico, es verdad que ambas formas tienen sus ventajas, aunque este es mas limitado en cosas mas complejas y de mas alcance. Pero definitivo depende de lo que cada persona y particularmente tu negocio necesita, evaluar que es la mejor opción.
16/08/2017 @ 2:43 pm
Hola!
Me gustó mucho tu post y me hubiese gustado más si lo leía antes jajaja. La verdad yo me mudé a wordpress hace dos años y me llevé muchas sorpresas al darme cuenta que no eran parecidos y que encima si quería una página bonita debía pagar por casi todo. Le compré un dominio y un diseño y para los que usamos la versión gratuita, no puedes hacerle muchos cambios porque no se maneja con código HTML que yo estaba acostumbrada. Otra cosa que me puso muy triste es no poder usar el google analitic, porque para eso debo pagar una versión premium. En blogger no es asi. Sin embargo, una vez que te acostumbras ya es fácil de usar aunque es verdad que requiere costos.
También me gustaria leer un post de los beneficios de wordpress si es que aun no lo realizaste.
Un beso 🙂
17/08/2017 @ 5:58 am
Por fin alguien que expresa mi sentir, tantos prejuicios contra blogger, pero al final no encuentro otra plataforma en la que sencillamente me sienta cómoda. Me encantó, gracias!
18/08/2017 @ 12:23 am
jeje pues es que no se que decir….yo empece con blogger y en su momento no me funcionó como yo esperaba y cuando migré a wordpress fue otro mundo, me sirvió mucho más.
Como quiera gracias por compartir
Saludos
18/08/2017 @ 6:32 am
Llevo varios años en blogger y la verdad que a pesar de todas esas leyendas urbanas sobre verse mas profesional en otra plataforma no me han hecho cambiar de opinión, me voy a ver el link de las plantillas! Tal vez encuentro una ideal.
20/08/2017 @ 7:39 pm
La verdad es que aplaudo este articulo, porque es muy claro y sobre todo comparto tu vision, da igual la plataforma que uses, eso no va a promover que seas la blogger numero1, al final muchas bloggers de moda e influencers , usan blogger, y otras tantas wordpress, pero ya depende de la calidad de contenido y la vitalidad que le des. Hace poco asistí a una clase donde el profesor indico que Blogger no servia basándose en el formato de hace 4 años atrás, y le dije que si quiere hablar de algo tiene que informarse. Yo soy feliz con blogger y por ahora no lo cambio por ninguno.
13/07/2018 @ 3:41 pm
TOTALMENTE DE ACUERDO, te lo dice quien ha ganado fortunas con su web en wordpress durante alguns años ( ganaba 15 mil dolars por mes ), que tuvo que pasarse a un server dedicado , pero cuando cambio el algoritmo Google, y perdi posiciones y pague fortunas tambien para mentenerlo sin ingresos casi….. ademas de los ataquees DDOS que tuve, la intranqulidad de los bugs, los plugins, las actualizaciones, es un gran dolor de cabeza……
estoy ahora con blogger y feliz de la vida.. estoy muy bien en google,, solo me preocupo de escribir , no debo pagar un centavoo, auqnue lo pagaria con gusto , es mas, creo que deberia haber un blogger pagado ……. el look&feel de mi web es profesional como cualquier otro hecho en agencia, y me olvide de preocuparme de todo lo tecnico, y el codigo muchas veces lo modifico yo… hay infinidad de plantillas super profesionales. ,, en fin GRACIAS BLOGGER
13/07/2018 @ 3:46 pm
otra razon mas, que olvide.. ES UN GIGANtESCO CDN , mucho mejor y mas rapido de Cloudflare, , te da blogger un SSL gratuito, que sea CDN es grandioso, en cualquier parte del mundo accederan a tu blog en el servidor de ese pais o el mas cercano, reduciendo totalmente la latencia. Y BLOGGER NO SE SI TE DA PRIORIDAD SOBRE OTROS SITES, YO CREO QUE NO, .. PORQUE SERIA INJUSTO.. PERO SI AL MENOS NO PERDERAS VISIBILIDAD CON EL.. BLOGGER ES GOOGLE. Y TODA SU PLATAFORMA ESTA BASADO EN LO QUE DESEA SEA TODA LA RED..
16/09/2018 @ 2:03 am
Me alegro de este post,estoy cansado de tantas críticas hacia Blogger. A mi me va bien,y gente que migraron a WordPress, me han aconsejado que me quede.
Gracias